
Falleció el exgobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
En el marco del proyecto Capitales Alternas, el mandatario Alberto Fernández firmó convenios y anunció tareas por una gran inversión en esa provincia.
Provinciales04 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández, quien encabezó este martes en la ciudad pampeana de General Pico una nueva reunión de Gabinete Federal, en el marco del proyecto Capitales Alternas, suscribió una serie de convenios y realizó anuncios de obras por una inversión total de 21.195.765.173 pesos.
Fernández estuvo acompañado por el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso.
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad llevará adelante una inversión total por 152.573.484 pesos que garantizará el desarrollo de obras para la construcción y el funcionamiento del Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad La Pampa, en Santa Rosa, donde se llevarán a cabo políticas de prevención, asistencia y protección en el acceso a derechos de mujeres y LGBTI+.
También para el fortalecimiento de dispositivos territoriales en General Pico para la protección de personas en contextos de violencia por motivos de género, mediante el financiamiento de proyectos de refacción, equipamiento y ampliación de hogares, refugios y casas de medio camino.
Y para la creación de áreas especializadas para la asistencia técnica, la transferencia de recursos y el desarrollo de capacitaciones para los municipios de Santa Rosa, Telén, General Pico, Ingeniero Luiggi, Duval, Toay, Falucho, General San Martín, Rancul y Rolón, en el marco del programa Generar.
El Ministerio de Obras Públicas destinará 20.448.900.000 pesos para el desarrollo de obras de construcción de dos nuevas cisternas, un tanque elevado y una estación de bombeo de líquidos cloacales en General Pico, que beneficiará a los habitantes de las zonas norte y sur de esa localidad, y para la finalización de trabajos del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos Norte y Sur de General Pico, en el marco del Plan Argentina Hace, que beneficiará a 15 mil habitantes.
También para la construcción del Acueducto Santa Rosa-General Pico, que beneficiará a 158 mil habitantes; para el financiamiento de dos escuelas técnicas de educación profesional secundaria en Santa Rosa y General Pico; y para la construcción de la primera etapa de la obra de readecuación de desagües pluviales en la zona oeste de General Pico, que beneficiará a 15 mil habitantes.
El Ministerio del Interior invertirá un total de 594.291.689 pesos para fortalecer y potenciar la gestión, mediante el programa Municipios de Pie, de 27 gobiernos locales en materia de adquisición de equipamiento e insumos; mejoramiento de infraestructura y servicios; ampliación y mantenimiento de desagües cloacales y pluviales; armado de diversos proyectos; y para garantizar aportes del Tesoro Nacional para la provincia por 286 millones de pesos.
Durante la visita a la provincia, el Presidente inauguró también el Centro de Transferencia zona sur, un nuevo espacio de acopio y disposición transitoria de residuos que beneficiará a más de 30 mil vecinos y vecinas, y fue ejecutado por el municipio y financiado por el Ministerio de Obras Públicas a través del Plan Nacional Argentina Hace II con una inversión de casi 21 millones de pesos.
Para su puesta en funcionamiento se adquirieron, además, dos camiones autocargadores de contenedores tipo volquetes, mediante una inversión de más de 21 millones de pesos del Programa Federal Municipios de Pie.
El mandatario recorrió además la fábrica ACA Pentasilo, una asociación de cooperativas que produce y comercializa entre 50 y 55 mil silobolsas y films de polietileno para el agro y la industria al año, lo que representa una transformación de más de 6.000 toneladas de polietileno.
ACA Pentasilo está integrada por 140 cooperativas que nuclea a 50 mil pequeños productores con presencia en 11 provincias y comercializa diariamente un promedio de 100 mil toneladas de granos (más de 24 millones de toneladas anuales).
ZILIOTTO AGRADECIÓ A FERNÁNDEZ POR "EL RESPETO A LA PALABRA EMPEÑADA"
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, agradeció este martes al presidente Alberto Fernández por cumplir con las promesas que realizó durante la campaña de 2019, y destacó esa actitud al señalar que "hoy, en momentos en que se bastardea la política y que todo lo malo es la política, tenemos aquí un claro ejemplo y es nada más y nada menos que el respeto a la palabra empeñada".
"Quiero decirle sinceramente gracias a nuestro Presidente de la Nación, no solo porque por primera vez en la historia de la provincia de La Pampa un presidente viene tres veces a recorrerla, a charlar con la gente, a ver la actividad productiva, interiorizarse sobre los problemas para así tomar la mejor de las decisiones", dijo Ziliotto al hablar en la reunión de Gabinete en una de las "Capitales Alternativas", la ciudad pampeana de General Pico.
En ese sentido, recordó especialmente el compromiso firmado en Rosario por Fernández el 7 de agosto de 2019, previo al cierre de campaña por las PASO, con 12 mandatarios provinciales, más tres gobernadores electos y varios candidatos que estableció cinco puntos específicos de una "agenda del desarrollo" para cada jurisdicción a implementarse a partir del 10 de diciembre de 2019.
En el caso de La Pampa, ya se han cumplido, aseguró Ziliotto, y destacó lo que planteó Fernández en ese momento, de que su gestión sería para "un país gobernado por un presidente y 24 gobernadores".
Al mencionar los puntos del acuerdo con La Pampa, el primero era "reconocer la deuda histórica que mantenía el gobierno nacional con la provincia, que se pagó"; construir viviendas, un rubro "donde ya tenemos los cupos de casas para 4.000 unidades", mientras que el gobierno nacional anterior le dio a "(Carlos) Verna 63 viviendas en 4 años para construir".
En materia de rutas, dijo que "hoy tenemos contratos en ejecución de pavimentos con fondos nacionales por 12.200 millones de pesos, era una promesa y hoy es una realidad"; así como también "hoy tenemos muchas obras de saneamiento urbano por 3.700 millones para Santa Rosa que está en emergencia sanitaria".
Ziliotto puso especial énfasis en el financiamiento nacional del acueducto Río Colorado-General Pico, por casi 17.000 millones de pesos, "que va a recorrer 405 kilómetros, y al ser el agua potable un elemento escaso le damos importancia a ese recurso natural porque sabemos lo que nos cuesta lograrlo, y demostramos eficiencia no solo en lo productivo sino también en lo que hace el consumo humano".
Precisó que "el otro gran desafío, además del federalismo, era crear trabajo, y a pesar de todo lo que nos pasó, lo hemos logrado, frente a una deuda impagable, el Covid, la guerra global que nos afecta. Sin embargo, hace 13 meses que crece el empleo privado en la Argentina, y en La Pampa el índice de desocupación es el más bajo de los últimos 5 años".
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.