Empezó un juicio a policías por golpiza a un encargado de un campo de Telén

Por iniciativa del Superior Tribunal de Justicia, el Poder Judicial de nuestra provincia viene implementado una política institucional de acercamiento del servicio de justicia a la comunidad pampeana, para hacerlo de esta manera más accesible a la ciudadanía.

Zonales20 de septiembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
telenapremm

En este marco, funcionarios de General Pico se trasladaron ayer a Victorica para realizar la primera audiencia de un debate por apremios ilegales y lesiones leves que continuará en General Pico. Finaliza este viernes 23.

Concurrieron a Victorica el juez de audiencia de juicio de General Pico Marcelo Pagano, junto al fiscal general Armando Agüero y personal de Oficina Judicial de la Segunda Circunscripción Judicial.

El juicio comenzó el lunes 19 con los alegatos iniciales y la concurrencia de 8 testigos residentes en Telén y Victorica.

Los imputados son cuatro policías que prestan servicios en la Comisaría de la localidad de Telén, Roberto Carlos Cabral, Ricardo Eliezer Sadí Echegaray, Darío Fernando Morales y César Correa. Los abogados defensores de cada uno de ellos son los letrados particulares Guillermo Galcerán en representación de Cabral; Boris José Vlasich y Marcelo Piaza, en representación de Echagaray y Morales; y Silvia Brown y Magalí Tarditi, en representación de Correa.

El damnificado es el encargado de un campo ubicado en el departamento de Loventué, donde los policías acudieron a realizar un allanamiento en el marco de otra causa.

El representante del Ministerio Público Fiscal, Armando Agüero , dijo que el 3 de junio de 2020 en un campo ubicado sobre la ruta provincial 10, en el marco de un allanamiento, en una aguada que se encuentra a una distancia de 2000 metros aproximadamente de la vivienda principal, los policías Eliezer Sadí Echegaray, Darío Fernando Morales, Roberto Carlos Cabral y Ricardo César Correa agredieron físicamente al encargado del campo, con el fin que diga “que otra persona y él estaban carneando en el campo” .

También le preguntaban “¿dónde estaba el arma del hijo de la otra persona?”, al punto tal que la víctima no podía respirar, para finalmente dejarlo tirado en el piso.

El fiscal expresó que Cabral le quería pegar con una especie de fierro, mientras todos le decían que “lo iban hacer bosta…, que no tenía a nadie acá…, que lo mandarían en una bolsa para su pueblo…”.

Como consecuencia de esta agresión física el damnificado sufrió, según certificados médicos aportados, lesiones que tienen un tiempo de evolución al momento del examen menor de 9 a 10 días; generaron una inutilidad para el trabajo menor de 30 días y la vida no corrió peligro, conforme surge del informe del médico forense. El fiscal acusó a los cuatro policías como coautores del delito de apremios ilegales en concurso ideal con lesiones leves.

Por su parte, el defensor de Cabral, Guillermo Galcerán, adujo que a lo largo del juicio se constatará que efectivamente el 3 de junio de 2020 personal policial se presentó en el campo, en el marco de un allanamiento dispuesto en otro legajo, en el que se investigaba al damnificado y otras dos personas por la probable infracción a la ley N° 22421, de Conservación de la Fauna. El allanamiento se dispuso para constatar si en ese campo había personas cazando en infracción a la ley. Galcerán expresó que su defendido no produjo las lesiones del damnificado y solicitó la absolución de su defendido.

Los defensores de Morales y Echegaray, Vlasich y Piaza, compartieron la teoría del caso del defensor Galcerán y solicitaron la absolución de sus defendidos. Lo mismo hicieron Silvia Brown y Magalí Tarditi, en representación de su defendido Ricardo César Correa.

El juicio continuará este miércoles, en la sala 1 del Edificio Judicial de General Pico, con la asistencia de testigos y peritos residentes en la ciudad piquense.

telenapremmConsejo Federal de DDHH: preocupan los últimos casos de violencia institucional ocurridos en el país
Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día