
Un abogado santarroseño se ahogó en el balneario Reta
El hombre, de unos 45 años de edad, había llegado a la localidad bonaerense (partido de Tres Arroyos) a pasar el fin de semana de carnaval en la playa y el mar. Se encontraba junto a su novia.
Alberto Fernández laudó y ratificó lo que había anticipado el gobernador Sergio Ziliotto en agosto de 2021 cuando afirmó “Portezuelo del Viento se va a caer tarde o temprano”.
Provinciales 29 de diciembre de 2022Hoy, tras conocerse la decisión presidencial, destacó que “la lucha los pampeanos dio sus frutos. El laudo del Presidente pone fin a la aventura de Mendoza de apropiarse del Rio Colorado en contra de la soberanía hídrica de La Pampa, Buenos Aires, Rio Negro y Neuquén”.
El arbitraje presidencial ratifica las objeciones del mandatario pampeano quien argumentó oportunamente que “el proyecto tiene inviabilidad técnica y económica, pero, fundamentalmente la resistencia de las otras cuatro provincias que conforman el Coirco”.
La pelea por la construcción de la represa Portezuelo del Viento en los términos arbitrarios que planteaba Mendoza se desarrolló tanto en terreno judicial como político.
Desde un principio, y con el antecedente del ecocidio causado por Mendoza por el corte del rio Atuel, La Pampa planteo desde múltiples aspectos técnicos, ambientales y humanitarios las objeciones al proyecto.
Esta fue una postura de administraciones provinciales anteriores, principalmente durante la gestión de Carlos Verna.
En junio de 2020, el Consejo de Gobierno del COIRCO, presidido por el Ministro del Interior Wado de Pedro resolvió por amplia mayoría y a propuesta del Gobernador Ziliotto, apoyada por Buenos Aires, Río Negro y Neuquén, detener el avance de la obra por parte de Mendoza y decidió la realización de un Estudio de Impacto Ambiental en toda la Cuenca Interprovincial.
Comunicado del gobierno Nacional
El Presidente dictó Laudo por Portezuelo y ratifica la necesidad de un Estudio de Impacto Ambiental Integral
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dictó el laudo arbitral solicitado por la provincia de Mendoza por la controversia surgida en el seno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) y, en ese marco, ratificó la necesidad de realizar un Estudio de Impacto Ambiental Regional e Integral sobre toda la cuenca del Río Colorado como condición para aprobar la construcción de la obra "Portezuelo del Viento", de conformidad con lo dispuesto por el laudo arbitral anterior dictado el 16 de enero de 2018 por el ex presidente Mauricio Macri.
Además, el presidente Alberto Fernández instruyó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas, a colaborar con el COIRCO en la elaboración de los procedimientos técnico administrativos necesarios y de los términos de referencia para la realización del Estudio de Impacto Ambiental, los cuales deberán llevarse a cabo en un plazo de 60 días.
Cabe recordar que Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuatro de las cinco provincias que integran COIRCO junto con Mendoza, solicitaron durante la reunión del Consejo de Gobierno del Comité la realización de dicho estudio ambiental integral para aprobar la obra.
El hombre, de unos 45 años de edad, había llegado a la localidad bonaerense (partido de Tres Arroyos) a pasar el fin de semana de carnaval en la playa y el mar. Se encontraba junto a su novia.
Con la participación de más de 60 personas, algunas de ellas llegadas desde provincias vecinas, un grupo de pampeanas y pampeanos concretó el sábado la recolección de las 72 botellas de un vino pampeana que hace ocho meses sumergieron en el lecho del río Colorado, aguas debajo de la represa Casa de Piedra.
InfoHuella te acerca los datos de lluvia de las últimas 24 horas.
Desde el Canal de Youtube de la Oficia Judicial podés seguir en vivo la lectura de la sentencia donde el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa determinará si las imputadas Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez son o no culpables de haber abusado sexualmente y haber asesinado a Lucio Dupuy (5 años).
Inició hoy, en todos los vacunatorios de La Pampa, la aplicación del primer refuerzo para las infancias de 6 meses a 2 años inclusive. También se comenzó con la aplicación del segundo refuerzo para 3 a 11 años inclusive y para las adolescencias de 12 a 17 años.
Ocurrió el jueves en Villa Mercedes, San Luis. Causó daños de consideración. Rebeca Alvarez relató a InfoHuella que pasó la caída de grandes piedras adentro del auto, que terminó con los vidrios rotos.
El gobernador cuestionó un artículo periodístico que criticó los números de la gestión al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec. "Son mediciones distintas, un índice paralelo, soslayar al interior del país es muy típico del centralismo", espetó.
Tuvo lugar en el arco de empalme de las rutas 105 de La Pampa y 55 de San Luis. Retuvieron tres vehículos y fueron controladas 75 personas.
La niña, de tan solo 11 años de edad murió en la mañana de este viernes en el Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, luego de que se tragara un “bolón” -una bolita de tamaño grande-, pudo confirmar Diario Textual de fuentes oficiales.
Con la concreción de su cuarta vendimia, la localidad de Pichi Huinca logró demostrar que con esfuerzo y trabajo los resultados llegan.
El Club Cochicó sumó sus primeros tres puntos al ganar su primer partido en el Oficial Femenino 2023 de la Liga Cultural de Fútbol. En su cancha, el equipo de Victorica venció 3 a 1 a Anguilense.