Elisabet Ricca asumió la presidencia del Consejo de Ingeniería: “Hay una falta de valoración de las carreras técnicas”

El Consejo de Ingenieros y Técnicos de La Pampa renovó en la última asamblea el cincuenta por ciento de los cargos de su Directorio, entre ellos la presidencia, que ahora es ejercida por la ingeniera civil Elisabet Ricca.

Provinciales12 de julio de 2022InfoHuellaInfoHuella
Elisabet-Ricca-1

La profesional destacó la importancia de aumentar los canales de comunicación y divulgar las actividades profesionales del Consejo y habló de la “falta de valoración” de las carreras técnicas y de “poner en valor” la tarea de las y los profesionales.

 “Creo que hay una falta de valoración de las carreras técnicas, en parte porque en los organismos no se exige la intervención real del profesional, que es mucho más que la ‘firma y la documentación gráfica’ y esto no sólo afecta el ejercicio de la profesión sino también a la calidad de las obras y tareas”, planteó.

Mencionó la obligatoriedad de la matriculación como herramienta de resguardo para los derechos del ciudadano. “Debemos hacerle saber a la sociedad que es obligatoria la matriculación de las y los ingenieros, técnicos y licenciados para poder ejercer la profesión en La Pampa. Esta obligatoriedad, expresada en la Ley 1.011, no es más que una herramienta para el resguardo de los derechos del ciudadano”, destacó la nueva presidenta.

“Sumada a la obligatoriedad es importante poner en valor la tarea profesional, que está directamente vinculada a mejores resultados. El trabajo profesional comprende estudios de alternativas de proyectos e inversiones, análisis de costos y soluciones constructivas, proyecto, programación, seguimiento y dirección de las obras, son algunas de las labores que el trabajo técnico comprende”, describió Ricca.

“En muchos casos -continuó- se puede ver que, siendo para muchas personas, la construcción de su vivienda una de las inversiones más importante a realizar, no se asesoran y no contratan un profesional desde el primer momento”.

“Si bien en estos tiempos de crisis se busca la reducción de costos en todas las actividades, no hay duda que la incorporación del técnico o profesional, analizada la relación costo-beneficio, el resultado es positivo”, remarcó.

“En este punto creo que hay una falta de valoración de las carreras técnicas, en parte porque en los organismos no se exige la intervención real del profesional, que es mucho más que la ‘firma y la documentación gráfica’ y esto no sólo afecta el ejercicio de la profesión sino también a la calidad de las obras y tareas”, planteó.

“La ventaja de la actividad profesional en la realización de una obra se ve en forma clara en la planificación, en el uso de los materiales y de los espacios, pero también en construir de acuerdo a lo que disponen los códigos de edificación de los distintos municipios que nos ahorran de multas y de posibles demoliciones por no cumplir con las disposiciones vigentes”, agregó.

“En todo tipo de obras, públicas o privadas, cuando un organismo exige lo establecido en la reglamentación vigente, está defendiendo los intereses del ciudadano que representa”, enfatizó.

Además, comunicó que se puede acceder al listado de profesionales matriculados solicitándole su número de matrícula o verificando en la página web del Consejo: www.cpitlp.org.ar/matriculados

Y a quienes salieron sorteados en un crédito Procrear les recomendó consultar a un técnico o profesional matriculado para que pueda guiarlos en la construcción.

Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día