Imparable: YPF aumentó sus combustibles un 6%

La petrolera YPF- que es estatal - anunció un aumento de 6% promedio en los valores de los combustibles, en naftas y gasoil, “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación” de los precios.

Nacionales03 de noviembre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
ypff

La medida rige desde esta medianoche en todas las estaciones de servicio que tiene la firma.

Desde la petrolera de mayoría accionaria estatal aseguraron que continuarán realizando sus “mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”.

 

“Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”, explicaron.

El primero de octubre pasado había sido la última suba de YPF, también un 6% promedio, medida que después siguieron las demás petroleras privadas, como Axion, Raízen (Shell), Puma y otras. Se espera que con la suba de noviembre ocurra lo mismo. Hace un mes se modificaron los valores de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, que se venían postergando desde finales de 2020, y eso activó el último incremento.

Te puede interesar
pobrezaaa

Según el Indec: La pobreza en Santa Rosa – Toay subió al 40%

Redacción: InfoHuella
Nacionales27 de septiembre de 2024

A nivel nacional, la pobreza avanzó hasta el 52,9% en el primer semestre del año, alcanzando a 24,9 millones de personas en Argentina, publicó ayer el Indec. Esto implica un aumento de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, que había sido del 41,7% en el momento del cambio de gobierno, y de 12,8 puntos en comparación con un año atrás, cuando se situó en el 40,1%.

Lo más visto
chatddesr

¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬?

Redacción: InfoHuella
Tecnología12 de enero de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*) La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) se está disparando a una velocidad sin precedentes. Un fenómeno especialmente notable es que muchos docentes y colaboradores están incorporando herramientas de IA por iniciativa propia, sin una guía o aprobación formal por parte de sus organizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día