Nación monitorea el Parque Lihuel Calel con un dron para prevenir incendios

Ambiente incorpora drones en parques nacionales para la detección temprana de incendios forestales.  Este sistema permitirá monitorear puntos de difícil acceso en 18 áreas protegidas distribuidas en 15 provincias, pudiéndose desplazar hacia otras áreas por cuestiones de emergencia.

Nacionales28 de diciembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
dronesscabandd

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, incorporó 17 vehículos aéreos no tripulados (drones) para la detección temprana de incendios forestales en zonas de difícil acceso de siete parques nacionales del país.

Las aeronaves son manejadas por una red de radiocontrol y proporcionan información en tiempo real a una estación terrestre para la ejecución de un sistema de detección temprana automático diurno y nocturno de incendios forestales. Los drones operan en los parques nacionales Lanín y Laguna Blanca (Neuquén), Los Alerce y Lago Puelo (Chubut), Lihuel Calel (La Pampa), El Palmar (Entre Ríos) e Iberá y Mburucuyá (Corrientes).

Cabe destacar que en los últimos días se pudo detectar el primer foco ígneo a partir de este dispositivo tecnológico, ocurrido en el Parque Nacional Los Alerces, lo que permitió la rápida reacción de brigadistas para controlarlo antes de que se expandiera.

Esta nueva herramienta permite dar cuenta de posibles focos en zonas de alta sensibilidad ambiental y de difícil detección por otros sistemas. De esta manera, se contribuye a evitar incendios forestales de mayor magnitud y efectivizar los recursos que despliega en todo el país el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Asimismo, los drones generarán información fundamental para la elaboración de informes, avisos, reportes, alertas de peligro de incendio, búsqueda de personas y cazadores furtivos dentro de las áreas de observación. Con estos datos, las distintas jurisdicciones podrán planificar y minimizar los impactos en el ambiente. Con este fin, se seleccionaron 34 puntos de interés para lograr un monitoreo sostenido, con 17 drones monitoreando el territorio.

Cabe recordar que Argentina se encuentra en emergencia hídrica, por lo tanto se insta a todas las provincias a declarar la prohibición del uso del fuego mientras persistan estas condiciones climáticas. Con base en el informe de noviembre de la Mesa Nacional de Monitoreo de la Sequía, se identificó que alrededor de 163 millones de hectáreas del territorio nacional se encuentran en situación de sequía. De ellas, 22 millones presentan una categoría severa. Estas situaciones se agravan ante la presencia de incendios y potencian su propagación, debido a la retroalimentación posible por la acumulación de elementos en los suelos que actúan como combustible seco.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día