
Apostar inteligente en Melbet: Cómo sacarle provecho a las Estadísticas
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
Esta herramienta reproduce la anatomía humana de forma hiperrealista, lo que permite acelerar el tiempo de aprendizaje en el entrenamiento quirúrgico de reconstrucción de la Fisura Labio Palatina, patología que afecta a mil bebés por año en Argentina.
Tecnología/Curiosidades30 de abril de 2022Un simulador con tecnología 3D para el entrenamiento de cirugías de fisura labio palatina, una patología que afecta a mil bebés por año en Argentina, fue entregado por primera vez en el país al Hospital Garrahan, que será pionero en el uso de esta herramienta donada por Smile Train, una fundación internacional especializada en esta enfermedad.
Se trata de una línea de simuladores que reproducen la anatomía humana de forma hiperrealista y con alta fidelidad, lo que permite acelerar el tiempo de aprendizaje en el entrenamiento quirúrgico de reconstrucción de la Fisura Labio Palatina (FLAP) en pacientes pediátricos, sin poner en riesgo la seguridad de los mismo.
Durante la presentación del nuevo instrumento pedagógico, el jefe del servicio de cirugía plástica y quemados del Hospital Garrahan, Juan Carlos Rodríguez, manifestó su orgullo y aseguró que se trata del "mejor método para adquirir las habilidades y llegar al quirófano mejor preparados para realizar una cirugía".
En diálogo con Télam, explicó que "uno de los pilares de la simulación quirúrgica es la seguridad del paciente", ya que busca perfeccionar las técnicas y habilidades que luego se requerirán para intervenir "zonas muy sensibles", que ponen en juego el habla, la alimentación, la respiración e incluso la audición de los niños en el futuro.
Es una malformación congénita que puede ser diagnosticada en los primeros meses del embarazo mediante un estudio ecográfico y, con un tratamiento médico adecuado desde los primeros días de vida, se puede garantizar una calidad de vida óptima, coincidieron los especialistas.
A nivel global, un total de 540 bebés nacen cada día con esta patología, mientras que en Argentina se estima que son alrededor de mil por año, de los cuales entre 250 y 350 son atendidos en este centro de salud público.
Los simuladores 3D, que en esta primera instancia son para la fisura unilateral aunque luego llegarán los de la bilateral, fueron desarrollados y donados por la organización internacional Smile Train, que hace más de dos décadas ofrece de forma gratuita cirugías y tratamientos multidisciplinarios a pacientes de todo el mundo con esta patología.
El cirujano plástico Fernando Molina, miembro del Consejo Consultor Médico Global de la organización, expresó que el Garrahan se convierte así en el "pionero" en incorporar estos modelos pedagógicos, que elevan la "predictibilidad en las cirugías de malformaciones congénitas", de las cuales la FLAP es "la más común", seguida por la microsomía hemifacial.
El especialista oriundo de México explicó a Télam que un paciente con esta patología requiere "idealmente dos cirugías en su vida": la primera, que debe realizarse entre los tres y seis meses de vida, involucra la reparación inicial del labio, la corrección nasal y de la parte más anterior del paladar.
En tanto, la segunda operación, recomendada entre los 12 y 18 meses, está enfocada en la reconstrucción de los músculos "con los que el niño va a hablar, ingerir, tragar".
El director médico de la Fundación Gantz de Chile, Carlos Giugliano, aseguró que "una de las características que tiene esta cirugía es que es muy difícil de aprender", ya que es una intervención intraoral, por lo que los espacios son muy reducidos y hay que tener "mucha habilidad manual" para alcanzar resultados funcionales y estéticos óptimos.
"Es muy difícil la enseñanza en este tipo de malformaciones, la curva de aprendizaje a veces dura hasta 10 años para tener un entrenamiento adecuado", señaló Giugliano y agregó que estos simuladores quirúrgicos "ayudan mucho" a acortar el tiempo de aprendizaje y potenciar las habilidades.
En el marco de esta donación, este viernes se realizó el primer entrenamiento en simulación quirúrgica de fisura labio palatina, en el que participaron más de 90 residentes y cirujanos jóvenes del Hospital Garrahan y de otros centros de salud de La Plata, Corrientes, Tucumán, Córdoba, Misiones y Paraguay.
La directora de la Fundación Garrahan, Silvia Kassab, aseguró que la jornada formó parte de "programas de capacitación con nuevas herramientas que están innovando en aprendizaje y enseñanza" y destacó que estarán a disposición "en distintos espacios incluso virtuales para poder favorecer la capacitación con una mirada federal".
En tanto, una de las representantes de Smile Train en América del Sur, Dianne Erquiaga, dijo que los simuladores fueron donados al Garrahan por ser el hospital-escuela pediátrico "más importante del país", con los antecedentes académicos "suficientes" para que se lleven adelante estos ejercicios de manera correcta.
Además, indicó que el personal médico de este centro de salud "maneja las patologías como debe ser, de manera multidisciplinaria", propiciando abordajes que incluyan cirujanos, odontólogos, fonoaudiólogos, otorrinolaringólogos, genetistas, psicólogos y asistentes sociales enfocados en esta patología.
Por último, Erquiaga enfatizó en la importancia de que las familias, especialmente las más vulnerables, puedan acceder a la información sobre el tratamiento para la patología y las distintas posibilidades de acceso gratuito a las cirugías.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
Los casinos en línea son algo más que un lugar para girar la ruleta y retirar sus ganancias lo antes posible, cada vez son más interactivos. Una fuerte tendencia que transforma el juego pasivo en una aventura mucho más interesante es la gamificación.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.