
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Desde las 8 horas de este jueves 10, en el Centro Judicial de Santa Rosa, se inicia el juicio contra las dos acusadas de asesinar a Lucio Dupuy (5 años). Las imputadas son Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez: las acusan de haber torturado, abusado y asesinado al nene. Los fiscales y el querellante pedirán prisión perpetua.
Provinciales10 de noviembre de 2022
InfoHuella


El crimen ocurrió el 26 de noviembre de 2021 en la capital pampeana. Pero los abusos y maltratos, según las pericias, venían de mucho antes.
Estos son los principales puntos del proceso:
Las acusadas
Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez están en el banquillo. Magdalena es la madre del niño. Abigail la novia de la mamá de Lucio.
Magdalena trabajaba de moza en uno de los principales hoteles de Santa Rosa. Abigail, en tanto, tenía de emprendimiento la venta de donas.
Los jueces
El Tribunal de Audiencia está integrado por los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora.
Fiscales
Hay un equipo de fiscales. En cada jornada estará siempre Verónica Ferrero. Alternando, dependiendo de la jornada, también se suman los fiscales Máximo Paulucci (general), Walter Martos, Marcos Sacco y Mónica Rivero (adjunta).
Querella
El abogado querellante es José Mario Aguerrido. Actúa en representación de Christian Dupuy, el padre de Lucio. También del resto de la familia paterna del nene, como su abuelo Ramón “Tato” Dupuy.
Defensas
Son dos los defensores oficiales. Pablo de Biasi representa a Magdalena Espósito Valenti y Silvina Blanco Gómez a Abigail Páez.
Testigos
Hay previstos 105 testigos. De ellos, 63 fueron propuestos por los fiscales y la querella. El resto, por los defensores. Se trata de policías, médicos, enfermeros, docentes, compañeros de trabajo de las imputadas, familiares y amigos.
Tiempos
El juicio se inicia este jueves 10 de noviembre y, en principio, se extenderá hasta el jueves 22 de diciembre. La sentencia se conocerá en febrero de 2023.
Audiencias que no son públicas
Debido a que la acusación incluye el delito de abuso sexual, las audiencias no son públicas. Es decir, no se permite la presencia de la prensa dentro de la sala.
Las imputaciones
Según la acusación que la fiscalía ha mantenido hasta el momento, Espósito Valenti es juzgada por los delitos de homicidio triplemente calificado por el vínculo (por ser ascendiente) y con ensañamiento y alevosía, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado.
En tanto, Páez es juzgada por homicidio doblemente agravado, por ser con ensañamiento y alevosía, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado.
La querella, por su parte, les agrega a todos los puntos de la fiscalía que se trata de un “crimen de odio”.
La fiscalía y la querella, se descuenta, van a pedir la prisión perpetua a ambas.
Operativo de seguridad
Valenti y Páez están detenidas desde hace casi un año en la Unidad Nº 1 de San Luis, donde fueron trasladadas después de que los vecinos quisieran lincharlas en la comisaría en la cual estaban alojadas. Ellas, a través de sus defensores, pidieron estar en forma presencial en el juicio. En un importante operativo, son trasladadas desde San Luis a Santa Rosa. En los alrededores del Centro Judicial hay vallados y un fuerte operativo. El objetivo es evitar posibles incidentes.
El caso que conmueve a un país
Lucio, de 5 años, murió el viernes 26 de noviembre de 2021 por la noche. Ingresó convulsionando al Hospital Evita, de Santa Rosa, y no pudieron salvarlo.
La Justicia ordenó la detención inmediata de su madre y de su novia. Los tres residían en un departamento alquilado de la calle Allan Kardec.
El nene fue llevado por Abigail el viernes 26 de noviembre de 2021, por la noche, convulsionando, a la posta sanitaria del barrio Atuel. En ese momento, la madre de Lucio estaba trabajando de moza en un hotel.
Posteriormente Lucio fue trasladado por una vecina, en su auto, al Hospital Evita, ya sin signos vitales, donde se constató su fallecimiento.
Autopsia
Según se pudo determinar en la autopsia, murió por múltiples golpes y, además, se comprobó que tenía mordeduras de vieja data y del día del crimen. También se determinó que Lucio fue abusado y que tenía quemaduras de cigarrillo.
Pericias
Los peritos psicológicos de la querella y el oficial indicaron que el nene de 5 años, con sus garabatos y colores, “gritaba” por ayuda y mostraba signos de sufrir abusos sexuales.
Fuente: Diario Textual.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Las casas fueron adjudicadas en 2023, pero nunca fueron entregadas. Seis familias esperan desde entonces poder habitarlas, mientras las construcciones se deterioran con el paso del tiempo.

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.







