Un proyecto de Caleufú ganó el Aprender a Gobernar 2022

Se desarrolló hoy la jornada final del programa Aprender a Gobernar 2022. Fue la 18° vez que se realiza la experiencia, que contó con la presentación de 104 proyectos, pertenecientes a 38 instituciones educativas de 26 localidades, de todas las regiones de la provincia de La Pampa.

Provinciales07 de septiembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
aprenderagobbderdes

Resultó ganador el trabajo presentado por estudiantes de Caleufú, denominado “Manos que Hablan, Ojos que Aprenden”, que propone trabajar sobre lenguaje de señas en las aulas, como proyecto extracurricular.

El Programa Aprender a Gobernar es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación de La Pampa, y tiene por objetivo promover la participación de jóvenes pampeanos y pampeanas dándoles valor como protagonistas sociales y como parte de una ciudadanía activa, responsable y solidaria.     

aprenderagobbderdes02

En ese marco, distintos funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial emprendieron contacto directo con las mesas de trabajo, produciéndose un diálogo de ida y vuelta con ministros, subsecretario y directores.
Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, dijo que “solo hay que prestar atención y escuchar, para aprender de nuestra gente joven de La Pampa. Lo hacemos a través de experiencias como el Parlamento Juvenil, la Fan Expo La Pampa, el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, que cuenta con la participación de jóvenes, y las políticas que se llevan adelante y los tienen como protagonistas”.

aprenderagobbderdes03

“Ese “hagan lío” que les dijo el Papa a los jóvenes, es ni más ni menos que participen, que se hagan oír, que aprovechen los espacios que tienen a su disposición para revolucionar y cambiar al mundo. El programa Aprender a Gobernar fue pensado como una herramienta de participación, donde se pueda ver cómo funciona el Poder Ejecutivo Provincial. De esta forma se enriquece incluso nuestra experiencia con los aportes que hagan, pero también se fortalece la democracia”, agregó.
Cerró considerando que este programa es “para que vean, en forma práctica y real, como se gobierna. Que se hace a través de consensos, pensando en políticas públicas, en como servir a la población que nos pone en este lugar”.

Participación y compromiso
Por su parte, el ministro de Educación, Pablo Maccione, consideró que se trató de una experiencia interesante, porque “pudimos escuchar a estudiantes de entre 15 y 18 años de toda la Provincia, de colegios públicos y privados. Tienen reclamos y planteos diferentes, respondiendo a las realidades de cada comunidad”.
El ministro resaltó que entre los planteos “hay coincidencia, como por ejemplo que se escuche más a los jóvenes, que se continúe con este tipo de programas, como lo es también el Parlamento Juvenil. Que se hagan este tipo de intercambios más seguidos”.
Finalmente destacó que notó “mucha participación y compromiso, sin ningún tipo de miedos, porque cuando se largan a hablar preguntan todo lo que se pueda ocurrir, con planteos categóricos e interesantes, para generar debates o responder”.
Estuvieron presentes, además del ministro de Desarrollo Social y de Educación, Pablo Maccione, el de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos,, Ariel Rauschenberger, de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas, las subsecretaria de Políticas Sociales, Graciela Salvini, de Economía Social, Yolanda Carrizo, el subsecretario de Juventud, Gabriel Orellano, el director del área, Rodrigo Draeger,  y el senador nacional, Daniel Bensusán.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día