Es docente, goleadora y hace historia en el fútbol pampeano

Tiene una vincha negra que le sujeta el pelo y le desparrama el viento que le choca en la cara cuando encara al área contraria con el objetivo fijo de estampar el balón contra la red las veces que sea necesario.

Deportes22 de mayo de 2022Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
WhatsApp Image 2022-05-22 at 5.27.39 PM

Tiene la humildad de las grandes. Es una jugadora distinta. En números, Ana Islas es la que el año pasado en la Liga convirtió 15 goles y en el Provincial 5, incluido el gol de penal de la final que consagró a Carro Quemado histórico Campeón. 

Ahora, lleva 12 goles en 5 fechas, casi un promedio de dos goles y medio por partido. Convirtió 3 contra Matadero, 4 en el encuentro con Centro Oeste, 1 contra Mac Allister, y 4 este viernes ante Belgrano.

Ana Islas es jugadora de fútbol, la 9 de Carro Quemado. Nació en Toay, donde cursó sus estudios primarios en la Escuela 205 Manuel Lorenzo Jarrín. La EGB en la Escuela Adventista y la Secundaria en la EPET y el último año en el ITES. Hizo la carrera de nivel Inicial en Santa Rosa. Es docente y en la actualidad da clases particulares para alumnos de nivel primario y secundario. 

Cuatro años tenía cuando la pelota le quedó en el pie, cuando la tocó por primera vez, una primera vez que sería para siempre. “En la escuela primaria era la que llevaba la pelota para jugar en los recreos”, cuenta a Infohuella

WhatsApp Image 2022-05-22 at 5.41.15 PM

Ana Islas sostiene que pasaron 15 años, para que esa niña de cuatro estuviese en un equipo de fútbol, en un equipo femenino. “Mi primer equipo se llamó “Las Puchitas”. Oficialmente, con Raúl Guenchual, jugué en el equipo femenino “Las Botineras”, cuando la Liga Provincial era de 9. Después vino El Podio, Anguil, Matadero y hasta que llegué a Carro Quemado para debutar en la Liga Cultural que por primera vez era de 11 jugadoras”. 

CON CARRO QUEMADO

Fue un pilar importante en el equipo que obtuvo el subcampeonato en 2021. Ana cuenta que la familia, la gente del pueblo, el DT Adán Villegas y el intendente Oscar “Chimi” Huarte hicieron posible su desempeño. “Gracias a Dios logré convertir los goles. Eso se logró gracias a mis compañeras, que son unas genias”, dice. 

CAMPEONAS

Ana habla de Carro Quemado y recuerda el histórico Campeonato, donde convirtió el penal que definió aquel encuentro ante All Boys. “Fue algo muy importante llegar a la final del Provincial y haberla ganado, somos un equipo fuerte, que cada fecha fue un sacrificio, un esfuerzo enorme de cada jugadora para entrenar de manera particular cada una en su pueblo y tener que ir corrigiendo errores partido a partido y conocernos a través de cada encuentro los domingos”.

COMO RIQUELME

WhatsApp Image 2022-05-22 at 8.39.48 PM
Una Riquelme en el oeste pampeano. Foto gentileza: Mica fotos.

Cuando convierte uno de los tantos goles, se lleva las manos atrás de las orejas y hace el “topo Gigio”, a lo Juan Román Riquelme. Pero para parecerse aún más al ídolo de Boca Juniors, suelta la frase de que está feliz. 

“En lo personal rescato haber cumplido y respetar el objetivo de mi vida que es disfrutar de esta gran pasión que siento por el fútbol. En la cancha es el momento donde soy feliz, y lo que más amo en esta vida es jugar al fútbol. Trato de superarme día a día a mí misma, no compito con nadie, sino conmigo misma, no pretendo ser la mejor sino siempre ser feliz, disfrutar y divertirme jugando al fútbol”, expresó a InfoHuella.

Lo que más amo en esta vida es jugar al fútbol

UNA LUCHA

Ana reconoce que la actualidad del fútbol femenino fue una lucha que llevó tiempo. Sostiene que le hubiese gustado que esto que está pasando ahora, de Ligas Provinciales o instancias nacionales de fútbol femenino de 11 jugadoras se hubieses dado mucho antes. “Mi sueño de jugar en Primera es a contrarreloj. Hubiese estado bueno que esto que está pasando ahora se hubiera dado tiempo atrás. Pero lo disfruto por las que vienen”. 

El presente futbolístico hizo que un club de la vecina provincia de San Luis le plantee contratarla. Por ahora, continúa su juego en canchas de fútbol en territorio pampeano, como jugadora de Carro Quemado, donde sigue haciendo goles, donde sigue haciendo historia. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día