Salud recomienda 150 minutos semanales para combatir el sedentarismo

Todos los 6 de abril desde el año 2002, se conmemora el "Día mundial de la actividad física", establecido por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de promover y sensibilizar a la población en la realización de ejercicios físicos en beneficio de la salud.  

Provinciales06 de abril de 2022InfoHuellaInfoHuella
sedentarrdesdes

Al respecto, Guillermo Ruggero, kinesiólogo perteneciente al Servicio de Rehabilitación del Hospital Evita de Santa Rosa, dialogó con la Agencia Provincial de Noticias para detallar sobre las actividades que se desarrollan en este día o durante el fin de semana en pueblos de La Pampa, además de destacar la importancia de realizar actividades saludables.
Las actividades son llevadas adelante por la Dirección de Atención Primaria, perteneciente al Ministerio de Salud provincial.

Detalló que en lo cotidiano, “estamos trabajando, informando a gente de qué forma hacer actividad física, cuánto tiempo y que recomendamos según las edades. Sugerimos que la persona realice 150 minutos de actividad física semanal que lo distribuya como quiera, porque es acumulativa”.

“Este año nos pidió colaboración gente de Eduardo Castex, de Alpachiri y de otras localidades, que junto con la Dirección de Deportes provincial, realizaremos una correcaminata, con música y entrega de folletería e información”.
Ruggero puntualizó la recomendación es que la actividad física sea gradual, “con la idea de no lesionarse. Tres veces por semana también puede ser para arrancar y en estas fechas especiales lo vamos trabajando en grupo o hacemos charlas al respecto”.
“Tenemos un muy buen vínculo con la Dirección de Deportes, Recreación y Turismo provincial, así como con los municipios pampeanos, bajando algunos tips e información. Durante la semana estuvo repartiendo folletería colaboradores y colaboradoras del hospital Lucio Molas y también el hospital Evita”.

Hábitos saludables
La actividad física siempre va de la mano con los hábitos saludables de alimentación, reorganizar las comidas, dormir bien, “todo eso es muy importante y suma para que podamos tener una calidad de vida mejor”.
Apuntó que “estamos observando que pacientes que teníamos con sobrepeso hoy tienen obesidad y aquellos que tenían obesidad, hoy tienen una obesidad mórbida. La persona que venía realizando actividad física, continuó durante la pandemia. Pero aquellas personas que ya veían con malos hábitos, la pandemia los predispuso aún más al sedentarismo”.
La idea es “ir haciendo base, de a poco. Actividad moderada, comenzar tres veces por semana, luego de lunes a viernes y son fundamentales los descansos. Podemos ir sumando minutos de caminata. No es recomendable comenzar con actividad muy intensa, porque eso puede derivar en lesiones”, concluyó Ruggero.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día