Hasta la noche: unas 14 horas censando puestos en el oeste de La Pampa

CENSO RURAL. Salieron a las 8 de la mañana y regresaron a las 10 de la noche. El viernes, recorrieron unos 402 kilómetros censando 41 puestos en el norte de Algarrobo del Águila, pleno oeste pampeano. 

Zonales16 de mayo de 2022Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
censosenelpuesto002

Micaela Fabregues se recibió en 2019 de profesora de Ciencias Biológicas en la UNLPam.  Es oriunda de Alpachiri. Desde 2020, es docente en el Colegio Secundario de La Humada. El viernes, viajó junto a un grupo de censistas a los puestos. Es jefa de radio y la amplia zona rural asignada va desde el límite con Mendoza hasta el norte de Algarrobo del Águila. 

censosenelpuesto00334
Micaela, la docente de Alpachiri que trabaja en el Colegio Secundario de La Humada

EL CENSO

Luego de 12 años, se realizará este miércoles el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas con el objetivo de conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de la Argentina. El operativo ya comenzó en áreas rurales y el próximo 18 de mayo se llevará a cabo en todas las localidades urbanas del país.

censosenelpuesto00234g
Jesús Fernández y Héctor Suárez a punto de salir para recorrer puestos de la orilla del Atuel. Macarena Saravia en el puesto "Los Rincones, Aguadas", en Chos Malal. Gustavo Luna cerrando la tranquera al norte de Algarrobo del Águila, cerca de las 10 de la noche. 

POR LOS POLVORIENTOS CAMINOS PAMPEANOS

En el oeste, el recorrido incluyó caminos intransitables, entre ellos, los propios caminos vecinales, medanosos y poblados de zanjas. También, la “dinamitada” ruta nacional 143, muestra del abandono en materia de transporte en el oeste de La Pampa. 

DESDE LA HUMADA

Micaela partió a las 8 de la mañana desde La Humada, en la camioneta de la Escuela Hogar, acompañada por la censista Bricia Gauna y Gustavo Luna. Luego de 40 minutos de viaje, llegaron a Los Molles, allí las esperaba la camioneta de Senasa, con el chofer Santiago Urquiza. 

censosenelpuesto00234

“A las 9 de la mañana estábamos en San Enrique, nuestro primer puesto. Los puesteros y las puesteras nos recibieron muy amablemente. Me sumó mucho esta experiencia a nivel personal. Conocí a muchas personas que fueron muy agradables y recorrí caminos que de otra forma no podría haber conocido”, sostuvo Micaela.

LAS CENSITAS EN LOS PUESTOS

Yamila Martínez, Jefa de Fracción, manifestó a InfoHuella que el viernes culminó el recorrido rural. “Salieron tres censistas para la zona de Chos Malal con la camioneta del municipio de La Humada. El horario de inicio fue a las 8 de la mañana y volvieron a las 21hs. Seis censistas fueron en la camioneta de la Escuela Hogar hasta Los Molles, allí se dividieron en dos grupos: uno salió para el sur y el otro para el norte de la zona rural de Algarrobo del Águila. Se usaron la camioneta de Senasa y del Municipio de Algarrobo del Águila. A las 22 horas fuimos a buscar a las seis censistas hasta los Molles. Por último, tres censistas con dos jefes de radio hicieron parte del rio Atuel, La Puntilla y Puente Vinchuqueros”.

censosenelpuesto0033
El censista Jon Jairo Rosales, en el puesto "La Amarga"

Las grandes distancias, hicieron que los censistas transitaran por caminos que no estaban en condiciones. “Algunos de los contratiempos que se presentaron fue que una de las camionetas se encajó por el guadal que hay en los caminos. O que el censista tenga que acceder a una App (Aplicación) cuando los puestos no tienen internet”, sostuvo Yamila.  

Micaela sostuvo que almorzaron pizza en la camioneta, ya que parar a comer hubiese significado retrasar la llegada a cada uno de los lugares asignados. El municipio de Algarrobo del Águila les acercó una vianda. En algunos puestos, se encontraron con candados.

censosenelpuesto003
Macarena Saravia, censando en el puesto "Loma chata"

“Había puestos que estaban cerrados. Luego otros puesteros nos comentaban que cierran con candado cuando se van al pueblo. Hubo un grupo de censistas que se encontraron con puesteros que desconocían la fecha del censo. Pero en general sabían que íbamos a ir a censar. Días atrás concurrí a la FM municipal donde informé sobre el recorrido”, manifestó la docente en diálogo con InfoHuella

censosenelpuesto002tre
Pasadas las 9 de la noche, Micaela y Bricia  censando en el puesto "Loma de los avestruces".
censosenelpuesto002tregfd
Al caer la noche, el chofer, Santiago Urquiza (Senasa) saca la foto. El Censo Rural termina en el oeste pampeano. 

LA LEY

Hay una ley nacional, la número 17633/68 que establece el secreto estadístico. Por ello, tanto la jefa de radio como las censistas, no dieron detalles sobre la situación de viviendas en cada uno de los puestos que visitaron. 

censoodesdes
Puesto El Tamarindo, en cercanías de La Puntilla, a orillas del "río robado", el Atuel pampeano. 

¿Pero qué dice la ley? El artículo 10 sostiene:  Las informaciones que se suministren a los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional, en cumplimiento de la presente ley, serán estrictamente secretos y sólo se utilizarán con fines estadísticos. Los datos deberán ser suministrados y publicados, exclusivamente en compilaciones de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni individualizarse las personas o entidades a quienes se refieran. Quedan exceptuados del secreto estadístico los siguientes datos de registro: nombre y apellido, o razón social, domicilio y rama de actividad.

TE PUEDE INTERESAR:

censooestepampeanoArrancó el Censo en los puestos del oeste pampeano
maestrasoesteensennanzaOeste pampeano: hay dos maestras que llegan al puesto
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día