Medicina, Psicología y Abogacía, las carreras más elegidas en la UBA

En el 2022 Medicina (con 10.082 alumnos), Psicología (6.862) y Abogacía (4.264) son las carreras con más inscriptos en el Ciclo Básico Común. A su vez Ciencias Sociales y Filosofía y Letras son dos facultades que registran caídas en la matrícula por quinto año consecutivo.

Nacionales24 de mayo de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
uvameddedsde

El Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) recibió a 63.044 ingresantes en el primer cuatrimestre de 2022, y las tres carreras más elegidas fueron las mismas que en los últimos cinco años: Medicina, Psicología y Abogacía, informaron este lunes desde esa casa de altos estudios.

De esta forma, el mayor número de ingresantes al CBC en el primer cuatrimestre -durante los últimos cinco años- se registró en 2021, con 66.651 alumnos, y 2020, con 63.092, quedando el 2022 en el tercer puerto del total de matriculados (63.044).

En 2022, la Facultad de Medicina fue la que contó con mayor cantidad de inscriptos, 20.004 ingresantes, y la carrera de Medicina fue la más elegida este año, con 10.082 alumnos.

La sigue en el ranking la Facultad de Derecho, con 4.915 inscriptos, de los cuales 4.264 se anotaron para cursar Abogacía.

En el tercer lugar se ubica la Facultad de Ciencias Económicas, con 7.550 inscriptos, siendo la carrera de Contador Público la más elegida, con 2.800 estudiantes.

Por su parte, Arquitectura y Urbanismo registró 7.267 ingresantes, de los cuales 2.746 se anotaron en Arquitectura, y una de sus carreras, Diseño de Indumentaria, aumentó la matrícula de 92 inscriptos en el año 2016 a 1.291 en 2022.

En tanto, en la Facultad de Psicología se registraron 7.214 nuevos alumnos y la carrera de Psicología fue la más elegida, con 6.862 ingresantes.

En cuanto a la Facultad de Ingeniería, contó con 4751 nuevos alumnos y la carrera de Ingeniería en Informática fue la más preciada, con 1.776 inscriptos, y por primera vez, en cinco años, la carrera de Ingeniería en Alimentos registró inscriptos en el primer cuatrimestre (99).

Por otro lado, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales se matricularon 2.721 alumnos, y la carrera más elegida fue Ciencia de Datos con 599 inscriptos, siendo éste su segundo año consecutivo en que se encuentra disponible.

Asimismo, en la Facultad de Ciencias Sociales se registraron 2.251 matrículas y la carrera con más inscriptos fue Ciencias de la Comunicación Social (759), sin embargo, en esta facultad se registra una caída continua de la matrícula en los registros de los últimos cinco años, al igual que la Facultad de Filosofía y Letras, en la que se registraron 1.713 inscriptos en total y la carrera de Letras fue la que contó con el mayor número de ingresantes (368).

Por su parte, en Farmacia y Bioquímica hubo 1474 inscriptos y fue Bioquímica (885) la más elegida, mientras que en Ciencias Veterinarias la matrícula fue de 1.485 alumnos, de los cuales 1.482 estudiaron esta carrera.

En la Facultad de Agronomía se registraron 675 inscriptos en total, siendo la carrera de Agronomía la que contó con la mayor cantidad de estudiantes (306), mientras que la carrera de Martillero y Corredor Público Rural no cuenta con ningún inscripto desde el 2020, donde se registraron los últimos 10.

Por último, el Rectorado, donde se cursa con la carrera de Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria, contó con 17 inscriptos.

Te puede interesar
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 12.24.06 PM

Algarrobo del Águila: denuncia que en una escuela dan comida en mal estado

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de julio de 2025

En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día