
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El Ministerio de la Producción, a través de la Subdirección de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales, decomisó casi un centenar de aves silvestres y elementos de interés no declarados.
Provinciales15 de marzo de 2022
InfoHuella


En un trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad a través de la Policía provincial y el de Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales a comienzos del mes de marzo se concretaron múltiples procedimientos, en las ciudades de Santa Rosa y General Pico donde se decomisaron casi un centenar de aves silvestres y elementos de interés no declarados.
Desde la Dirección de Fauna Silvestre se recuerda a toda la población que la fauna silvestre no es mascota.
“Los animales silvestres no son mascotas, cada especie cumple una función ecológica importante que contribuye a la estabilidad de los ecosistemas. Por esta razón es importante protegerlas generando acciones que aporten a un mejor entendimiento de la ciudadanía sobre esta problemática y denunciando las actividades ilícitas contra la fauna silvestre a las autoridades competentes”, expresó Adriana García, subdirectora de Fauna.
Quien detecte algún tipo de irregularidad, deberá denunciarlo al 2954-292409
Es importante destacar que cuando se vende o se compra algún animal silvestre se está incurriendo en un delito.
Desde el Ministerio de la Producción se insta a la población civil a denunciar la comercialización y la tenencia ilegal de fauna silvestre, no comprar animales silvestres como mascotas, informarse y crear conciencia.
Para mayor información comunicarse con la Subdirección de Fauna al 02954 – 452600 interno 4032/4033 Dirección: Sarmiento 161 CP: 6300 Santa Rosa La Pampa.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







