Atuel: Ziliotto escuchó a los puesteros y ahora limpiarán el cauce

El gobernador Sergio Ziliotto, en su visita de a la localidad de Algarrobo del Águila, se reunió con los propietarios cuyas tierras son aledañas al cauce seco del río Atuel, acompañado por el intendente Oscar Gatica y el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri. “Después de mucho tiempo -aseguró el mandatario- y con acuerdo de la CIAI, vamos a limpiar el cauce del Atuel”.

Zonales18 de noviembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
zeleottoddd

También ayer -informó el mandatario- empezamos a medir el nivel de salinización en cada uno de los puestos

"Hoy acordamos permisos para ingresar con los equipos de (la Dirección Provincial) Vialidad, y hacer realidad esa obra que hace mucho tiempo demandan los pobladores: tener el cauce limpio cada vez que Mendoza suelta el agua que le sobra. Aunque no perdemos la esperanza que el río Atuel corra de forma permanente y así recomponga el ambiente y vuelva a ser el motor del desarrollo del oeste pampeano” señaló Ziliotto. Estas obras, desde que ingresa el río en Los Vinchuqueros hasta Algarrobo del Águila, y de ser necesario, además de Vialidad Provincial, “se contratará una empresa privada para realizarlas” señaló el Gobernador.

zeleottodddh

Ziliotto solicitó el acuerdo de los puesteros para ingresar en propiedad privada “para hacer los trabajos y consensuar eventuales tareas de mantenimiento. No podemos estimar cuánto tiempo tardará en volver a correr permanentemente el río, sabemos que no son los mejores tiempos de la Corte Suprema de Justicia. Pero la misma tozudez que tuvimos durante estos años, la seguiremos teniendo y esperemos que la Corte obligue a Mendoza a cumplir su propio fallo, para que no se siga produciendo este daño que vemos, día a día, con la creciente desertización y salinización del agua”.

Detalles

En línea con las expresiones del Gobernador, el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, repasó el acuerdo sellado con propietarios de campos por donde pasa el río Atuel para concretar el mantenimiento del cauce de este, a fin de brindar mayor seguridad y dar cumplimiento a lo establecido en la CIAI. Lastiri integró la comitiva oficial junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton y el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, puntualizó a la APN que “cuando se convocó a la reunión en Algarrobo del Águila lo que estábamos promoviendo eran los permisos de los productores de la zona del cauce del Atuel que va desde el límite de La Pampa con Mendoza hasta Algarrobo del Águila. Los productores extendieron un permiso para que la Provincia pueda llevar adelante las obras de limpieza y rectificación del cauce del río, estas consisten en defensas de márgenes, de desborde, de caminos, de puestos, de casas y un reperfilado de los extensos bañados, con una obra de intervención para que no se derrame tanto el agua a los humedales y pueda correr con mayor velocidad hacia abajo”.

La obra interesa a varios propietarios ya que hay cinco bañados donde se harán las intervenciones, “hicimos un permiso, que extendieron al Gobernador, para ingresar a los campos y poder hacer estas obras con maquinaria y equipos que la Dirección Provincial de Vialidad, en base a un proyecto de la Secretaría de Recursos Hídricos. Hablamos con los productores para que nos den la autorización, fue en primera instancia con quienes tienen título efectivo, es decir que son titulares registrales, hay otras propiedades en que vamos a tener que consensuar con quienes están a cargo de los campos”, añadió.

Tras la obtención de los permisos las tareas comenzarían en los próximos días, ya que son obras requeridas desde hace tiempo por la gente del lugar y tienen en acuerdo de la CIAI (La Pampa, Mendoza y Nación). Actualmente el cauce del Atuel está seco, lo que permitirá realizar las tareas correspondientes, además hay una declaración de impacto ambiental aprobada y la aprobación de la Dirección de Recursos Naturales en cuanto a desmonte y despeje de especies exóticas (tamariscos). “Una vez más La Pampa demuestra su compromiso y lucha por el río Atuel, cuidando el ambiente y a los productores de la zona”, concluyó.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día