
Una familia victoriquense se accidentó en la Ruta 102, cerca de Conhelo
El accidente de tránsito se produjo entre los kilómetros 86 y 87 de la Ruta Provincial 102, a pocos kilómetros al oeste del ingreso a la localidad de Conhelo.
Tiene 22 años y fue parte de los 20 brigadistas pampeanos y pampeanos que viajaron a la selva misionera a apagar incendios. Se sumó al Cuartel de Bomberos Voluntarios Victorica en plena pandemia, porque “quería ayudar”.
Zonales28 de febrero de 2022Su apellido es Tassone. Se llama Alma y su segundo nombre es Victoria. Egresó del Colegio Provincial Félix Romero en 2016 y en plena pandemia le nació la necesidad de poder ayudar: “Me inscribí el último día de la convocatoria para hacer el curso de Bombera, fue cuando empezaba la pandemia y yo quería ayudar, poder hacer algo. Fui la última en inscribirme”.
Alma estuvo en Misiones junto a la delegación de Brigadistas pampeanas y pampeanos que estuvieron combatiendo incendios. Era una de las cuatro mujeres. Viajó junto al Jefe del Cuartel de Bomberos Victorica, Juan Serraino, y el brigadista Germán Troncoso.
ASPIRANTE
Ingresó al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Victorica en mayo de 2021, como aspirante. Cursó los seis módulos en la modalidad virtual. La práctica la realizó en el Cuartel local, junto a aspirantes de los Cuarteles de Algarrobo del Águila y Santa Isabel. Cuando se recibió, eligió perfeccionarse. “Me llegó la convocatoria para Incendios Forestales. Allí fue cuando me anoté en el curso de combatientes de fuegos en el Plan de Manejo de Fuego a nivel nacional. Para poder ser brigadista tuve que entrenarme, y mucho. En Santa Rosa rendí la parte teórica y física, que incluye resistencia en mil metros, abdominales, lagartija, entre otras actividades".
En diciembre de 2021 Alma, además de Bombera Voluntaria de Victorica, era Brigadista Nacional oficial. Semanas atrás, mientras en las provincias de la Mesopotamia distintos focos de incendios destruían miles de hectáreas de bosques y praderas, Alma recibió la notificación que debía sumarse a combatir esos incendios. “No lo dudé”, expresó.
Era mi primera experiencia fuera de la provincia- continuó-, donde me iba a encontrar con otra vegetación, otro clima. Fue mi bautismo como Brigadista, algo que no me olvidaré nunca
UNA GRAN PERSONA
“Ya estoy en Victorica y me cuesta caer en todo lo que viví estos días. El equipo maravilloso y humano con el que trabajé. Éramos 20 brigadistas pampeanos y aprendí de cada uno de ellos. Trabajamos en quipo y, como dijo mi Jefe (Juan Serraino, jefe del Cuartel Bomberos de Victorica) todos éramos una gran persona. Todos trabajábamos por un bien común, salvar el ecosistema de los misioneros”.
Alma cuenta que la gente del lugar los recibió con aplausos desde su llegada. Luego se encontraron que todo el tiempo los vecinos estaban predispuestos a ofrecer sus viviendas para pasar al baño, calentar el agua, refrescarse, alcanzar agua, comida, medicamentos, todo.
“Éramos pampeanos en un terreno desconocido. No es lo mismo el bosque de caldén que la selva misionera. Subir y bajar un cerro constantemente. Nos tomó unas horas amoldarnos a esa vegetación y a la forma de trabajar.
MUJERES
Alma, con 22 años, era la más joven de las brigadistas pampeanas. Viajó junto a Pamela Avalo (38) de 25 de Mayo, Carla Herrera (32) de 25 de Mayo y Meli Welch (29) de San Martín. “Ellas eran mi pilar. Fueron quienes tenían palabras de apoyo, aliento, fueron mi familia, toda la Brigada se convirtió en una gran familia. El apoyo era mutuo. Lo bueno se elogiaba y lo que se hacía mal se charlaba. Aprendí de éstas tres mujeres. No había distinción a la hora de manipular una herramienta o a la forma de trabajar. Éramos mujeres con un hacha, machete, mochila, o lo que sea”, sostuvo Alma.
INVITACIÓN
Por último, la bombera y brigadista victoriquense invitó a todos los interesados a sumarse al cuerpo bomberil. “Están las inscripciones abiertas para todos aquellos que quieran asesorarse sobre ser bombero. El Cuartel no es de los bomberos, es del pueblo. Pueden ir, averiguar, hacer preguntas”, agregó.
Emocionada, guardando esta experiencia en su corazón, Alma agradeció a su familia, al Cuartel todo de Bomberos Voluntarios, y a la comunidad de Victorica por el recibimiento.
El accidente de tránsito se produjo entre los kilómetros 86 y 87 de la Ruta Provincial 102, a pocos kilómetros al oeste del ingreso a la localidad de Conhelo.
Este jueves por la mañana, alrededor de las 7 horas, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial N° 6, en el tramo que une General Roca – Río Negro- con la localidad pampeana de Casa de Piedra.
Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.
“Parecía nieve”, contó un vecino. El granizo caído entre Algarrobo del Águila y La Humada cubrió la ruta - que en ese tramo es de tierra - y dejó todo blanco, como si hubiera nevado.
La abundante caída de agua provocó inundaciones en viviendas y en la Escuela. EN DESARROLLO.
En menos de una hora, una intensa tormenta sorprendió a los vecinos de Algarrobo del Águila. La abundante caída de agua provocó anegamientos en varias calles y el ingreso de agua en algunas viviendas.
En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.
Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.
Este jueves por la mañana, alrededor de las 7 horas, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial N° 6, en el tramo que une General Roca – Río Negro- con la localidad pampeana de Casa de Piedra.
Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
El accidente de tránsito se produjo entre los kilómetros 86 y 87 de la Ruta Provincial 102, a pocos kilómetros al oeste del ingreso a la localidad de Conhelo.