Santa Isabel: vecinos le dicen basta al humo del basurero municipal

¡Dicen Basta! “Basta con la quema del basural”. En las redes sociales, con un cartel en manos, reclaman al municipio y a los concejales para no seguir respirando el humo que llega del basurero municipal. A pedido de los propios vecinos, al fuego lo apagan los Bomberos Voluntarios.

Zonales08 de junio de 2022InfoHuellaInfoHuella
basurallldes

“El basurero está a dos cuadras del casco urbano, a dos cuadras de la última casa del casco urbano. A solo 200 metros. No solo el mal olor, sino el humo que llega hacia las casas y se mete adentro”, contó una vecina a InfoHuella.

Enviaron notas al intendente y a los concejales, pero no obtuvieron respuestas favorables.

“Y no es que el humo lo sentís cuando salís al patio, el humo se mete adentro de tu casa, está en la pieza, en la concina. Estando en tu casa respirás el humo tóxico del basurero y esto es perjudicial para la salud de cada uno de los vecinos que estamos reclamando para que esto se corte”, agregó.

stasabelbasureroo
El humo tóxico del basurero municipal en los domicilios de los vecinos. 

SALUD

Los vecinos reclaman una solución inmediata, ya que aseguran que, desde el basurero, al estar tan cerca del casco urbano, se transmiten virus, bacterias y esporas. Los reclamos datan desde hace años. “Venimos reclamando desde hace mucho tiempo. “En la actual gestión de Farana, también hicimos el reclamo; una vecina presentó el informe de un médico sobre la salud de su hijo. Una enfermera nos dijo que hay muchos casos de alergias y que tendrían relación al humo del basurero, que es municipal. Pese a todos esos reclamos, no tenemos respuestas al día de hoy”, dijo una vecina a este portal.

Estando en tu casa respirás el humo tóxico del basurero y esto es perjudicial para la salud

BOMBEROS

Los vecinos están optando por dar aviso a los Bomberos Voluntarios de Santa Isabel para que apaguen el fuego en el basurero municipal. Esperan que pronto los concejales lleguen a una solución y le encuentren nuevo destino al basural municipal a cielo abierto que contamina el aire de la localidad oesteña.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día