Escritores y escritoras pampeanas se reunieron en Pico

En la Plaza Seca de General Pico tuvo lugar la segunda fecha de la temporada "Otoño" de la Expolibro Pico - Feria de autoras y autores pampeanos.

Provinciales22 de marzo de 2022InfoHuellaInfoHuella
escrpeccodesde

La actividad, es autogestiva y está auspiciada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de General Pico. Tiene por objetivo principal promover la difusión y lectura de obras literarias de escritores y escritoras locales y regionales y facilitar al público el contacto directo con ellos.

A pesar de la tarde fresca y ventosa la jornada estuvo cálida y fructífera por la posibilidad del encuentro entre escritores y escritoras de otras localidades con el público que transitaba a esas horas por la zona céntrica de la ciudad norteña.

En la feria estuvieron presentes exhibiendo sus obras y conversando con el público los escritores y escritoras que a continuación se mencionan: Clementina Rossini (Santa Rosa), Micaela Alonso (Santa Rosa), Manuel Tedin (Santa Rosa), Griselda Fernández (Santa Rosa), Azucena Allivellatore (Eduardo Castex), Carlos Heim (Edo. Castex), Marta Cardoso (Gral. Pico), Marta Bernal (Gral. Pico), Ariel Dietz (C. Barón), Héctor Massara (Gral. Pico), Rubén Díaz Heberlé (Gral. Pico), Mercedes Raquel Morales (Telén), Dardo Cuellar (Gral. Pico), Cristian Rodríguez (Gral. Pico), María Mana (Gral. Pico) , Celina Galeano y Nidia Cristina Tineo ( General Pico).

En diálogo con InfoHuella, los participantes confirmaron que la próxima feria será el sábado 30 de abril, en el mismo lugar. La actividad no tiene costo para los escritores participantes. Se invita a escritores/as que deseen participar de la feria, escriban al correo electrónico: [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día