En Argentina: aprobaron una nueva droga para un subtipo de cáncer de pulmón

La nueva droga, de la clase de las terapias dirigidas, "evidenció ser un fármaco seguro con un perfil de toxicidad completamente manejable", afirmó Virginia Bluthgen, médica oncóloga y especialista en tumores torácicos.

Nacionales20 de abril de 2022InfoHuellaInfoHuella
pulmonnndes

Una nueva droga (tepotinib) para el tratamiento de un subtipo de cáncer de pulmón, que si bien no es muy frecuente cursa de manera agresiva y para el cual no había hasta el momento tratamiento, fue aprobada recientemente en la Argentina, según informó el laboratorio que la desarrolló.

Se trata del cáncer de pulmón de células no pequeñas (Cpcnp) en estadio metastásico, con una alteración genética denominada alteración de omisión de METex141. La droga también puede ser administrada en aquellos pacientes que hayan recibido previamente agentes quimioterápicos, inmunoterapia o alguna de las llamadas terapias target.

“La nueva droga integra la clase de las terapias dirigidas o terapias target, que focalizan su acción terapéutica en el proceso específico de proliferación del tumor, obteniendo muy buenos resultados y con una menor alteración de la calidad de vida de los pacientes”, afirmó durante la presentación Virginia Bluthgen, médica oncóloga y especialista en tumores torácicos, del staff de la Unidad de Tumores Torácicos del Servicio de Oncología del Hospital Alemán de Buenos Aires.

Por su parte, Carmen Sofía Pupareli, médica oncóloga del Instituto Alexander Fleming, indicó que la disponibilidad de esta nueva droga en la Argentina "constituye una herramienta de última generación para el tratamiento de un subtipo de cáncer de pulmón para el que hasta el momento no contábamos con una alternativa terapéutica específica”.

Bluthgen explicó que en los primeros resultados del estudio multicéntrico de fase II, con diferentes grupos de pacientes, no controlado con placebo realizado con tepotinib (publicados en la revista The New England Journal of Medicine), la nueva droga "demostró una actividad clínica significativa y duradera, con una tasa de respuesta muy alentadora".

"A su vez, evidenció ser un fármaco seguro con un perfil de toxicidad completamente manejable. El análisis de los distintos subgrupos de relevancia reflejó que la medicación actúa en los diferentes grupos etarios y, aún más importante, en pacientes con metástasis cerebrales, escenario que ocurre en aproximadamente el 40% de los casos y representaba hasta la fecha una necesidad médica no cubierta”, remarcó.

Según las estimaciones realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) a partir de los datos obtenidos de registros poblacionales del país, se detectan por año más de 12.110 casos nuevos de cáncer de pulmón en la Argentina, de los cuales se calcula que un 85% pertenece al cáncer de pulmón de tipo células no pequeñas y, entre estos, un 65% aproximado está en estadios avanzados.

Teniendo en cuenta que las mutaciones de MET ex14 ocurren en aproximadamente el 3-4% de este segmento podría estimarse una incidencia potencial aproximada de 200 a 250 nuevos casos por año y un total de pacientes cercanos a los 2.000.

A la fecha, además de Argentina, tepotinib fue aprobado y está disponible en Estados Unidos, Brasil y Japón, entre otros países, y se encuentra aprobado también en Europa.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día