
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Desde las 8 horas de este jueves 10, en el Centro Judicial de Santa Rosa, se inicia el juicio contra las dos acusadas de asesinar a Lucio Dupuy (5 años). Las imputadas son Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez: las acusan de haber torturado, abusado y asesinado al nene. Los fiscales y el querellante pedirán prisión perpetua.
Provinciales10 de noviembre de 2022
InfoHuella


El crimen ocurrió el 26 de noviembre de 2021 en la capital pampeana. Pero los abusos y maltratos, según las pericias, venían de mucho antes.
Estos son los principales puntos del proceso:
Las acusadas
Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez están en el banquillo. Magdalena es la madre del niño. Abigail la novia de la mamá de Lucio.
Magdalena trabajaba de moza en uno de los principales hoteles de Santa Rosa. Abigail, en tanto, tenía de emprendimiento la venta de donas.
Los jueces
El Tribunal de Audiencia está integrado por los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora.
Fiscales
Hay un equipo de fiscales. En cada jornada estará siempre Verónica Ferrero. Alternando, dependiendo de la jornada, también se suman los fiscales Máximo Paulucci (general), Walter Martos, Marcos Sacco y Mónica Rivero (adjunta).
Querella
El abogado querellante es José Mario Aguerrido. Actúa en representación de Christian Dupuy, el padre de Lucio. También del resto de la familia paterna del nene, como su abuelo Ramón “Tato” Dupuy.
Defensas
Son dos los defensores oficiales. Pablo de Biasi representa a Magdalena Espósito Valenti y Silvina Blanco Gómez a Abigail Páez.
Testigos
Hay previstos 105 testigos. De ellos, 63 fueron propuestos por los fiscales y la querella. El resto, por los defensores. Se trata de policías, médicos, enfermeros, docentes, compañeros de trabajo de las imputadas, familiares y amigos.
Tiempos
El juicio se inicia este jueves 10 de noviembre y, en principio, se extenderá hasta el jueves 22 de diciembre. La sentencia se conocerá en febrero de 2023.
Audiencias que no son públicas
Debido a que la acusación incluye el delito de abuso sexual, las audiencias no son públicas. Es decir, no se permite la presencia de la prensa dentro de la sala.
Las imputaciones
Según la acusación que la fiscalía ha mantenido hasta el momento, Espósito Valenti es juzgada por los delitos de homicidio triplemente calificado por el vínculo (por ser ascendiente) y con ensañamiento y alevosía, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado.
En tanto, Páez es juzgada por homicidio doblemente agravado, por ser con ensañamiento y alevosía, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado.
La querella, por su parte, les agrega a todos los puntos de la fiscalía que se trata de un “crimen de odio”.
La fiscalía y la querella, se descuenta, van a pedir la prisión perpetua a ambas.
Operativo de seguridad
Valenti y Páez están detenidas desde hace casi un año en la Unidad Nº 1 de San Luis, donde fueron trasladadas después de que los vecinos quisieran lincharlas en la comisaría en la cual estaban alojadas. Ellas, a través de sus defensores, pidieron estar en forma presencial en el juicio. En un importante operativo, son trasladadas desde San Luis a Santa Rosa. En los alrededores del Centro Judicial hay vallados y un fuerte operativo. El objetivo es evitar posibles incidentes.
El caso que conmueve a un país
Lucio, de 5 años, murió el viernes 26 de noviembre de 2021 por la noche. Ingresó convulsionando al Hospital Evita, de Santa Rosa, y no pudieron salvarlo.
La Justicia ordenó la detención inmediata de su madre y de su novia. Los tres residían en un departamento alquilado de la calle Allan Kardec.
El nene fue llevado por Abigail el viernes 26 de noviembre de 2021, por la noche, convulsionando, a la posta sanitaria del barrio Atuel. En ese momento, la madre de Lucio estaba trabajando de moza en un hotel.
Posteriormente Lucio fue trasladado por una vecina, en su auto, al Hospital Evita, ya sin signos vitales, donde se constató su fallecimiento.
Autopsia
Según se pudo determinar en la autopsia, murió por múltiples golpes y, además, se comprobó que tenía mordeduras de vieja data y del día del crimen. También se determinó que Lucio fue abusado y que tenía quemaduras de cigarrillo.
Pericias
Los peritos psicológicos de la querella y el oficial indicaron que el nene de 5 años, con sus garabatos y colores, “gritaba” por ayuda y mostraba signos de sufrir abusos sexuales.
Fuente: Diario Textual.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







