
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
La mamá de Lucio, Magdalena Espósito Valenti, fue hallada culpable de "homicidio calificado" y su pareja Abigail Páez de ese delito y también del "abuso sexual ultrajante". El veredicto de los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora.
Provinciales02 de febrero de 2023¿Cuándo se conocerá la sentencia?
A más de un año del crimen de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti, la madre del menor, y su pareja, Abigail Páez, fueron declaradas culpables del homicidio agravado del niño. Si bien aún no se leyó la sentencia, que se dará a conocer el 13 de febrero, la única pena prevista para este delito es la prisión perpetua.
“El caso de Lucio marca un antes y un después”, dijo el fiscal Walter Matos
El fiscal Walter Matos expresó que el caso de Lucio Dupuy “marca un antes y un después” en el país, y aseguró que el veredicto leído por el Tribunal, que encontró a las acusadas culpables del delito de homicidio agravado, “es acorde a los hechos investigados”.
A su vez, aseguró que la pena que prevén los delitos mencionados “es la prisión perpetua”. Y sobre la absolución de Valenti, la madre de Lucio, por el delito de abuso sexual dijo: “Desconocemos los fundamentos, debemos analizar el motivo por el cual no se declaró la culpabilidad de la pareja y no de la mamá”.
“Estamos conformes con el resultado”, dijo la fiscalía
El fiscal general de La Pampa, Máximo Paulucci, afirmó que están “conformes con el resultado”, luego de que el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa encontrara a Magdalena Espósito Valenti y a Abigail Páez culpables del delito de homicidio agravado.
“Tenemos que analizar el fallo del Tribunal, hoy supimos solamente el resultado. Estamos conformes con el resultado, sin perjuicio de que pueda llegar a ver un agravio o no, pero eso lo sabremos cuando leamos la sentencia”, añadió ante la prensa.
De qué fueron responsabilizadas la madre de Lucio Dupuy y su pareja
Los fiscales Walter Martos, Verónica Ferrero, Mónica Rivero y Máximo Paulucci, acusaron a Espósito Valenti de los delitos de "abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por la ascendiente (progenitora), con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años, todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía".
En tanto, Páez está imputada por "abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años, todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía".
Qué dijo la defensa de Magdalena Espósito y Abigail Páez
La defensora oficial de Páez, Silvina Blanco Gómez, consideró que no existió un "homicidio agravado" sino un "homicidio preterintencional", es decir que no tuvo intencionalidad, ya que la imputada —que admitió haberle pegado a Lucio— "no buscó asesinarlo".
Respecto a la acusación de abuso sexual, Blanco Gómez, pidió la absolución de Páez por el beneficio de la duda, al tiempo que aseveró que la mediatización del caso provocó un "estado de indefensión" en la imputada.
Por su parte, el defensor oficial de la madre de Lucio, Pablo De Biasi, pidió su absolución por ambos delitos, ya que "en el lugar de los hechos hubo una persona y no dos", descartando la coautoría del homicidio. "La única testigo fue Abigail", sostuvo, y descartó cualquier responsabilidad de la madre por omisión.
"Se me critica a mí, pero no al progenitor, porque decirle padre le queda grande. A él se lo justifica cuando la responsabilidad era de los dos. Sin embargo, en todo momento se desentendió de la criatura", declaró la madre de Lucio, Magdalena Espósito Valenti, en la última jornada del juicio.
Durante la audiencia, la mujer recordó que la mañana del crimen había dejado a su hijo "con vida" al cuidado de su novia para irse a trabajar al Hotel Mercure, del Casino Club de Santa Rosa, y que "al día de hoy" sigue "sin poder creer" lo que le ocurrió.
Además aseguró que a Lucio lo "llora en privado" porque es "más humano que hacerlo delante de personas que no lo conocieron", y que dijeron "un montón de cosas" sobre su "supuesto rechazo a la maternidad".
"Cuando llegué a la casa, lo vi a Lucio que se estaba mandando un moco. No importa qué, porque no viene al caso. Entonces, lo tomé del brazo y le pegué varias pataditas en la cola. Fue todo muy rápido, no sé. Le pegué y no medí donde la verdad, ni sé por qué tampoco", declaró Páez, el 7 de diciembre pasado.
Y continuó: "Luego, lo alcé y lo llevé a la ducha porque pensé que iba a reaccionar. Él intentaba hablar, estaba consciente todavía. No le encuentro una explicación todavía. Sé que lo lastimé, me di cuenta en el momento e intenté remediarlo".
Según su relato, Páez vio que Lucio "se estaba debilitando o desvaneciendo", por lo que lo tapó con su toallón y lo llevó a su habitación. "Lo senté en la cama y me fui a buscar ropa a su pieza para cambiarlo, lo más rápido posible porque era una situación muy desesperante en la que no sabía cómo reaccionar, ni qué hacer para que él se recomponga", agregó.
"Cuando voy a buscar ropa para cambiarlo escucho un golpe y cuando vuelvo lo veo que él estaba tirado en el piso, sin reacción. De cara al piso. Ni siquiera había apoyado las manos. Como si estuviese desmayado, no sé. Entonces yo por el mismo temor lo toqué con el pie para ver si reaccionaba y vi que no tenía respuesta de él, entonces me acerqué y lo di vuelta, lo puse boca arriba", resaltó Páez, ante el silencio de toda la sala.
Luego, la acusada contó que intentó hacerle RCP, aunque no sabía si lo había hecho bien o si pudo haberlo lastimado. Finalmente, lo llevó a la salita médica y desde allí al hospital, donde le dijeron que Lucio había fallecido.
Por otro lado, a un día de conocerse el veredicto, una ONG denunció por "violación de los deberes de funcionario público" a la jueza pampeana que en 2020 le había otorgado la custodia del niño a su madre.
Fuente: Página 12
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.