Nueva marcha en San Luis a 15 meses de la desaparición de Guadalupe Lucero

Una vez más, pedirán por la aparición de la niña de cinco años que fue vista por última vez mientras jugaba con sus primos en la vivienda de un familiar de la periferia de la ciudad de San Luis.

Provinciales14 de septiembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
guadalupeeedesde

Familiares, amigos y la organización Madres y Abuelas por Guadalupe, realizarán este miércoles en San Luis una nueva marcha por la aparición de la niña de cinco años que fue vista por última vez mientras jugaba con sus primos en la vivienda de un familiar de la periferia de la ciudad de San Luis.

"Sabemos que se sigue investigando pero no alcanza es mucho tiempo sin nuestra niña, tiene que activarse de otra manera su búsqueda: nos parece tan poco una marcha una hora de nuestra vida para marchar y que la nena no esté", dijo Gladys Miranda de Madres y Abuelas por Guadalupe.

A través de una convocatoria que realizó por Facebook, Miranda aseguró: "Sé que a todo San Luis les duele Guadalupe, aunque unos marchen y otros no, Sentimos que el gobernador no mira a su pueblo, no sigamos callados"

La convocatoria es para las 17 en la esquina de San Martín e Illia en la ciudad de San Luis.

Guadalupe desapareció el 14 de junio de 2021, a las 19:30, cuando jugaba en la puerta de su casa en el barrio 544 Viviendas, en el sur de la ciudad de San Luis, junto a sus primos y primas.

 

Atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes

Por llamada gratuita y confidencial a la Línea 102.

Si sos víctima de violencia familiar o sexual, llamá a la Línea 137.

Si no te podes comunicar, buscá las áreas de niñez de tu provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día