Inversores nacionales visitaron los Polos Productivos del Ente Provincial del Río Colorado

Funcionarios del Ente Provincial del Río Colorado del Ministerio de la Producción recibieron a potenciales inversores para la zona de 25 de Mayo y Casa de Piedra.

Provinciales19 de marzo de 2022InfoHuellaInfoHuella
Galería APN(6)

El grupo inversor Agrícola Presidente SA, uno de los principales productores y exportadores de nueces en Argentina, visitó la zona productiva de 25 de Mayo y Casa de Piedra con el objetivo de evaluar las condiciones para desarrollar a futuro un ambicioso proyecto en la región. "Es espectacular lo que han desarrollado, muy impresionante" manifestaron desde la compañía de la familia mendocina Groisman.
El cónclave se inició en el edificio del Ente Provincial del Río Colorado y estuvo encabezado por el presidente del organismo Enrique Schmidt, vicepresidente Roberto Bigorito, el director ejecutivo en Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (iComex) Sebastián Lastiri, el VP Ejecutivo del grupo Presidente Julian Groisman junto a su equipo de trabajo y el gerente de la empresa local Zille Juan Pablo D´urso. 
La empresa informó que llevan dos décadas en el negocio de la producción y exportación de nueces en Mendoza. Con su producción actual se ubica entre los 4 productores de nueces más grandes de Argentina, alcanzando los más altos estándares de calidad a nivel mundial. 
Exportan más del 95 % al exterior, siendo Italia, Turquía, Rusia, Israel, Brasil y España, los países de mayor demanda. "La idea es seguir diversificando en cuanto zona, clima y situación geográfica, en el sur, por las condiciones de clima, agua y cosecha" destacaron.
Los inversores indicaron la necesidad de una economía de descarga, "todo lo que es producto seco no ha parado de crecer. Como productor y si se dan las condiciones de ecosistema, si se encuentra un lugar apto en lo económico y financiero, se pueden dar un proyecto en escala", adelantó Julián Groisman.

Recorrido
Posteriormente las autoridades acompañadas del grupo inversor, visitaron el emprendimiento de nogales de la empresa local Zille ubicado en sección de riego El Sauzal y Ampliación, en el acceso a 25 de Mayo, a la vera de ruta 34. El gerente de la firma Juan Pablo D´urso fue el encargado de guiar y explicar el emprendimiento.
Son aproximadamente 90 hectáreas sembradas bajo riego, de las cuales 75 ha son de producción firme. La plantación tiene 12 años, la empresa cuenta con una planta de industrialización y produce entre 3500-4000 kg por hectárea , "en 2021 gracias a un crédito de la provincia de La Pampa se logró la construcción de una planta de procesamiento, donde se realiza el lavado, secado y disecado de la nuez", indicó D´urso.  
El proyecto final es llegar a 250 ha, "en la actualidad el campo es compartido con alfalfa pero en el futuro serán nogales. Tenemos habilitaciones para exportar" sostuvo el gerente.
Por su parte desde el grupo inversor, expresaron "nos sorprendió mucho el desarrollo de los nogales que ya están en producción, hay mucho potencial a nivel climático".

Sección II y Casa de Piedra
La comitiva continuó el recorrido en sección segunda, el grupo inversor estudió el terreno disponible en la zona para poder llevar a cabo el proyecto y desde el EPRC se informó que se encuentra toda la infraestructura diseñada para el riego por aspersión.
Para finalizar, llegaron hasta la Villa Casa de Piedra a la Chacra Experimental del EPRC, donde se observaron las plantaciones de vid, olivo, pistachos, nogales y avellanas. Luego se trasladaron a un sector de tierras potencialmente aptas para la producción, la visita a la sala de bombas y todo el sistema de riego montado en la zona.
"Está pensando a futuro para ser eficiente con la presurización del agua, es espectacular lo que han desarrollado, muy impresionante. En la chacra experimental el desarrollo de los cultivos es muy bueno, nada que envidiar a otras zonas del país donde están produciendo hace años" enfatizó Nicolás Rodríguez Agrónomo del grupo inversor.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día