
En Carro Quemado y Victorica: granizo, piedra, viento y lluvia
Mirá el video.
CENSO RURAL. Salieron a las 8 de la mañana y regresaron a las 10 de la noche. El viernes, recorrieron unos 402 kilómetros censando 41 puestos en el norte de Algarrobo del Águila, pleno oeste pampeano.
Zonales 16/05/2022Micaela Fabregues se recibió en 2019 de profesora de Ciencias Biológicas en la UNLPam. Es oriunda de Alpachiri. Desde 2020, es docente en el Colegio Secundario de La Humada. El viernes, viajó junto a un grupo de censistas a los puestos. Es jefa de radio y la amplia zona rural asignada va desde el límite con Mendoza hasta el norte de Algarrobo del Águila.
EL CENSO
Luego de 12 años, se realizará este miércoles el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas con el objetivo de conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de la Argentina. El operativo ya comenzó en áreas rurales y el próximo 18 de mayo se llevará a cabo en todas las localidades urbanas del país.
POR LOS POLVORIENTOS CAMINOS PAMPEANOS
En el oeste, el recorrido incluyó caminos intransitables, entre ellos, los propios caminos vecinales, medanosos y poblados de zanjas. También, la “dinamitada” ruta nacional 143, muestra del abandono en materia de transporte en el oeste de La Pampa.
DESDE LA HUMADA
Micaela partió a las 8 de la mañana desde La Humada, en la camioneta de la Escuela Hogar, acompañada por la censista Bricia Gauna y Gustavo Luna. Luego de 40 minutos de viaje, llegaron a Los Molles, allí las esperaba la camioneta de Senasa, con el chofer Santiago Urquiza.
“A las 9 de la mañana estábamos en San Enrique, nuestro primer puesto. Los puesteros y las puesteras nos recibieron muy amablemente. Me sumó mucho esta experiencia a nivel personal. Conocí a muchas personas que fueron muy agradables y recorrí caminos que de otra forma no podría haber conocido”, sostuvo Micaela.
LAS CENSITAS EN LOS PUESTOS
Yamila Martínez, Jefa de Fracción, manifestó a InfoHuella que el viernes culminó el recorrido rural. “Salieron tres censistas para la zona de Chos Malal con la camioneta del municipio de La Humada. El horario de inicio fue a las 8 de la mañana y volvieron a las 21hs. Seis censistas fueron en la camioneta de la Escuela Hogar hasta Los Molles, allí se dividieron en dos grupos: uno salió para el sur y el otro para el norte de la zona rural de Algarrobo del Águila. Se usaron la camioneta de Senasa y del Municipio de Algarrobo del Águila. A las 22 horas fuimos a buscar a las seis censistas hasta los Molles. Por último, tres censistas con dos jefes de radio hicieron parte del rio Atuel, La Puntilla y Puente Vinchuqueros”.
Las grandes distancias, hicieron que los censistas transitaran por caminos que no estaban en condiciones. “Algunos de los contratiempos que se presentaron fue que una de las camionetas se encajó por el guadal que hay en los caminos. O que el censista tenga que acceder a una App (Aplicación) cuando los puestos no tienen internet”, sostuvo Yamila.
Micaela sostuvo que almorzaron pizza en la camioneta, ya que parar a comer hubiese significado retrasar la llegada a cada uno de los lugares asignados. El municipio de Algarrobo del Águila les acercó una vianda. En algunos puestos, se encontraron con candados.
“Había puestos que estaban cerrados. Luego otros puesteros nos comentaban que cierran con candado cuando se van al pueblo. Hubo un grupo de censistas que se encontraron con puesteros que desconocían la fecha del censo. Pero en general sabían que íbamos a ir a censar. Días atrás concurrí a la FM municipal donde informé sobre el recorrido”, manifestó la docente en diálogo con InfoHuella.
LA LEY
Hay una ley nacional, la número 17633/68 que establece el secreto estadístico. Por ello, tanto la jefa de radio como las censistas, no dieron detalles sobre la situación de viviendas en cada uno de los puestos que visitaron.
¿Pero qué dice la ley? El artículo 10 sostiene: Las informaciones que se suministren a los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional, en cumplimiento de la presente ley, serán estrictamente secretos y sólo se utilizarán con fines estadísticos. Los datos deberán ser suministrados y publicados, exclusivamente en compilaciones de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni individualizarse las personas o entidades a quienes se refieran. Quedan exceptuados del secreto estadístico los siguientes datos de registro: nombre y apellido, o razón social, domicilio y rama de actividad.
TE PUEDE INTERESAR:
Mirá el video.
Un Papá Noel con la celeste y blanca sacude la siesta telenense, casa por casa y calle por calle repartiendo juguetes por todo el pueblo.
Te acercamos los registros pueblo por pueblo de la lluvia en La Pampa en las últimas 24 horas.
El Ejecutivo Provincial llama a licitación para la construcción de obra del nuevo Centro Asistencial “Manuel Pérez” de Santa Isabel.
Tal como se había comprometido en su última visita a la localidad oesteña, el gobernador Sergio Ziliotto volvió hoy a Santa Isabel para encabezar la licitación del Hospital de Nivel III “Manuel Pérez” en el que se invertirán más de $2.200 millones.
Tuvo lugar cerca de La Pastoril. Un auto con tres ocupantes volcó en la mañana del sábado. Viajaban desde Rosario, Santa Fe, con destino a Bariloche.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
En el casco urbano de la localidad de Telén se está llevando a cabo un operativo para prevenir el alcohol al volante. Este sábado, en horas de la madrugada, se labraron cuatro infracciones por alcoholemia positiva.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.