
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Alberto Rodríguez Saá participó de la presentación de una nueva y emotiva edición del Festival del Caldén. En el año del 40° aniversario de la Gesta de Malvinas, el primer mandatario entregó un presente a Víctor Gatica y Ricardo Balestrilli, integrantes de la Brigada Heroica de Villa Mercedes; mientras que el Regimiento de Infantería 1 Patricios le entregó al gobernador la preciada Cruz de Borgoña.
Provinciales26 de febrero de 2022
InfoHuella


Una multitud disfrutó de la primera noche del “Caldenazo 2022”. Las tribunas del estadio “Julio Freixes” lucieron colmadas en la primera jornada del festival lleno de tradiciones gauchas, jineteadas, tropillas entabladas y mucha destreza criolla. El punto culmine de la jornada fue la presentación de L-Gante, quien, con su singular música, hizo delirar a la concurrencia cerrando de esta manera la primera de las cuatro noches que durará este 15° “Caldenazo”.
Más de 25.000 personas asisten a la primera jornada del Festival del Caldén en su 15ª edición. El inicio del Festival más convocante de la región fue emocionante. Fuegos artificiales inundaron el cielo. La música y la danza de la “Compañía Puntana de Danza” se hizo presente en el escenario mayor con una brillante actuación.
Los Granaderos Patricios le entregaron al gobernador un cuadro de la Cruz de Borgoña. El gobernador de la provincia entregó una Bandera Argentina a los ex combatientes de la Brigada Heroica. Víctor Gatica único herido en combate de la provincia de San Luis y Ricardo Balestrelli recibieron el presente.
Acompañaron al jefe de Estado, el coordinador general del festival, Sergio Freixes; el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá; el ministro de Hacienda Eloy Horcajo; el intendente de Nueva Galia, Sergio Moreira y el diputado nacional, Carlos Ponce. Además, el intendente de Arizona, Ariel Figueroa; el intendente de Batavia, Diego Seguel y el intendente de La Toma, Ernesto Alí.
Desde muy temprano las adyacencias del estadio, ubicado a metros de la RN 188, se fueron colmando. Los puestos de gastronomía y artesanos instalados en torno al predio esperaron por los visitantes de diferentes puntos de San Luis y el país. Nadie quería quedarse afuera del evento más importante de la región.
Las actividades dentro del campo iniciaron pasadas las 16:00 con el “Gran Desafío Puntano de Jineteada” donde se vieron momentos de destreza y valor. Desde las tribunas llovieron los aplausos para los montadores que brindaron un gran espectáculo. Las guitarras y las improvisaciones de los payadores acompañaron a los audaces competidores.
Luego de la presentación oficial, las trompillas entabladas deslumbraron a los presentes.
Los mejores caballos para el festival de doma llegan a Nueva Galia, provenientes de establecimientos rurales ubicados en San Luis capital; Villa Larca; Las Barrancas; Papagayos; La Punilla; Cortaderas; Villa Mercedes; Pueblo Ranquel; Batavia; Unión; Fortuna; Navia; Buena Esperanza; Fortín El Patria; Los Overos y Anchorena.
Luego llegaron las primeras jinetadas, que también arrancaron las ovaciones del nutrido público.
El Apache, La Cautana y La Bandurria, pasaron por el escenario e hicieron cantar a los presentes que acompañaron con palmas las presentaciones de los artistas.
La agrupación de Santiago del Estero, Los Kijanos brillaron en el escenario mayor con su música folclórica.
Pasada la medianoche el salteño, ex cantante de la formación disuelta Los Huayra, ahora como solista, Juan Fuentes llegó para cautivar con su voz. Las melodías llegaron a cada rincón del predio y el público disfrutó del espectáculo.
Luego fue el turno cumbia, con la Pablo Lescano. El oriundo de San Isidro ensayó sus primeros acordes y el público respondió de la mejor manera. El baile al ritmo de la cumbia se hizo sentir en la noche de Nueva Galia.
Lescano tocó varios de sus éxitos y la gente no paró a bailar en ningún momento.
En la continuidad de la noche, Luis Soloa y el Grupo Pasión hicieron un recorrido por su música con un repertorio variado y lleno de color.
El punto cumbre de la madrugada del sábado llegó con la presencia en el escenario principal de Elian Valenzuela, popularmente conocido como L-Gante, el joven artista del momento que puso a todos a bailar con su ritmo urbano. La cumbia 420 se apoderó del escenario principal y cerró de esta manera la primera noche mágica del Festival del Caldén.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor escolar.







