
A partid de las 18 horas y ante Penales, el Sportivo Luan Toro tendrá 90 minutos para hacer realidad el sueño de jugar por primera vez en su historia en la Primera A de la Liga Cultural de Fútbol.
Vistió la camiseta de El Rojo en el pueblo puntano de Arizona y, tras pasar por Talleres y Colo Colo de Chile, llega al Millonario. Su padre le puso Pablo César, como Aimar. Firmará hasta diciembre de 2026.
Deportes 16/07/2022PADRE FANÁTICO DE RIVER
Su papá es fanático de River. Mal. Tanto que les puso a sus hijos Matías Jesús (es médico), por Almeyda; Pablo César, por Aimar; y Santiago, por el Indiecito Solari. Y se puede decir que no está tan lejos de que se cumpla una de sus mayores fantasías, que es la de ver a uno de sus pibes con la Banda roja: desde Núñez elevaron una oferta formal para comprar a Pablo César Solari, volante ofensivo o extremo que juega en Colo Colo y el acuerdo está listo...
Sí, ya está... Pablo Solari es el cuarto refuerzo de River: luego de un leve retraso en el cierre de la negociación, desde las oficinas del Monumental lograron concretar la transferencia del extremo derecho de Colo Colo, quien tiene previsto llegar en las próximas horas a la Argentina para realizarse la revisión médica y posteriormente firmar su contrato hasta diciembre de 2026, con una cláusula de rescisión fijada en € 20.000.000 que asciende a € 25M a diez días del cierre del mercado de pases.
El pase se hace por 5.000.000 de dólares por el 60% del pase de este hábil jugador que ya enfrentó al Millo en la fase de grupos de esta edición de la Libertadores. Un 20% queda en poder de los chilenos y el otro 20% es de Talleres. Así, el pibe de 21 años se pondrá la camiseta de River en el transcurso de la semana.
DESDE ARIZONA
La historia de este extremo de 21 años es particular. Se inició en el único equipo del pueblo, el club social y deportivo Arizona, apodado El Rojo. A los ocho, su padre, apodado El Matador por su fama de goleador en el fútbol local, lo llevó a River. Estuvo a prueba una semana, pero no quedó. "No quisimos dejarlo. Era muy niño", le contó el año pasado el propio Víctor Solari al diario El Mercurio de Chile. También, a los 12, tuvo una prueba en Vélez, pero no quedó.
Donde lo aceptaron fue en Talleres de Córdoba y allí hizo las Inferiores. En 2019, jugó en la selección juvenil el torneo de L’Alcudia, dirigido por Esteban Solari (sin parentesco alguno), en un equipo en el que estaba Alan Varela, hoy volante de Boca. Solari marcó un gol en la goleada 4-1 ante Mauritania. Ya en el 2020, promovido por el Cacique Medina, realizó su primera pretemporada con la T e incluso fue al banco en las primeras dos fechas de la Copa Maradona, ante Newell’s y Lanús.
Sin debutar en Primera, Walter Lemma, ayudante de Gustavo Quinteros en Colo Colo, que conocía a Solari de su paso por la Reserva y Juveniles de la T, lo recomendó para el Cacique. Así, en noviembre fue presentado en Chile. "Solari no es un refuerzo, es para el futuro", decía el DT Quinteros. En ese entonces, Colo Colo atravesaba un duro momento: peleaba abajo y sufría aprietes de la barra. La mala situación llevó a que varios decidieran rescindir.
Entonces, Quinteros debió promover juveniles. Y ahí apareció Solari. Con 19 años, su vida cambió en febrero de 2021 al marcar uno de los goles más importantes de la historia de Colo Colo: en la promoción hizo el único tanto del 1-0 ante Universidad de Concepción para evitar el descenso. Así, con su conquista, contribuyó a salvar 95 años de historia de un club que nunca perdió la categoría.
Fuente Olé Deportivo
A partid de las 18 horas y ante Penales, el Sportivo Luan Toro tendrá 90 minutos para hacer realidad el sueño de jugar por primera vez en su historia en la Primera A de la Liga Cultural de Fútbol.
Julio Santarelli es periodista. Trabaja en El Diario y es el creador de Manifiesto Fútbol, donde refleja el deporte en La Pampa. Ahora está en Qatar y desde allí hace posteos en su cuenta personal de Instagram con fotos y textos que van más allá de lo futbolístico.
Mientras a unos 13 mil kilómetros se juega un mundial de fútbol, casi al otro lado del planeta, acá en el oeste pampeano, un grupo de 16 mujeres festejan el Campeonato de Hockey logrado días atrás. Por esas paradojas, entrenan en el cauce seco del río atuel, pero se coronaron campeonas en la vecina provincia de Mendoza.
"Le deseo lo mejor al grupo que le toca ir, no tengo dudas que representará al país de la mejor manera. Estaré apoyando como un argentino más desde donde sea", escribió el volante -marginado del plantel por una lesión- en Instagram.
La "scaloneta" y la "naranja mecánica" se enfrentan por sexta vez en la historia de los Mundiales. El DT neerlandés planteó el partido como "una revancha" de la semifinal de Brasil 2014, cuando la selección de Alejandro Sabella se impuso por penales en semifinales.
El último paso. La Selección desafiará al vigente campeón con el objetivo de conquistar la gloria futbolística, un sueño colectivo que excede las fronteras del país por el deseo universal de coronar a Lionel Messi.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
En el casco urbano de la localidad de Telén se está llevando a cabo un operativo para prevenir el alcohol al volante. Este sábado, en horas de la madrugada, se labraron cuatro infracciones por alcoholemia positiva.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.