
Pasó en Victorica: le escribió insultos por Facebook y terminó con una condena penal
Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.
Este martes al mediodía compartieron un nuevo encuentro, esta vez en el Club Social y Deportivo Winifreda, ya con la mira puesta en la campaña electoral que se avecina por las elecciones de 2023.
Zonales13 de septiembre de 2022
InfoHuella


La anfitriona fue Adriana García, la jefa comunal de Winifreda. Estuvieron Fernanda Alonso (General Pico), Sonia Luengo (Colonia Barón), Natalia Hollmann (Dorila), Mónica Valor (Luan Toro), Gabriela Labourie (Jacinto Arauz) y Patricia Lavín (Luiggi). Otras jefas comunales avisaron que, por diferentes motivos, no podían asistir.
Según consignó Diario Textual, dialogaron sobre las gestiones de la localidad y sobre la sobre la situación provincial y nacional. “La idea es seguir juntándonos”, contaron.
El 26 de julio, ya habían tenido el primer cónclave en Luan Toro en medio de la crisis económica y las indefiniciones sobre el calendario electoral. Un mes y medio después, el escenario no se ha modificado en forma sustancial.
Las jefas comunales -casi todas del vernismo, con la excepción de Mónica Valor- fueron las que empezaron a primerear en el peronismo pampeano con estos encuentros. Es más, ni los intendentes del vernismo se han reunido aún.
De las participantes, se ha mencionado en ciertos círculos peronistas a dos de ellas como posibles candidatas a vicegobernadoras en caso de que Sergio Ziliotto buque la reelección: Fernanda Alonso y Adriana García, ambas de la línea vernista Plural.
Ese lugar también es pretendido por La Cámpora y Convergencia Peronista. Todos dicen tener argumentos para poner a su candidata.



Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón de Luan Toro realizaron una Salida Educativa Fuera del Ámbito Escolar a la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de conocer nuevos circuitos productivos de la región y fortalecer los aprendizajes vinculados a la orientación Agraria.





El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.







