Elisabet Ricca asumió la presidencia del Consejo de Ingeniería: “Hay una falta de valoración de las carreras técnicas”

El Consejo de Ingenieros y Técnicos de La Pampa renovó en la última asamblea el cincuenta por ciento de los cargos de su Directorio, entre ellos la presidencia, que ahora es ejercida por la ingeniera civil Elisabet Ricca.

Provinciales12 de julio de 2022InfoHuellaInfoHuella
Elisabet-Ricca-1

La profesional destacó la importancia de aumentar los canales de comunicación y divulgar las actividades profesionales del Consejo y habló de la “falta de valoración” de las carreras técnicas y de “poner en valor” la tarea de las y los profesionales.

 “Creo que hay una falta de valoración de las carreras técnicas, en parte porque en los organismos no se exige la intervención real del profesional, que es mucho más que la ‘firma y la documentación gráfica’ y esto no sólo afecta el ejercicio de la profesión sino también a la calidad de las obras y tareas”, planteó.

Mencionó la obligatoriedad de la matriculación como herramienta de resguardo para los derechos del ciudadano. “Debemos hacerle saber a la sociedad que es obligatoria la matriculación de las y los ingenieros, técnicos y licenciados para poder ejercer la profesión en La Pampa. Esta obligatoriedad, expresada en la Ley 1.011, no es más que una herramienta para el resguardo de los derechos del ciudadano”, destacó la nueva presidenta.

“Sumada a la obligatoriedad es importante poner en valor la tarea profesional, que está directamente vinculada a mejores resultados. El trabajo profesional comprende estudios de alternativas de proyectos e inversiones, análisis de costos y soluciones constructivas, proyecto, programación, seguimiento y dirección de las obras, son algunas de las labores que el trabajo técnico comprende”, describió Ricca.

“En muchos casos -continuó- se puede ver que, siendo para muchas personas, la construcción de su vivienda una de las inversiones más importante a realizar, no se asesoran y no contratan un profesional desde el primer momento”.

“Si bien en estos tiempos de crisis se busca la reducción de costos en todas las actividades, no hay duda que la incorporación del técnico o profesional, analizada la relación costo-beneficio, el resultado es positivo”, remarcó.

“En este punto creo que hay una falta de valoración de las carreras técnicas, en parte porque en los organismos no se exige la intervención real del profesional, que es mucho más que la ‘firma y la documentación gráfica’ y esto no sólo afecta el ejercicio de la profesión sino también a la calidad de las obras y tareas”, planteó.

“La ventaja de la actividad profesional en la realización de una obra se ve en forma clara en la planificación, en el uso de los materiales y de los espacios, pero también en construir de acuerdo a lo que disponen los códigos de edificación de los distintos municipios que nos ahorran de multas y de posibles demoliciones por no cumplir con las disposiciones vigentes”, agregó.

“En todo tipo de obras, públicas o privadas, cuando un organismo exige lo establecido en la reglamentación vigente, está defendiendo los intereses del ciudadano que representa”, enfatizó.

Además, comunicó que se puede acceder al listado de profesionales matriculados solicitándole su número de matrícula o verificando en la página web del Consejo: www.cpitlp.org.ar/matriculados

Y a quienes salieron sorteados en un crédito Procrear les recomendó consultar a un técnico o profesional matriculado para que pueda guiarlos en la construcción.

Te puede interesar
librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día