
Datos de lluvia en La Pampa: en Algarrobo cayeron 40 milímetros
InfoHuella te acerca los datos de lluvia de las últimas 24 horas.
Se desarrolló hoy la jornada final del programa Aprender a Gobernar 2022. Fue la 18° vez que se realiza la experiencia, que contó con la presentación de 104 proyectos, pertenecientes a 38 instituciones educativas de 26 localidades, de todas las regiones de la provincia de La Pampa.
Provinciales 07 de septiembre de 2022Resultó ganador el trabajo presentado por estudiantes de Caleufú, denominado “Manos que Hablan, Ojos que Aprenden”, que propone trabajar sobre lenguaje de señas en las aulas, como proyecto extracurricular.
El Programa Aprender a Gobernar es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación de La Pampa, y tiene por objetivo promover la participación de jóvenes pampeanos y pampeanas dándoles valor como protagonistas sociales y como parte de una ciudadanía activa, responsable y solidaria.
En ese marco, distintos funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial emprendieron contacto directo con las mesas de trabajo, produciéndose un diálogo de ida y vuelta con ministros, subsecretario y directores.
Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, dijo que “solo hay que prestar atención y escuchar, para aprender de nuestra gente joven de La Pampa. Lo hacemos a través de experiencias como el Parlamento Juvenil, la Fan Expo La Pampa, el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, que cuenta con la participación de jóvenes, y las políticas que se llevan adelante y los tienen como protagonistas”.
“Ese “hagan lío” que les dijo el Papa a los jóvenes, es ni más ni menos que participen, que se hagan oír, que aprovechen los espacios que tienen a su disposición para revolucionar y cambiar al mundo. El programa Aprender a Gobernar fue pensado como una herramienta de participación, donde se pueda ver cómo funciona el Poder Ejecutivo Provincial. De esta forma se enriquece incluso nuestra experiencia con los aportes que hagan, pero también se fortalece la democracia”, agregó.
Cerró considerando que este programa es “para que vean, en forma práctica y real, como se gobierna. Que se hace a través de consensos, pensando en políticas públicas, en como servir a la población que nos pone en este lugar”.
Participación y compromiso
Por su parte, el ministro de Educación, Pablo Maccione, consideró que se trató de una experiencia interesante, porque “pudimos escuchar a estudiantes de entre 15 y 18 años de toda la Provincia, de colegios públicos y privados. Tienen reclamos y planteos diferentes, respondiendo a las realidades de cada comunidad”.
El ministro resaltó que entre los planteos “hay coincidencia, como por ejemplo que se escuche más a los jóvenes, que se continúe con este tipo de programas, como lo es también el Parlamento Juvenil. Que se hagan este tipo de intercambios más seguidos”.
Finalmente destacó que notó “mucha participación y compromiso, sin ningún tipo de miedos, porque cuando se largan a hablar preguntan todo lo que se pueda ocurrir, con planteos categóricos e interesantes, para generar debates o responder”.
Estuvieron presentes, además del ministro de Desarrollo Social y de Educación, Pablo Maccione, el de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos,, Ariel Rauschenberger, de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas, las subsecretaria de Políticas Sociales, Graciela Salvini, de Economía Social, Yolanda Carrizo, el subsecretario de Juventud, Gabriel Orellano, el director del área, Rodrigo Draeger, y el senador nacional, Daniel Bensusán.
InfoHuella te acerca los datos de lluvia de las últimas 24 horas.
La información vinculada a las designaciones de Interinatos y Suplencias se encuentra publicada en https://tramites.lapampa.edu.ar/personaldocente/
Luego del histórico día para los pampeanos donde fue inaugurado del nuevo Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro” en Santa Rosa, con la comitiva de funcionarios provinciales y nacionales que realizaron el protocolar corte de cintas, comenzó la actividad con los primeros pacientes en el sector de Traumatología.
El precandidato a Gobernador de la provincia, Martín Maquieyra, estuvo recorriendo 25 de Mayo y desde allí denunció los problemas ambientales que tiene el Río Colorado: “las cloacas y desechos de 25 de Mayo desembocan en el río Colorado”, expresó.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, confirmó que el 28 de febrero próximo se llevará a cabo la inauguración, progresiva y por etapas, del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro".
Este jueves, el Tribunal de Santa Rosa -conformado por los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora- resolverá si la mamá de Lucio, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, son "culpables" o "no culpables" del delito de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante".
Cuando disparaba del horror junto a su madre, la mataron frente a sus ojos. Llegó a La Pampa en la década del 80 y fue parte del paisaje telenense: como pintor, atendiendo su pizzería y cuidando a dos de sus hijos cuando lo visitaban en las vacaciones de verano.
El Poder Ejecutivo informó que en el ámbito de la mesa paritaria se procedió a acordar con las entidades gremiales que la conforman, la pauta salarial para el primer semestre del año.
“No nos olvidamos de Victorica, gobernamos para cada una y cada uno de los pampeanos, vivan donde vivan” afirmó el gobernador Sergio Ziliotto al inaugurar oficialmente esta mañana el tomógrafo del Hospital “Luisa P. de Pistarini”; y al anunciar que el 1° de junio próximo se licitará la ampliación de dicho hospital subrayó, “para nosotros las elecciones son circunstancias, porque las políticas de Estado son permanentes y siempre vamos a ir por más”.
La resolución fue dispuesta luego de que la empresa Torneos y Competencias informara que "no vendería los derechos", por lo que "ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar 'eventos deportivos de interés relevante' a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año".
El aula de 6to grado de la Escuela Hogar N° 99 de Santa Isabel salió a la calle y pintó la pared del parque municipal con la consigna en defensa de los 40 años de democracia.