
Telén dice presente en el Abierto de Bádminton de la República Argentina
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
Tiene una vincha negra que le sujeta el pelo y le desparrama el viento que le choca en la cara cuando encara al área contraria con el objetivo fijo de estampar el balón contra la red las veces que sea necesario.
Deportes22 de mayo de 2022
Por: Cristian Javier Acuña


Tiene la humildad de las grandes. Es una jugadora distinta. En números, Ana Islas es la que el año pasado en la Liga convirtió 15 goles y en el Provincial 5, incluido el gol de penal de la final que consagró a Carro Quemado histórico Campeón.
Ahora, lleva 12 goles en 5 fechas, casi un promedio de dos goles y medio por partido. Convirtió 3 contra Matadero, 4 en el encuentro con Centro Oeste, 1 contra Mac Allister, y 4 este viernes ante Belgrano.
Ana Islas es jugadora de fútbol, la 9 de Carro Quemado. Nació en Toay, donde cursó sus estudios primarios en la Escuela 205 Manuel Lorenzo Jarrín. La EGB en la Escuela Adventista y la Secundaria en la EPET y el último año en el ITES. Hizo la carrera de nivel Inicial en Santa Rosa. Es docente y en la actualidad da clases particulares para alumnos de nivel primario y secundario.
Cuatro años tenía cuando la pelota le quedó en el pie, cuando la tocó por primera vez, una primera vez que sería para siempre. “En la escuela primaria era la que llevaba la pelota para jugar en los recreos”, cuenta a Infohuella.

Ana Islas sostiene que pasaron 15 años, para que esa niña de cuatro estuviese en un equipo de fútbol, en un equipo femenino. “Mi primer equipo se llamó “Las Puchitas”. Oficialmente, con Raúl Guenchual, jugué en el equipo femenino “Las Botineras”, cuando la Liga Provincial era de 9. Después vino El Podio, Anguil, Matadero y hasta que llegué a Carro Quemado para debutar en la Liga Cultural que por primera vez era de 11 jugadoras”.
CON CARRO QUEMADO
Fue un pilar importante en el equipo que obtuvo el subcampeonato en 2021. Ana cuenta que la familia, la gente del pueblo, el DT Adán Villegas y el intendente Oscar “Chimi” Huarte hicieron posible su desempeño. “Gracias a Dios logré convertir los goles. Eso se logró gracias a mis compañeras, que son unas genias”, dice.
CAMPEONAS
Ana habla de Carro Quemado y recuerda el histórico Campeonato, donde convirtió el penal que definió aquel encuentro ante All Boys. “Fue algo muy importante llegar a la final del Provincial y haberla ganado, somos un equipo fuerte, que cada fecha fue un sacrificio, un esfuerzo enorme de cada jugadora para entrenar de manera particular cada una en su pueblo y tener que ir corrigiendo errores partido a partido y conocernos a través de cada encuentro los domingos”.
COMO RIQUELME

Cuando convierte uno de los tantos goles, se lleva las manos atrás de las orejas y hace el “topo Gigio”, a lo Juan Román Riquelme. Pero para parecerse aún más al ídolo de Boca Juniors, suelta la frase de que está feliz.
“En lo personal rescato haber cumplido y respetar el objetivo de mi vida que es disfrutar de esta gran pasión que siento por el fútbol. En la cancha es el momento donde soy feliz, y lo que más amo en esta vida es jugar al fútbol. Trato de superarme día a día a mí misma, no compito con nadie, sino conmigo misma, no pretendo ser la mejor sino siempre ser feliz, disfrutar y divertirme jugando al fútbol”, expresó a InfoHuella.
Lo que más amo en esta vida es jugar al fútbol
UNA LUCHA
Ana reconoce que la actualidad del fútbol femenino fue una lucha que llevó tiempo. Sostiene que le hubiese gustado que esto que está pasando ahora, de Ligas Provinciales o instancias nacionales de fútbol femenino de 11 jugadoras se hubieses dado mucho antes. “Mi sueño de jugar en Primera es a contrarreloj. Hubiese estado bueno que esto que está pasando ahora se hubiera dado tiempo atrás. Pero lo disfruto por las que vienen”.
El presente futbolístico hizo que un club de la vecina provincia de San Luis le plantee contratarla. Por ahora, continúa su juego en canchas de fútbol en territorio pampeano, como jugadora de Carro Quemado, donde sigue haciendo goles, donde sigue haciendo historia.



Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.

Desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de septiembre, deportistas de la Zona VI participan de las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 en la ciudad de Santa Rosa.

Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.

La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.

Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.

Este domingo 17 de agosto, Victorica será escenario de la quinta fecha del Campeonato Enduro PMP, una jornada que promete emoción y adrenalina sobre dos y cuatro ruedas. La cita tendrá lugar en el circuito ubicado en Ruta 10, Charca Los Pinos, kilómetro 195, con la participación de destacados pilotos locales y regionales.





El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).







