La Pampa, la provincia con un 95% de cobertura en cajeros automáticos

A modo de balance, el Banco de La Pampa SEM difundió que terminó en 2021 y el primer cuatrimestre de 2022 con la instalación de nuevos cajeros automáticos, por lo que llega a un total de 196 cajeros automáticos, con al menos uno en 76 localidades de la provincia y alcanza un 95% de cobertura territorial.

Provinciales13 de junio de 2022InfoHuellaInfoHuella
caeroalgarr

A modo de referencia, según datos del informe de inclusión financiera de BCRA de noviembre de 2021, en todo el país solo el 42% de las localidades dispone de un cajero automático, y el 49% tiene al menos un punto de atención bancaria.

En 2022 se están incorporando un total de 59 nuevas terminales de última tecnología, destinadas a la ampliación del servicio y renovación de cajeros.

La entidad financiera pampeana obtuvo el premio Link de Plata a la entidad con mejor disponibilidad de tiempo de cajeros automáticos, convirtiéndose de esta manera en el 2° mejor Banco de la red en 2021. En nuestra provincia, la Unidad Bancaria Móvil complementa el servicio en las localidades que no poseen estos dispositivos o sucursales del BLP.

Dentro del Plan de Partición de la Casa Central, se inauguró en marzo un nuevo punto de atención presencial con la puesta en marcha de la sucursal Santa Rosa Norte, sumándose así a los 8 puntos ya existentes en la ciudad. Allí se instalaron, por primera vez en un banco de Argentina, cajas de seguridad 100% robotizadas.

Según se detalló, el Banco de La Pampa tiene una presencia hasta 5 veces superior que el resto de los agentes financieros de las provincias en sus ciudades capitales. La Plata cuenta con 1 local de atención cada 54.000 habitantes, Córdoba y Resistencia tienen 1 cada 27.000 y Neuquén 1 cada 22.000; en Santa Rosa el BLP dispone de 1 local de atención cada 11.700 personas.

En cuanto a disponibilidad de cajeros automáticos, La Plata y Córdoba tienen 1 dispositivo cada 12.000 habitantes, Resistencia 1 cada 9.000 y Neuquén cada 7.000; Santa Rosa cuenta con 1 cajero cada 2.500 personas.

También profundizó su participación como ordenador macroeconómico con las siguientes líneas: Préstamo para Comercios, Industrias, Servicios y Agro ($3.000 millones de pesos); Préstamo de Ayuda a Cuentas Corrientes de La Pampa (permitió reestructurar compromisos asumidos por las MiPyMEs); Préstamo de Apoyo a Actividades Restringidas por Pandemia Covid-19; y Préstamo Personal Alivio ($1.000 millones a 15 meses de plazo para aliviar los saldos de las tarjetas de crédito).

Por su parte el Préstamo para Inversión y Préstamo para Inversión de Cooperativas y el Compre Pampeano se consolidaron como las principales alternativas para la inversión de las empresas. La financiación histórica a las PyMES representaba el 45%, y en la actualidad alcanza al 60% de la cartera total del Banco por más de $17.500 millones.

Además, el sector ganadero pudo acceder a líneas específicas entre las cuales una de ellas incentiva el aumento del número de vientres. En conjunto con el Gobierno de La Pampa, se dispuso de un cupo de $1.000 millones, acompañado con una bonificación inédita y novedosa a una tasa de interés que según la zona puede ser de: Cría 15 puntos; Cría/Recría 11 puntos; y Ciclo Completo 7 puntos porcentuales.

En cuanto a los cheques electrónicos, la entidad se ubica en el puesto 12° entre las 42 que trabajan, con este producto representado más del 1,1% del total. Desde el lanzamiento del servicio su clientela ha realizado más de 204.000 e-cheqs por $46.000 millones.

En lo que a eventos vinculados a la producción se refiere, en marzo participó junto a 30 co-expositores industriales de La Pampa en Expoagro 2022, donde recibió solicitudes por más de $8.000 millones. Mientras que en la Expopyme contó con un stand de más de 100 metros y la presencia de 2 UBM ubicadas estratégicamente en el predio del autódromo provincial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día