
SlottoBoom revela las joyas ocultas entre las slots de piratas
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Con el apoyo del Ministerio de Salud de La Nación, la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer lanzó una iniciativa que busca "poner el foco en el rol que juegan los varones en las decisiones sobre la vida sexual".
Tecnología/Curiosidades20 de septiembre de 2022El 70% de las adolescentes declara "lo que tiene que ver un montón de variables, una de ellas es la de negociar el método anticonceptivo con la persona que está por tener relaciones".
La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) lanzó la campaña #PuedoDecidir 2022 de prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA), que este año pone su foco en interpelar a varones cis para que "se abra el debate y la reflexión sobre los modelos de masculinidad hegemónica y sobre su rol en las prácticas sexuales y en las decisiones anticonceptivas".
La campaña que se presentó este martes en el Centro Cultural Recoleta es una iniciativa de FEIM en conjunto con doce organizaciones no gubernamentales, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud de La Nación.
Esta acción comienza este miércoles en coincidencia con los festejos por el Día del Estudiante y de la Primavera, y se extenderá hasta el 28 de septiembre.
Desde FEIM, indicaron que en esta edición se busca "poner el foco en el rol que juegan los varones cis heterosexuales y las masculinidades en las decisiones sobre la vida sexual, en particular para problematizar la coerción sexual, acordar la prevención del embarazo no intencional en la adolescencia y desarrollar una vida sexual autónoma e informada".
"Acompañamos esta campaña porque nos interesa mucho llegar a la población adolescente con un mensaje fresco para prevenir los embarazos no intencionales y que las, les y los adolescentes puedan acceder a métodos de prevención que están disponibles en todo el país, en los centros de salud, en los hospitales y es una instrucción gratuita y también tienen cobertura de obras sociales y prepagas", dijo a Télam Valeria Isla, titular de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR) del Ministerio de Salud.
Dirigida principalmente a adolescentes de todo el país, la campaña muestra las estadísticas más recientes de la Dirección de Estadística e Información de la Salud (DEIS): en 2020 alrededor de 53.000 adolescentes tuvieron un hijo: 51.967 nacidos vivos de adolescentes de entre 15 y 19 años y 1.293 de menores de 15 años.
En tanto, 7 de cada 10 embarazos en adolescentes de entre 15 y 19 años no son intencionales (71,8%) y 8 de cada 10 embarazos de niñas menores de 15 años no son intencionales (85,3%) y la mayoría es consecuencia de situaciones de abuso sexual y violación.
Al respecto, Juan Carlos Escobar, director de Adolescencias y Juventudes del Ministerio de Salud de la Nación, señaló que estos últimos datos muestran un descenso significativo en comparación con el 2019 y marcando una tendencia desde el 2015, lo cual "creemos tiene que ver con una sinergia de políticas públicas que se vienen desarrollando".
"El porcentaje de pibas que refiere no haber buscado el embarazo en ese momento sigue siendo del 70%, lo que tiene que ver un montón de variables, una de ellas es la de negociar el método anticonceptivo con la persona que está por tener relaciones en ese momento", agregó.
Por eso, explicó que este año la campaña apunta "fuertemente a los varones cis, heterosexuales, masculinades que tiene un peso del 50% a la hora de prevenir el embarazo no intencional".
La campaña tendrá instancias presenciales de talleres y actividades de sensibilización, que están impulsadas por las organizaciones involucradas y, además, contará con tres piezas audiovisuales (videos) para redes sociales poniendo como prioridad Tik Tok, teniendo en cuenta que es la "más consumida y motorizada por adolescentes y jóvenes".
Además de FEIM la acción cuenta con el apoyo de Amnistía Internacional Argentina, Doncel, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Fundación Huésped, Fundación Kaleidos, FUSA, Red Nacional de Adolescentes y Jóvenes por la Salud Sexual y Reproductiva, Las Otras Voces, Intercambios, Xangó, RAJP e IPPF LACRO.
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.