“La Pampa tiene una política de Estado para el desarrollo científico y tecnológico”

El senador Daniel Bensusán destacó la importancia de que el Senado de la Nación aprobara el Plan de Innovación, Ciencia y Tecnología 2030, “trae un claro impulso a lo que ya se hace en esa materia en todo el país”.

Provinciales28 de octubre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
bensusannde

En sesión especial, la Cámara Alta votó positivamente una serie de proyectos, entre los cuales se destacan el Plan de Innovación, Ciencia y Tecnología 2030, el Programa Médico Obligatorio de las Obras Sociales la asistencia integral de los tratamientos para las víctimas de violencia de género y la prórroga de Asignaciones Específicas para la Industria Cultural e Instituciones Culturales.

Bensusán destacó, que el Plan Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología tiene un claro ejemplo en la firma del convenio entre el gobernador Sergio Ziliotto con los ministro Sergio Massa y Daniel Filmus, para la concreción del Centro Radio Oncológico Regional, es una muestra de que La Pampa tiene una política de estado para el desarrollo científico y tecnológico, privilegia la inversión en la salud de las y los pampeanos, por eso, y por tener una planificación oportunamente diagramada, el INVAP pondrá en marcha este anhelado hospital”.

abajoelpatriarcado_aGjjsqLIncorporan el abordaje integral de la violencia de género al programa médico obligatorio

“Para la agenda de desarrollo territorial La Pampa eligió el camino de la Economía del Conocimiento, la salud, la reconversión y transición energética, la transformación digital e industria 4.0 y lo relacionado con el cambio climático y sostenibilidad ambiental. Todo eso hace que se pueda tener un horizonte claro hacia dónde va nuestra provincia”, agregó

“La industria del conocimiento argentina debe ser apoyada y fomentada, porque en todas sus aristas trae beneficios concretos a la sociedad argentina y no se puede depender de voluntades, a veces mezquinas, para su crecimiento”, reflexionó.

Obras Sociales deberán atender violencia de género

Más adelante se refirió a la sanción del proyecto para incorporar al Programa Médico Obligatorio de las obras sociales la asistencia a los tratamientos de las personas víctimas de violencia de género que obtuvo media sanción de la Cámara Alta, durante la sesión de este jueves. “Votamos un necesario abordaje integral para este tipo de casos, y sobre todo creemos que también se aporta a la prevención del flagelo social de la violencia de género. Con esta ley, las obras sociales deberán garantizar en su PMO terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente”, detalló.

“Cuando se habla de la integralidad del programa, nos referimos también a la formación de las y los profesionales de la salud, para que contemplen la atención, en casos de violencia, pero que también detecten probables situaciones de este tipo, y se pueda hacer una tarea de prevención”, añadió.

Bibliotecas Populares

Finalmente manifestó que la aprobación de la prórroga de Asignaciones Específicas para la Industria Cultural e Instituciones Culturales “traerá una tranquilidad concreta al desarrollo cultura de nuestro país, pero también una garantía particular a la actividad que se desarrolla en las bibliotecas populares. Fue con representantes pampeanos de estas entidades que asumí el compromiso de votar favorablemente el proyecto, para no peligren las actividades culturales y sociales que llevan adelante”.

“Hace unos meses dije que era un deber aprobar este proyecto, porque nuestra identidad nacional debe estar siempre en un lugar de privilegio, y este proyecto apunta hacia allí. Podemos discutir cuestiones técnicas, si se quiere, pero no el espíritu de la Ley. El acceso a la cultura debe ser garantizado también con un sentido de justicia social, para que no solamente unos pocos la disfruten.”, concluyó.

Prórroga al Régimen de Regulación Dominial y de Integración Sociourbana

 “Este es un tema que se debatió mucho. En Argentina hay más de 5.600 barrios populares. La Pampa es la provincia con menor cantidad de barrios populares, tenemos solamente 5 que necesitan de una regulación dominial e infraestructura socio urbana”, dijo el legislador.

“Es un programa a largo plazo. Obviamente que es un problema de larga data en la Argentina, que no se va a solucionar de un día para el otro, pero creo que es un puntapié inicial para empezar a garantizar que cada argentino, cada argentina, puedan vivir junto con su familia en una vivienda digna”, finalizó Bensusán.

Te puede interesar
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día