
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Estudiantes que cursan segundo y tercer año de la Licenciatura en Comunicación Social y comenzaron la carrera en las sedes de Realicó, Telén, Acha y Macachín podrán continuar virtualmente con clases presenciales en cada uno de los pueblos.
Zonales12 de abril de 2022El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas aprobó el viernes, en su III Sesión Ordinaria, el Programa de Acompañamiento a las trayectorias académicas y Finalización de estudios para estudiantes cursantes de carreras a término y del programa UNLPam en Territorio (PacFEH), destinado a estudiantes de las dos carreras cuya inscripción se realizó para una sola cohorte -Profesorado de Nivel Secundario en Lengua y Literatura y Licenciatura en Turismo- y la Licenciatura en Comunicación Social dictada en el marco del Programa “La UNLPam en el Territorio”.
El Plan de Estudio de la carrera Profesorado de Nivel Secundario en Lengua y Literatura se implementó para atender “… las demandas académicas y pedagógicas en los campos de la Lengua y la Literatura y a demandas educativas regionales en el nivel secundario.” El dictado inició en el año 2018, y se realizó de manera presencial en las localidades de General Pico y General Acha.
La Licenciatura en Turismo respondió a las expectativas de los planes y programas de desarrollo turístico de la Provincia, a las posibles demandas de la población estudiantil, a las necesidades del desarrollo local y la incorporación productiva de la población. El dictado comenzó en el año 2018 en la Sede Santa Rosa. La carrera ofrece la posibilidad de una doble titulación, ya que la/el estudiante puede aspirar al título final de Licenciada/o en Turismo, con título intermedio: Guía Universitaria/o en Turismo.
El Programa “La UNLPam en el Territorio” surgió para “… promover el acceso a la Educación Superior en localidades de la Provincia que no cuentan con sedes de la UNLPam". Nuestra Facultad participó de las propuestas a partir del dictado de la carrera Licenciatura en Comunicación Social, el cual inició en el año 2020 y se replicó en 2021, en las localidades de Realicó, Macachín, Telén y General Acha.
Actualmente, existen estudiantes que se encuentran en el tramo final del cursado de las mencionadas carreras que adeudan menos del 50 % de las asignaturas o que, en el caso de Comunicación Social, no pueden trasladarse a la ciudad de Santa Rosa para continuar con el cursado. Esto por una multiplicidad de motivos, situaciones laborales, económicas y familiares particulares, sumadas a las dificultades que impuso la pandemia de COVID 19.
El PacFEH asume la responsabilidad hacia nuestras/os estudiantes de generar instancias y alternativas, tanto pedagógicas como presupuestarias para atender estas demandas, a efectos de posibilitar la finalización de sus estudios y alcanzar su graduación.
Sus destinatarias/os son:
• Estudiantes de la carrera Profesorado de Nivel Secundario en Lengua y Literatura que tengan aprobado el 50 % del Plan de Estudio.
• Estudiantes de la carrera Licenciatura en Turismo que tengan aprobado el 50 % del Plan de Estudio.
• Estudiantes de la carrera Licenciatura en Comunicación Social del Programa “La UNLPam en el Territorio” que, habiendo aprobado el primer año de la carrera, desean continuar sus estudios universitarios y no pueden trasladarse a la ciudad de Santa Rosa para el cursado de las asignaturas.
El Programa se realizará durante dos años consecutivos, al término de los cuales se realizará la autoevaluación de sus resultados.
Foto: Beatriz Cossio, decana de la Facultad de Humanas de la UNLPam.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.