Acto por el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano en General Campos

En el Colegio Secundario de General Campos, y que lleva el nombre del buque argentino hundido el 2 de mayo de 1982, se desarrolló el acto homenaje y se inauguró un monumento. Antes, se hizo entrega de netbooks a estudiantes del colegio.  

Provinciales03 de mayo de 2022InfoHuellaInfoHuella
monummmalvv

Participaron por parte del gobierno de La Pampa, Antonio Curciarello, ministro de Conectividad y Modernización; el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger; y la subsecretaria de Educación Técnica Profesional, Gladys Cruseño.
También asistieron excombatientes de la Guerra de Malvinas; el intendente local, Mario Roth; la diputada provincial, Valeria Luján; y el ex tripulante del Crucero, residente en la localidad, Carlos Schloser. También las autoridades del Colegio y los concejales locales, entre ellos Germán Novak, impulsor de la iniciativa junto con la directora de la institución.
En un emotivo acto, se inauguraron los mástiles con las banderas de Argentina, La Pampa y el Colegio Secundario Crucero General Belgrano; y se descubrieron placas alusivas a los 323 compatriotas caídos en el hundimiento, entre ellos los cuatro pampeanos.

WhatsApp Image 2022-05-02 at 5.41.46 PMTelén recordó a los Héroes de Malvinas

Antonio Curciarello dirigió unas palabras a los presentes en nombre del Gobierno de La Pampa. Hizo llegar el saludo del gobernador, Sergio Ziliotto, de quien dijo que “es claro, contundente y permanente el compromiso del Gobernador y de todo el gobierno con la causa Malvinas”. Asimismo, dijo que “me genera una inmensa satisfacción esta jornada de hoy y esta iniciativa que tuvo todo el Colegio y toda la comunidad de General Campos porque continúa con la llama encendida lo que es la gesta de Malvinas”.
“Dentro los 323 caídos en el hundimiento, están nuestros cuatro héroes pampeanos: Gatica, de Limay Mahuida; Pardou, de Jacinto Arauz; Lagos, de Telén; y Amesgaray de General Pico. Pensar en ellos nos tiene que hacer reflexionar en lo inmenso que es lo que han hecho, todo lo que han dado y lo orgullosos que nos hacen sentir. Hablar de los cuatro caídos y de todos los veteranos de guerra, nos interpela para avocarnos a las cosas realmente importantes de la vida y no caer en cuestiones banales, ellos dieron la vida por la patria”, continuó.
Por último, agradeció la iniciativa a la comunidad educativa de General Campos, a los concejales y a sus habitantes, “porque corresponde ir pasando de generación en generación esta noble causa que siempre tiene que estar presente”.
Antes del acto, los ministros Curciarello y Álvarez hicieron entrega de netbooks del Programa Juana Manso a las alumnas y alumnos del Colegio Secundario de la localidad, contribuyendo así a achicar la brecha digital y seguir con el compromiso de conectar La Pampa.
 
 

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día