
Pampeanas y pampeanas abonados al servicio de distribución de canales DIRECTV podrán disfrutar desde este jueves 17, en el canal 139, la señal del canal público del Estado provincial.
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) desarrolla este jueves un paro de 24 horas en las escuelas de la provincia, en reclamo de más aumentos salariales y mejoras laborales.
Provinciales 09/06/2022Lilia López, secretaria general del sindicato, dijo que el acatamiento es “prácticamente total” en la provincia. “Es un paro rotundo y contundente en toda La Pampa y en todos los niveles educativos. El acatamiento ha sido prácticamente total”, dijo.
Desde las 10 están concentrando en el centro de Santa Rosa. Hay cientos de docentes que han llegado en colectivos y automóviles particulares desde todos los puntos de la provincia, consignó Diario Textual.
A toda la comunidad, gracias por respaldarnos. Hoy no se pierde un día de clase: hoy se lucha en defensa de la escuela pública y de los derechos sociales
“Estamos llevando las voces de cada una de las escuelas por más puestos de trabajo. Ese es nuestro eje (del reclamo). Hoy necesitamos respuestas concretas y rápidas porque la pandemia (de coronavirus) profundizó la desigualdad social, que repercute directamente en las escuelas”, expresó. “Entonces, para el acompañamiento de la trayectoria de nuestros estudiantes necesitamos más personal”.
En Utelpa no desechan la posibilidad, en caso de no tener respuesta, de más medidas de fuerza. “Vamos a analizar y evaluar con los mecanismos que tiene la Utelpa cómo continuamos. Para este viernes 10 queremos que se abra la paritaria”, insistió.
Polémica
La medida de fuerza está envuelta en una cierta polémica: es que el Gobierno, durante la semana pasada, reabrió la paritaria docente para tratar puntos que reclaman en las escuelas y el gremio dijo que no fue notificado a tiempo, por lo que decidió avanzar con la protesta. Hasta admitió hace unos días que si sabían de esa convocatoria no hubiesen votado por el paro.
En el aspecto laboral, el sindicato viene reclamando por más cargos. Precisamente, destacaron fuentes de Casa de Gobierno, la creación de más cargos era uno de los temas de la paritaria docente a la que el martes 7 no fue Utelpa.
Según sostuvo el sindicato, para el nivel inicial se necesitan más preceptores; para el nivel primario más maestros de apoyo; y para el secundario más coordinadores de cursos y más horas institucionales.
El otro reclamo es el salarial. Este es uno de los puntos espinosos: Utelpa tiene firmado un acuerdo salarial que incluye el primer semestre, con una cláusula gatillo que garantiza un aumento de sueldos por encima de la inflación.
Además, el Gobierno provincial decidió adelantar 10 mil pesos a cuenta de futuros aumentos.
Pero para Utelpa ese acuerdo ha quedado obsoleto. Por eso pide una revisión urgente.
Suma de 10 mil pesos
El gremio, además, está reclamando que la suma de 10 mil pesos que el Gobierno decidió adelantar a los trabajadores estatales, a cuenta de futuros aumentos, sea de “emergencia y compensatoria”. Es decir, que no se descuente. “Le estamos diciendo al señor gobernador que sea una suma fija por única por vez”, expresó Lilia López.
Fuente: Diario Textual – Fotos: gentileza Marcela Viaytes.
Pampeanas y pampeanas abonados al servicio de distribución de canales DIRECTV podrán disfrutar desde este jueves 17, en el canal 139, la señal del canal público del Estado provincial.
A las 15, solo Tierra del Fuego y Santa Cruz registraban temperaturas por debajo de los 30 grados, con 8,6 y 22 respectivamente. La ciudad más cálida del país a las 15 era Tartagal, en Salta con 39,5 grados. En Victorica, la temperatura fue de 38,2 grados.
Gran parte del país con alertas por altas temperaturas con máximas de hasta 40ºC.
Una persona falleció y otras dos fueron hospitalizadas luego de un choque frontal en la ruta provincial 4, cerca de la exescuela 85, a unos 14 kilómetros de General Pico.
La fecha es el 12 de febrero. Cabe aclarar que en Juntos por el Cambio también está la interna provincial para elegir gobernador y diputados/as.
En las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del domingo 12 de febrero regirá, por primera vez en La Pampa, la ley 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos, tanto en el orden provincial como en el municipal y en las comisiones de fomento.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.
Se pueden consumir fríos o calientes, son magros y aportan todos los nutrientes necesarios para una vida saludable. Son: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.