
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
Según la especialista Silvia Ongini, psiquiatra Infanto-Juvenil del Departamento de Pediatría del Clínicas esto sucede porque en esta época niñas, niños y jóvenes disponen de más tiempo libre y por ello acceso a internet.
Tecnología/Curiosidades24 de enero de 2023
InfoHuella


Según un informe, en verano los casos grooming aumentaron un 267%.
La posibilidad de la población infantil y adolescente de tener más tiempo libre en vacaciones, y por lo tanto mayor exposición a las pantallas, triplica las posibilidades de ser víctimas de acoso sexual a través de medios digitales (grooming), advirtió una especialista en psiquiatría infanto-juvenil del Hospital de Clínicas José de San Martín.
“Un estudio realizado por la ONG Grooming Argentina entre junio de 2019 y febrero de 2020 estimó que en verano los casos grooming aumentaron un 267% y esto tiene sentido porque niñas, niños y jóvenes disponen de más tiempo libre y por ello acceso a internet, y donde existe una pantalla hay riesgo de grooming", dijo Silvia Ongini, psiquiatra Infanto-Juvenil del Departamento de Pediatría del Clínicas.
En un comunicado, Ongini definió al grooming como un acoso en el que un adulto "toma contacto con una niña, niño o adolescente apoyándose en las características propias de la infancia y adolescencia -como la necesidad de aprobación de pares, confianza por estar en ámbitos como su casa o jugando a su juego favorito en línea- para generar un encuentro en el mundo físico u obtener material de contenido sexual por parte de la víctima para su comercialización, distribución y o para satisfacer sus prácticas sexuales”.
Ongini señaló que la forma de actuar de los 'groomer' es "bien reconocible, ya que eligen a sus víctimas por edad, exposición y vulnerabilidad poniendo en jaque los vínculos con familiares y referentes".
Es común que usen un lenguaje afectuoso y usen frases cargadas de menciones afectivas que van naturalizando progresivamente aspectos sexuales
Esa situación traumática sostenida en el tiempo y sin un tratamiento adecuado "puede ocasionar daños neurobiológicos subjetivos y vinculares que se van a expresar en todos los aspectos de su vida”, advirtió la especialista.
Es común que los groomers usen un lenguaje afectuoso y usen frases cargadas de menciones afectivas
Desde el Clínicas alertaron que durante la cuarentena por la Covid-19, la circulación de material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Internet creció de forma exponencial.
Entre octubre de 2019 y septiembre 2020, el aumento de estas fotos y videos fue de un 522% en comparación con el período anterior, según las denuncias realizadas a la Línea 137 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Además a partir del Informe 2022 sobre grooming en Argentina, desarrollado por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, se acreditó que 7 de cada 10 niños y adolescentes sufrieron acoso sexual mientras navegaban por Internet, en particular por Instagram, WhatsApp y Facebook. Estos datos ubican a Argentina como el segundo país con más grooming de Latinoamérica superado solamente por México.
En referencia a cómo prevenirlo, Ongini afirmó que “dialogar es la palabra clave, la herramienta más importante".
"Niñas, niños y adolescentes deben tomar conciencia sobre los peligros a los que pueden verse expuestos y entender que no todo lo que sucede en internet es bueno y verdadero. Que estén encerrados en su cuarto con su celular o computadora no quiere decir que estén seguros", sostuvo.
"Debemos ejercitarnos en preguntar y contar qué vimos o compartimos hoy en las redes sociales, que se instale como un tema más de conversación en la mesa familiar y que así como les preguntamos ‘¿Cómo te fue hoy en la escuela?’, podamos decirles ‘¿Qué viste hoy en las redes?’", añadió.



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.







