Desde La Pampa: avanza el proyecto para que el Conectar Igualdad sea Ley

El senador Daniel Bensusán y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczik, mantuvieron un encuentro donde se abordó el proyecto del legislador pampeano para que el programa Conectar Igualdad sea ley. También asistió el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa.

Provinciales15 de agosto de 2022InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2022-08-15 at 5.37.16 PM

El titular de la cartera educativa nacional comentó que la reunión tuvo como eje central el proyecto que se está tratando en las comisiones de Legislación General y Educación del Senado, “es un programa muy importante para nosotros. “Conectar Igualdad” es un programa de equipamiento tecnológico a los chicos de las escuelas secundarias públicas de todo el país”.

Perczik recordó que Conectar Igualdad “es programa que ya existía, que el gobierno anterior discontinuó, cerró, desfinanció y que nosotros estamos, con gran esfuerzo, recuperando. Convertirlo en Ley me parece que es muy importante”.

En este sentido, el ministro añadió que “en estos momentos tan difíciles de la Argentina, tan difíciles del mundo, estamos haciendo esta inversión; es en este momento en el que hay que invertir en educación, en este momento hay que hacer jardines, comprar y distribuir libros, comprar y distribuir computadoras, capacitar a los docentes, tenemos que agregar horas de clases, invertir en becas para chicos de las escuelas secundarias, en la universidad, en edificios, en salarios de docentes y no docentes, becas, como la beca “Belgrano”. Es este momento de tantas dificultades donde tenemos que invertir en educación para estar mejor”.

“Enorme avance en equidad”

Por su parte, Bensusán remarcó que la intención de su iniciativa es que el programa en cuestión “sea una política de Estado y que los gobiernos nacionales de acá en más, garanticen a las alumnas y los alumnos de distintos establecimientos educativos públicos, de toda la República Argentina, que puedan tener su computadora y de esa manera poder acceder a las diferentes aplicaciones para estudiar, para divertirse y para capacitarse, garantizando que en el rincón del país que sea, de la localidad que sea, un alumno, una alumna, tenga su dispositivo”.

Respecto al encuentro con el ministro de Educación, expresó que el funcionario nacional “está de acuerdo en que el programa pase a ser Ley. Hoy se hace un gran esfuerzo económico desde el gobierno nacional, del Ministerio de Educación, para volver a adquirir las computadoras y de esa manera garantizarle a los chicos y las chicas su acceso a las tecnologías”.

“También le comenté que gran parte de las alumnas y alumnos pampeanos de los primeros años del secundario público ya tienen sus computadoras, lo que consideramos un enorme avance en cuanto en la equidad en el acceso a nuevas tecnologías y conocimiento. Sabemos que con una computadora solamente no se van a solucionar todas las problemáticas, pero estamos convencidos de que de esta manera se está achicando una brecha importante”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día