Inversores nacionales visitaron los Polos Productivos del Ente Provincial del Río Colorado

Funcionarios del Ente Provincial del Río Colorado del Ministerio de la Producción recibieron a potenciales inversores para la zona de 25 de Mayo y Casa de Piedra.

Provinciales19 de marzo de 2022InfoHuellaInfoHuella
Galería APN(6)

El grupo inversor Agrícola Presidente SA, uno de los principales productores y exportadores de nueces en Argentina, visitó la zona productiva de 25 de Mayo y Casa de Piedra con el objetivo de evaluar las condiciones para desarrollar a futuro un ambicioso proyecto en la región. "Es espectacular lo que han desarrollado, muy impresionante" manifestaron desde la compañía de la familia mendocina Groisman.
El cónclave se inició en el edificio del Ente Provincial del Río Colorado y estuvo encabezado por el presidente del organismo Enrique Schmidt, vicepresidente Roberto Bigorito, el director ejecutivo en Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (iComex) Sebastián Lastiri, el VP Ejecutivo del grupo Presidente Julian Groisman junto a su equipo de trabajo y el gerente de la empresa local Zille Juan Pablo D´urso. 
La empresa informó que llevan dos décadas en el negocio de la producción y exportación de nueces en Mendoza. Con su producción actual se ubica entre los 4 productores de nueces más grandes de Argentina, alcanzando los más altos estándares de calidad a nivel mundial. 
Exportan más del 95 % al exterior, siendo Italia, Turquía, Rusia, Israel, Brasil y España, los países de mayor demanda. "La idea es seguir diversificando en cuanto zona, clima y situación geográfica, en el sur, por las condiciones de clima, agua y cosecha" destacaron.
Los inversores indicaron la necesidad de una economía de descarga, "todo lo que es producto seco no ha parado de crecer. Como productor y si se dan las condiciones de ecosistema, si se encuentra un lugar apto en lo económico y financiero, se pueden dar un proyecto en escala", adelantó Julián Groisman.

Recorrido
Posteriormente las autoridades acompañadas del grupo inversor, visitaron el emprendimiento de nogales de la empresa local Zille ubicado en sección de riego El Sauzal y Ampliación, en el acceso a 25 de Mayo, a la vera de ruta 34. El gerente de la firma Juan Pablo D´urso fue el encargado de guiar y explicar el emprendimiento.
Son aproximadamente 90 hectáreas sembradas bajo riego, de las cuales 75 ha son de producción firme. La plantación tiene 12 años, la empresa cuenta con una planta de industrialización y produce entre 3500-4000 kg por hectárea , "en 2021 gracias a un crédito de la provincia de La Pampa se logró la construcción de una planta de procesamiento, donde se realiza el lavado, secado y disecado de la nuez", indicó D´urso.  
El proyecto final es llegar a 250 ha, "en la actualidad el campo es compartido con alfalfa pero en el futuro serán nogales. Tenemos habilitaciones para exportar" sostuvo el gerente.
Por su parte desde el grupo inversor, expresaron "nos sorprendió mucho el desarrollo de los nogales que ya están en producción, hay mucho potencial a nivel climático".

Sección II y Casa de Piedra
La comitiva continuó el recorrido en sección segunda, el grupo inversor estudió el terreno disponible en la zona para poder llevar a cabo el proyecto y desde el EPRC se informó que se encuentra toda la infraestructura diseñada para el riego por aspersión.
Para finalizar, llegaron hasta la Villa Casa de Piedra a la Chacra Experimental del EPRC, donde se observaron las plantaciones de vid, olivo, pistachos, nogales y avellanas. Luego se trasladaron a un sector de tierras potencialmente aptas para la producción, la visita a la sala de bombas y todo el sistema de riego montado en la zona.
"Está pensando a futuro para ser eficiente con la presurización del agua, es espectacular lo que han desarrollado, muy impresionante. En la chacra experimental el desarrollo de los cultivos es muy bueno, nada que envidiar a otras zonas del país donde están produciendo hace años" enfatizó Nicolás Rodríguez Agrónomo del grupo inversor.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día