En La Pampa: hay censistas que llevan cuatro meses sin cobrar

Fueron convocados en abril para comenzar con las capacitaciones. Están desempleados y, más que un deber cívico, lo tomaron como un ingreso necesario. Tampoco recibieron los certificados para el puntaje docente. 

Zonales11 de julio de 2022InfoHuellaInfoHuella
censooestepampeano

Para algunos censistas, el Censo 2022 se tornó un dolor de cabeza. “Para muchos – que no tenemos un trabajo fijo, que somos docentes y aún no tenemos horas en los colegios- fue un trabajo extra, un ingreso necesario. Pero ahora es un trabajo que aún no podemos cobrar”, contó una de las Jefas de Radio del oeste pampeano que recorrió puesto por puesto censando a los puesteros oesteños. 

Además de docentes, el Censo 2022 fue realizado por amas de casa, estudiantes y desocupados, entre otros. 

En los puestos del oeste pampeano el Censo no fue digital ni fue por teléfono, allí lo recorrieron tranquera por tranquera, puesto por puesto, saliendo a las siete de la mañana y regresando casi a las 10 de la noche. El Censo se hizo el 18 de mayo en el casco urbano, cuando la mayoría de los argentinos recibió al censista en su domicilio. Pero en el oeste de La Pampa arrancó meses atrás, en abril, cuando comenzaron las capacitaciones, las charlas. 

censooosdesLos censistas aún no cobraron

“Empezamos en abril con las capacitaciones. Ahora no tenemos un teléfono a dónde reclamar el pago o a una persona a quién dirigirnos. Tampoco recibimos la certificación para el puntaje docente. En caso de obtenerla más adelante, recién va a estar disponible para el 2023”, contó una censista a InfoHuella

 EL PAGO NO LLEGA

Más allá de ser un deber cívico, para muchos fue un trabajo, un ingreso necesario. “Para quienes son docentes o tiene otro trabajo fijo, el Censo fue un deber cívico, ya que el monto era inferior a los 10 mil pesos. Pero para quienes lo hicimos como un trabajo extra, porque no tenemos un trabajo, es un ingreso único, una ayuda que necesitamos cobrar y, una vez realizada la tarea esperábamos que se deposite lo que nos corresponde, algo que aún no sucedió”, finalizó una censista. 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día