
Principales beneficios de usar Global Sources para el comercio B2B en España
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
El todes cada vez está más cerca. Un estudio, difundido por la plataforma Babbel, recopiló neologísmos curiosos que se sumaron al vocabulario de la lengua castellana en los últimos 15 años, muchos de ellos fruto de las luchas sociales.
Tecnología/Curiosidades07 de septiembre de 2022Como la lengua es dinámica hay términos y palabras que se incorporan entre los hablantes reflejando los cambios sociales de una época, tal como demuestra el glosario que presentó un grupo de lingüistas de la plataforma de aprendizaje Babbel sobre los nuevos términos acuñados en los últimos 15 años entre los que aparecen "amigovio", finde", "chat", "poliamor" o "textear".
El informe que reúne los nuevos términos surgidos en los últimos 15 años incorpora neologismos fruto de la fuerza del habla, entre ellos "amigovio" -para referirse a la relación menos formal con una pareja amistosa-;"poliamor" -que toma del griego "poli", por pluralidad, y le agrega el término amor para dar cuenta de una relación amorosa consentida entre más de dos personas; y "pansexualidad" -para describir la atracción hacia otras personas independientemente de su sexo o identidad de género-.
También se identifican términos que vienen de las luchas sociales y los nuevos derechos, como "transgénero" para referirse a "dicho de una persona que no se siente identificada, reconoce con su sexo anatómico con el que nació", cuyo término se compone del prefijo de origen latino trans ("a través" o "más allá") y la palabra género.
Lo mismo ocurre con "cisgénero" que, en cambio, refiere a aquella persona que sí se siente identificada con su sexo biológico, dado que cis es el antónimo de trans y hace mención a la idea "de este lado".
El estudio, difundido a la prensa por la plataforma Babbel, recopila otras palabras curiosas que se sumaron al vocabulario de la lengua castellana, tales como "spa", "finde", "friki", mantero", "quinoa", "biopic" o "muac", éste último una onomatopeya que reproduce el sonido de un beso.
La opinión de los especialistas
El lingüista a cargo de la investigación, David Marín, sostuvo que "a una lengua viva nada le impide seguir evolucionando y adaptándose a las circunstancias, lo que permite reflejar y expresar las nuevas realidades que surgen y nos rodean".
Así como creció el glosario de neologismos gracias a las conquistas de movimientos de disidencias y mujeres, también la tecnología hace emerger nuevas palabras. Como ejemplo, el estudio identifica la palabra "chat", que viene del inglés; o "hacker", "Intranet" "tunear" ", textear" (mensajear texto, y ear, por adaptación del inglés "to text"), "wifi", "criptomoneda" y "bitcoin".
Otra palabra que asume un nuevo sentido es "avatar", que hasta el año 2007, y según la Real Academia de la Lengua Española, su significado era "fase" o "cambio" y en el último tiempo, explica el estudio, hace "referencia a la imagen con la que se identifica un usuario en una comunidad online; la fotografía de nuestro carné de identidad virtual".
El dinamismo de la lengua también se vio reflejado en la actualización que hizo, por su parte, la Real Academia Española en 2020 del Diccionario de la lengua española, donde incorporó más de 2500 términos, como "COVID", "cuarentenear", "trolear", "desconfinar", por nombrar algunos de los que surgieron al calor de la emergencia sanitaria.
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.
En la pequeña ciudad de Riverside, donde la vida transcurría tranquilamente, Phil Ivey ya buscaba aventuras desde niño. Nació en 1977 y parece que la pasión por el juego le venía de familia.
En este artículo te mostraré por qué la transcripción es clave, cómo traducir con cuidado y maneras prácticas de escalar contenido multilingüe sin convertir tu día a día en una fábrica de traducciones.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy. A partir del hallazgo, analizan cómo influyen las condiciones climáticas en la generación de anticuerpos y la reacción contra el gluten de la población.
Intendentes y presidentes de comisiones de fomento peronistas del oeste de La Pampa se reunieron en la localidad de La Reforma junto a los coordinadores partidarios de la campaña en la región, Pascual Fernández, Pablo Boleas y Andrea Bautista.
La localidad de Victorica fue escenario este sábado 13 de septiembre de la 5ta jornada de Código Pampa, con la participación de 50 jóvenes provenientes de la localidad, de Telén y Luan Toro.
Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.
Un total de 25 municipios y Comisiones de Fomento recibieron este martes la suma de 10 millones de pesos cada uno, destinados a soluciones habitacionales. Estos fondos permitirán a las familias realizar mejoras, reparaciones o ampliaciones en sus viviendas, y a las intendencias ejecutar obras de infraestructura urbana que resulten necesarias.
Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.