Empezó un juicio a policías por golpiza a un encargado de un campo de Telén

Por iniciativa del Superior Tribunal de Justicia, el Poder Judicial de nuestra provincia viene implementado una política institucional de acercamiento del servicio de justicia a la comunidad pampeana, para hacerlo de esta manera más accesible a la ciudadanía.

Zonales20 de septiembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
telenapremm

En este marco, funcionarios de General Pico se trasladaron ayer a Victorica para realizar la primera audiencia de un debate por apremios ilegales y lesiones leves que continuará en General Pico. Finaliza este viernes 23.

Concurrieron a Victorica el juez de audiencia de juicio de General Pico Marcelo Pagano, junto al fiscal general Armando Agüero y personal de Oficina Judicial de la Segunda Circunscripción Judicial.

El juicio comenzó el lunes 19 con los alegatos iniciales y la concurrencia de 8 testigos residentes en Telén y Victorica.

Los imputados son cuatro policías que prestan servicios en la Comisaría de la localidad de Telén, Roberto Carlos Cabral, Ricardo Eliezer Sadí Echegaray, Darío Fernando Morales y César Correa. Los abogados defensores de cada uno de ellos son los letrados particulares Guillermo Galcerán en representación de Cabral; Boris José Vlasich y Marcelo Piaza, en representación de Echagaray y Morales; y Silvia Brown y Magalí Tarditi, en representación de Correa.

El damnificado es el encargado de un campo ubicado en el departamento de Loventué, donde los policías acudieron a realizar un allanamiento en el marco de otra causa.

El representante del Ministerio Público Fiscal, Armando Agüero , dijo que el 3 de junio de 2020 en un campo ubicado sobre la ruta provincial 10, en el marco de un allanamiento, en una aguada que se encuentra a una distancia de 2000 metros aproximadamente de la vivienda principal, los policías Eliezer Sadí Echegaray, Darío Fernando Morales, Roberto Carlos Cabral y Ricardo César Correa agredieron físicamente al encargado del campo, con el fin que diga “que otra persona y él estaban carneando en el campo” .

También le preguntaban “¿dónde estaba el arma del hijo de la otra persona?”, al punto tal que la víctima no podía respirar, para finalmente dejarlo tirado en el piso.

El fiscal expresó que Cabral le quería pegar con una especie de fierro, mientras todos le decían que “lo iban hacer bosta…, que no tenía a nadie acá…, que lo mandarían en una bolsa para su pueblo…”.

Como consecuencia de esta agresión física el damnificado sufrió, según certificados médicos aportados, lesiones que tienen un tiempo de evolución al momento del examen menor de 9 a 10 días; generaron una inutilidad para el trabajo menor de 30 días y la vida no corrió peligro, conforme surge del informe del médico forense. El fiscal acusó a los cuatro policías como coautores del delito de apremios ilegales en concurso ideal con lesiones leves.

Por su parte, el defensor de Cabral, Guillermo Galcerán, adujo que a lo largo del juicio se constatará que efectivamente el 3 de junio de 2020 personal policial se presentó en el campo, en el marco de un allanamiento dispuesto en otro legajo, en el que se investigaba al damnificado y otras dos personas por la probable infracción a la ley N° 22421, de Conservación de la Fauna. El allanamiento se dispuso para constatar si en ese campo había personas cazando en infracción a la ley. Galcerán expresó que su defendido no produjo las lesiones del damnificado y solicitó la absolución de su defendido.

Los defensores de Morales y Echegaray, Vlasich y Piaza, compartieron la teoría del caso del defensor Galcerán y solicitaron la absolución de sus defendidos. Lo mismo hicieron Silvia Brown y Magalí Tarditi, en representación de su defendido Ricardo César Correa.

El juicio continuará este miércoles, en la sala 1 del Edificio Judicial de General Pico, con la asistencia de testigos y peritos residentes en la ciudad piquense.

telenapremmConsejo Federal de DDHH: preocupan los últimos casos de violencia institucional ocurridos en el país
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día