Chau Portezuelo del Viento: el Presidente laudó a favor de La Pampa

Alberto Fernández laudó y ratificó lo que había anticipado el gobernador Sergio Ziliotto en agosto de 2021 cuando afirmó “Portezuelo del Viento se va a caer tarde o temprano”.

Provinciales29 de diciembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
maquetaportezuelodel

Hoy, tras conocerse la decisión presidencial, destacó que “la lucha los pampeanos dio sus frutos. El laudo del Presidente pone fin a la aventura de Mendoza de apropiarse del Rio Colorado en contra de la soberanía hídrica de La Pampa, Buenos Aires, Rio Negro y Neuquén”.  

El arbitraje presidencial ratifica las objeciones del mandatario pampeano quien argumentó oportunamente que “el proyecto tiene inviabilidad técnica y económica, pero, fundamentalmente la resistencia de las otras cuatro provincias que conforman el Coirco”.
La pelea por la construcción de la represa Portezuelo del Viento en los términos arbitrarios que planteaba Mendoza se desarrolló tanto en terreno judicial como político.  
Desde un principio,  y con el antecedente del ecocidio causado por Mendoza por el corte del rio Atuel, La Pampa planteo desde múltiples aspectos técnicos, ambientales y humanitarios las objeciones al proyecto.
Esta fue una postura de administraciones provinciales anteriores, principalmente durante la gestión de Carlos Verna.
En junio de 2020, el Consejo de Gobierno del COIRCO, presidido por el Ministro del Interior Wado de Pedro resolvió por amplia mayoría y a propuesta del Gobernador Ziliotto, apoyada por Buenos Aires, Río Negro y Neuquén,  detener el avance de la obra por parte de Mendoza y decidió la realización de un Estudio de Impacto Ambiental en toda la Cuenca Interprovincial.

Comunicado del gobierno Nacional
El Presidente dictó Laudo por Portezuelo y ratifica la necesidad de un Estudio de Impacto Ambiental Integral
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dictó el laudo arbitral solicitado por la provincia de Mendoza por la controversia surgida en el seno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) y, en ese marco, ratificó la necesidad de realizar un Estudio de Impacto Ambiental Regional e Integral sobre toda la cuenca del Río Colorado como condición para aprobar la construcción de la obra "Portezuelo del Viento", de conformidad con lo dispuesto por el laudo arbitral anterior dictado el 16 de enero de 2018 por el ex presidente Mauricio Macri.
Además, el presidente Alberto Fernández instruyó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas, a colaborar con el COIRCO en la elaboración de los procedimientos técnico administrativos necesarios y de los términos de referencia para la realización del Estudio de Impacto Ambiental, los cuales deberán llevarse a cabo en un plazo de 60 días.
Cabe recordar que Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuatro de las cinco provincias que integran COIRCO junto con Mendoza, solicitaron durante la reunión del Consejo de Gobierno del Comité la realización de dicho estudio ambiental integral para aprobar la obra.
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día