Elisabet Ricca asumió la presidencia del Consejo de Ingeniería: “Hay una falta de valoración de las carreras técnicas”

El Consejo de Ingenieros y Técnicos de La Pampa renovó en la última asamblea el cincuenta por ciento de los cargos de su Directorio, entre ellos la presidencia, que ahora es ejercida por la ingeniera civil Elisabet Ricca.

Provinciales12 de julio de 2022InfoHuellaInfoHuella
Elisabet-Ricca-1

La profesional destacó la importancia de aumentar los canales de comunicación y divulgar las actividades profesionales del Consejo y habló de la “falta de valoración” de las carreras técnicas y de “poner en valor” la tarea de las y los profesionales.

 “Creo que hay una falta de valoración de las carreras técnicas, en parte porque en los organismos no se exige la intervención real del profesional, que es mucho más que la ‘firma y la documentación gráfica’ y esto no sólo afecta el ejercicio de la profesión sino también a la calidad de las obras y tareas”, planteó.

Mencionó la obligatoriedad de la matriculación como herramienta de resguardo para los derechos del ciudadano. “Debemos hacerle saber a la sociedad que es obligatoria la matriculación de las y los ingenieros, técnicos y licenciados para poder ejercer la profesión en La Pampa. Esta obligatoriedad, expresada en la Ley 1.011, no es más que una herramienta para el resguardo de los derechos del ciudadano”, destacó la nueva presidenta.

“Sumada a la obligatoriedad es importante poner en valor la tarea profesional, que está directamente vinculada a mejores resultados. El trabajo profesional comprende estudios de alternativas de proyectos e inversiones, análisis de costos y soluciones constructivas, proyecto, programación, seguimiento y dirección de las obras, son algunas de las labores que el trabajo técnico comprende”, describió Ricca.

“En muchos casos -continuó- se puede ver que, siendo para muchas personas, la construcción de su vivienda una de las inversiones más importante a realizar, no se asesoran y no contratan un profesional desde el primer momento”.

“Si bien en estos tiempos de crisis se busca la reducción de costos en todas las actividades, no hay duda que la incorporación del técnico o profesional, analizada la relación costo-beneficio, el resultado es positivo”, remarcó.

“En este punto creo que hay una falta de valoración de las carreras técnicas, en parte porque en los organismos no se exige la intervención real del profesional, que es mucho más que la ‘firma y la documentación gráfica’ y esto no sólo afecta el ejercicio de la profesión sino también a la calidad de las obras y tareas”, planteó.

“La ventaja de la actividad profesional en la realización de una obra se ve en forma clara en la planificación, en el uso de los materiales y de los espacios, pero también en construir de acuerdo a lo que disponen los códigos de edificación de los distintos municipios que nos ahorran de multas y de posibles demoliciones por no cumplir con las disposiciones vigentes”, agregó.

“En todo tipo de obras, públicas o privadas, cuando un organismo exige lo establecido en la reglamentación vigente, está defendiendo los intereses del ciudadano que representa”, enfatizó.

Además, comunicó que se puede acceder al listado de profesionales matriculados solicitándole su número de matrícula o verificando en la página web del Consejo: www.cpitlp.org.ar/matriculados

Y a quienes salieron sorteados en un crédito Procrear les recomendó consultar a un técnico o profesional matriculado para que pueda guiarlos en la construcción.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día