En Santa Isabel: presentan el Censo 2022 a intendentes oesteños

En la mañana de hoy, los jefes comunales de Loventuel, Algarrobo del Águila y Santa Isabel, entre otros, se encuentran reunidos en para conocer en detalles cómo será el Censo 2022.

Zonales21 de febrero de 2022InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2022-02-21 at 10.51.18 AM

Todos los censos argentinos anteriores fueron de hecho, pero el Censo 2022 será de derecho, la metodología más utilizada en otros países. ¿En qué se diferencian uno de otro? Las respuestas al respecto de la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción.  

El Censo nacional está previsto para el miércoles 18 de mayo de 2022. Se relevará en dos etapas. Entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022, la población que lo prefiera podrá responder, por primera vez, un cuestionario virtual. Quienes elijan esta opción recibirán un comprobante del censo digital.

La segunda etapa será el 18 de mayo de 2022 (feriado por Ley 24.254), con el tradicional recorrido presencial por toda la Argentina. Los hogares que hayan contestado el Censo digital solo tendrán que presentar el comprobante a la persona censista.
En aquellos hogares que no hayan completado el cuestionario digital se hará la entrevista clásica. De esta manera se garantizará que toda la población pueda ser contada, sin omitir ni duplicar a ningún habitante del territorio nacional.
Por otro lado, y a diferencia de los anteriores, este Censo contabilizará a las personas en su lugar de residencia habitual, tal como lo hace la mayor parte del mundo (técnicamente se lo denomina "Censo de derecho").
Otra de las grandes novedades es que todas las personas podrán responder sobre su autorreconocimiento étnico (pueblos originarios y afrodescendientes) y su autopercepción de identidad de género.
 
Particularidades
Laura Biasotti, subsecretaria de Estadística y Censos, miembro del Comité Provincial que preside el gobernador Sergio Ziliotto, explicó a la Agencia Provincial de Noticias algunas de las particularidades que tendrá el Censo 2022 lanzado bajo el slogan de “Reconocernos”. En primera instancia ejemplificó las diferencias que existen entre un Censo de “derecho” y un Censo de “hecho”: 
¿Dónde se censan las personas?
De hecho: en el lugar que pasaron la noche anterior al Día del Censo;
De derecho: en las viviendas donde habitan al menos cuatro días a la semana.

¿A quiénes se censa?
 De hecho: a quienes pasaron la noche anterior al Día del Censo en el país, esto incluye a turistas no residentes que están en el país ese día.
 De derecho: a quienes viven habitualmente en el país. Incluye a residentes que están fuera del país en la fecha de referencia.
 
¿A quiénes no se censa?
De hecho: a residentes que están fuera del país el Día del Censo.
De derecho: a turistas no residentes que están en el país el Día del Censo.
 
Finalmente, la funcionaria recordó que todos los datos son confidenciales y están protegidos por la Ley 17.622 de Secreto Estadístico y que las personas que deseen consultar sobre el Censo podrán hacerlo vía mail:  [email protected] o telefónicamente 02954- 459166 Subsecretaría de Estadística y Censos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día