Cuáles son las palabras que reflejan los cambios en la lengua en el Siglo XXI

El todes cada vez está más cerca. Un estudio, difundido por la plataforma Babbel, recopiló neologísmos curiosos que se sumaron al vocabulario de la lengua castellana en los últimos 15 años, muchos de ellos fruto de las luchas sociales.

Tecnología/Curiosidades07 de septiembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
lenguaaadewsdes

Como la lengua es dinámica hay términos y palabras que se incorporan entre los hablantes reflejando los cambios sociales de una época, tal como demuestra el glosario que presentó un grupo de lingüistas de la plataforma de aprendizaje Babbel sobre los nuevos términos acuñados en los últimos 15 años entre los que aparecen "amigovio", finde", "chat", "poliamor" o "textear".

El informe que reúne los nuevos términos surgidos en los últimos 15 años incorpora neologismos fruto de la fuerza del habla, entre ellos "amigovio" -para referirse a la relación menos formal con una pareja amistosa-;"poliamor" -que toma del griego "poli", por pluralidad, y le agrega el término amor para dar cuenta de una relación amorosa consentida entre más de dos personas; y "pansexualidad" -para describir la atracción hacia otras personas independientemente de su sexo o identidad de género-.

También se identifican términos que vienen de las luchas sociales y los nuevos derechos, como "transgénero" para referirse a "dicho de una persona que no se siente identificada, reconoce con su sexo anatómico con el que nació", cuyo término se compone del prefijo de origen latino trans ("a través" o "más allá") y la palabra género.

Lo mismo ocurre con "cisgénero" que, en cambio, refiere a aquella persona que sí se siente identificada con su sexo biológico, dado que cis es el antónimo de trans y hace mención a la idea "de este lado".

El estudio, difundido a la prensa por la plataforma Babbel, recopila otras palabras curiosas que se sumaron al vocabulario de la lengua castellana, tales como "spa", "finde", "friki", mantero", "quinoa", "biopic" o "muac", éste último una onomatopeya que reproduce el sonido de un beso.

La opinión de los especialistas
El lingüista a cargo de la investigación, David Marín, sostuvo que "a una lengua viva nada le impide seguir evolucionando y adaptándose a las circunstancias, lo que permite reflejar y expresar las nuevas realidades que surgen y nos rodean".

Así como creció el glosario de neologismos gracias a las conquistas de movimientos de disidencias y mujeres, también la tecnología hace emerger nuevas palabras. Como ejemplo, el estudio identifica la palabra "chat", que viene del inglés; o "hacker", "Intranet" "tunear" ", textear" (mensajear texto, y ear, por adaptación del inglés "to text"), "wifi", "criptomoneda" y "bitcoin".

Otra palabra que asume un nuevo sentido es "avatar", que hasta el año 2007, y según la Real Academia de la Lengua Española, su significado era "fase" o "cambio" y en el último tiempo, explica el estudio, hace "referencia a la imagen con la que se identifica un usuario en una comunidad online; la fotografía de nuestro carné de identidad virtual".

El dinamismo de la lengua también se vio reflejado en la actualización que hizo, por su parte, la Real Academia Española en 2020 del Diccionario de la lengua española, donde incorporó más de 2500 términos, como "COVID", "cuarentenear", "trolear", "desconfinar", por nombrar algunos de los que surgieron al calor de la emergencia sanitaria.

Te puede interesar
eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día