
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de La Pampa hace suya la Declaración emitida por la Federación Argentina de la Magistratura quien fue crítica ante el rol de jueces y trabajadores judiciales que fueron a Bariloche en un viaje privado a visitar la mansión del inglés Lewis.
Provinciales10 de diciembre de 2022
InfoHuella


Días atrás se conocieron los chats que muestran cómo magistrados nacionales maniobran para evitar que se sepa que realizaron un viaje indebido a Lago Escondido junto con funcionarios de la ciudad de Buenos Aires, un exintegrante de los servicios de inteligencia y dos empresarios de Clarín.
Ante hechos de público conocimiento, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de La Pampa hace suya la Declaración emitida por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial de fecha 9 de diciembre de 2022, cuyo texto se transcribe a continuación:
“La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, frente a hechos de público conocimiento, destaca que la independencia judicial es una garantía de la ciudadanía que guarda directa relación con la imparcialidad, la idoneidad y la ética de sus operadores/as, quienes tienen la obligación de actuar, en todos los aspectos de sus vidas, de manera tal de no afectar la confianza social en el sistema de justicia”.
“Sostenemos los principios del Código Iberoamericano de Ética Judicial que en su art. 3 establece: “El juez, con sus actitudes y comportamientos, debe poner de manifiesto que no recibe influencias -directas o indirectas- de ningún otro poder público o privado, bien sea externo o interno al orden judicial”. La ética judicial es fundante de la independencia judicial y ella es la garantía máxima de la República”.
“Desde nuestra Federación reconocemos el compromiso, esfuerzo, independencia e integridad de magistradas y magistrados de la justicia ordinaria de todo el país para construir un servicio transparente y cada vez más cercano a la ciudadanía. Bregamos que desde los organismos constitucionalmente establecidos se investigue todo acto que ponga en duda la independencia de cualquier integrante de los Poderes Judiciales y con ello fortalezca la confianza en las instituciones”.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







