
¡Volvieron!: el domingo los cascarudos llegaron a Telén
Después de las lluvias de los últimos días, la presencia de estos insectos volvió a copar el casco urbano de la localidad de Telén. ¿Por qué ocurre este fenómeno?
Las intendentas del peronismo pusieron primera, de cara a las elecciones de 2023. Hoy organizaron un asado y debatieron sobre las situaciones de sus localidades, la provincia y el país.
Zonales 26 de julio de 2022El encuentro -justo en el 70 aniversario del fallecimiento de Evita Perón- se desarrolló al mediodía, en Luan Toro. Un par de las mismas jefas comunales se encargaron de preparar el fuego y hacer el asado.
No fue una reunión más: de las intendentas del peronismo pueden salir la próxima candidata a vicegobernadora, si eventualmente Sergio Ziliotto va por la reelección.
“Fue un encuentro que nos debíamos. En diciembre pasado ya lo habíamos acordado y ahora nos pudimos encontrar”, dijo Mónica Valor, la anfitriona, a Diario Textual.
“Son pasos importantes que debemos dar”, agregó Adriana García, la jefa comunal de Winifreda.
Las jefas comunales, al igual que el resto de los intendentes, perciben cierta incertidumbre. No solo por la crisis económica, si no también por la aún falta de definiciones sobre el calendario electoral. “Lo que sabemos es que el día que se disponga ya estamos listas para empezar a trabajar. En La Pampa, sea el candidato o la candidata que sea, nos vamos a encolumnar para que La Pampa siga siendo peronista”, dijo Valor.
En este encuentro de las jefas peronistas -la mayoría que responde al vernismo- estuvieron Mónica Valor (Luan Toro), Fernanda Alonso (General Pico), Viviana Bongiovanni (Realicó), Sonia Luengo (Colonia Barón), Adriana García (Winifreda), Patricia Lavín (Ingeniero Luiggi), Mariana Grazide (Duval) y Gabriela Labourie (Arauz). También, la viceintendenta Vanesa Acedo (Intendente Alvear).
No concurrieron, por cuestiones personales, las intendentas Natalia Hollmann (Dorila) y Rosa Eleno (Miguel Cané).
Fuente: Diario Textual
Después de las lluvias de los últimos días, la presencia de estos insectos volvió a copar el casco urbano de la localidad de Telén. ¿Por qué ocurre este fenómeno?
EN ALGUNAS ESTACIONES SUPERÓ EL 4%. YPF, la compañía de mayoría estatal se sumará así a Shell, que había aplicado el domingo el incremento autorizado por el acuerdo de precios con el Gobierno nacional; mañana haría lo propio Axion. Mirá cómo quedaron los precios en Victorica.
"Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicó la compañía.
El 1° de marzo del corriente año se puso en marcha en La Pampa la temporada de Caza deportiva mayor y menor en todas sus modalidades.
Para quienes ya tienen, para quienes arrancaron y quedaron a mitad de camino y para quienes siempre amagaron con hacer una, este miércoles de 8 a 13 horas podés venir a la Agencia del INTA Victorica a retirar las semillas del programa ProHuerta y plantar tu huerta en tu casa.
Una mujer denunció que su expareja ingresó sin su consentimiento a su domicilio. Está detenido.
La resolución fue dispuesta luego de que la empresa Torneos y Competencias informara que "no vendería los derechos", por lo que "ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar 'eventos deportivos de interés relevante' a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año".
El plazo es de 48 meses. Se trata de la nueva línea de crédito para emprendimientos.
En Telén tuvo lugar el lunes un nuevo Café Científico (en el Territorio) de la Universidad Nacional de La Pampa con el objetivo de intentar sembrar la semilla para generar una cooperativa de mujeres en la localidad.
Tiene el objetivo de ver dentro de las tormentas, ver si hay lluvia, granizo y de qué tamaño. Es una herramienta fundamental para la amplia zona oesteña, ya que cada radar tiene una cobertura de 240 km a su alrededor.
Un fotógrafo - oriundo de Victorica - y exfuncionario de la municipalidad de Santa Rosa (gestión Luciano Di Napoli) fue condenado a 11 años de cárcel por haber abusado sexualmente contra niñas de 12 y 15 años de edad.