En Santa Isabel: presentan el Censo 2022 a intendentes oesteños

En la mañana de hoy, los jefes comunales de Loventuel, Algarrobo del Águila y Santa Isabel, entre otros, se encuentran reunidos en para conocer en detalles cómo será el Censo 2022.

Zonales21 de febrero de 2022InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2022-02-21 at 10.51.18 AM

Todos los censos argentinos anteriores fueron de hecho, pero el Censo 2022 será de derecho, la metodología más utilizada en otros países. ¿En qué se diferencian uno de otro? Las respuestas al respecto de la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción.  

El Censo nacional está previsto para el miércoles 18 de mayo de 2022. Se relevará en dos etapas. Entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022, la población que lo prefiera podrá responder, por primera vez, un cuestionario virtual. Quienes elijan esta opción recibirán un comprobante del censo digital.

La segunda etapa será el 18 de mayo de 2022 (feriado por Ley 24.254), con el tradicional recorrido presencial por toda la Argentina. Los hogares que hayan contestado el Censo digital solo tendrán que presentar el comprobante a la persona censista.
En aquellos hogares que no hayan completado el cuestionario digital se hará la entrevista clásica. De esta manera se garantizará que toda la población pueda ser contada, sin omitir ni duplicar a ningún habitante del territorio nacional.
Por otro lado, y a diferencia de los anteriores, este Censo contabilizará a las personas en su lugar de residencia habitual, tal como lo hace la mayor parte del mundo (técnicamente se lo denomina "Censo de derecho").
Otra de las grandes novedades es que todas las personas podrán responder sobre su autorreconocimiento étnico (pueblos originarios y afrodescendientes) y su autopercepción de identidad de género.
 
Particularidades
Laura Biasotti, subsecretaria de Estadística y Censos, miembro del Comité Provincial que preside el gobernador Sergio Ziliotto, explicó a la Agencia Provincial de Noticias algunas de las particularidades que tendrá el Censo 2022 lanzado bajo el slogan de “Reconocernos”. En primera instancia ejemplificó las diferencias que existen entre un Censo de “derecho” y un Censo de “hecho”: 
¿Dónde se censan las personas?
De hecho: en el lugar que pasaron la noche anterior al Día del Censo;
De derecho: en las viviendas donde habitan al menos cuatro días a la semana.

¿A quiénes se censa?
 De hecho: a quienes pasaron la noche anterior al Día del Censo en el país, esto incluye a turistas no residentes que están en el país ese día.
 De derecho: a quienes viven habitualmente en el país. Incluye a residentes que están fuera del país en la fecha de referencia.
 
¿A quiénes no se censa?
De hecho: a residentes que están fuera del país el Día del Censo.
De derecho: a turistas no residentes que están en el país el Día del Censo.
 
Finalmente, la funcionaria recordó que todos los datos son confidenciales y están protegidos por la Ley 17.622 de Secreto Estadístico y que las personas que deseen consultar sobre el Censo podrán hacerlo vía mail:  [email protected] o telefónicamente 02954- 459166 Subsecretaría de Estadística y Censos.

Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día