La Pampa: cómo es el operativo electoral de Correo Argentino en la primera elección del 2023 del país

En números: 138 vehículos para el traslado de las 777 urnas que llegan a los 165 establecimientos donde este domingo se realizarán las internas que abren el calendario electoral del país.

Nacionales11 de febrero de 2023InfoHuellaInfoHuella
correoargnac

Esta mañana, el Correo Oficial de la República Argentina inició el despliegue territorial de las urnas hacia los locales de comicios en la ciudad de Santa Rosa. En el caso de las localidades hacia el interior de la provincia de La Pampa, el despliegue de urnas comenzó el pasado jueves. Este operativo electoral representa una planificación logística y tecnológica a nivel provincial que incluye a los 22 departamentos y sus 83 localidades para que este domingo puedan emitir su voto los 293.800 electores habilitados.

Desde la dimensión logística, Correo despliega 138 vehículos de distinto porte, divididos entre utilitarios, 4x4, autos y camiones de variada capacidad de carga, en etapas de despliegue y repliegue de material electoral (urnas, padrones, útiles escolares, telegramas). Estos vehículos llegan con las 777 urnas correspondientes a cada mesa en los 165 establecimientos o locales de comicios.

correoargnacunras

A nivel tecnológico, la propuesta del Correo Oficial en las elecciones de La Pampa presenta la incorporación de la descentralización de la transmisión de los telegramas posterior al cierre de la elección, lo que generará una reducción sustantiva de los tiempos de disponibilidad de los telegramas al sistema de recuento, pudiendo lograr mejoras de entre 45 y 90 minutos en la entrega de los telegramas.

Llegan con las 777 urnas correspondientes a cada mesa en los 165 establecimientos o locales de comicios

Vale aclarar que, anteriormente, los telegramas de escrutinio de cada mesa eran digitalizados y transmitidos únicamente en las Sucursales Electorales de Correo, lo que requería su traslado desde el establecimiento hasta el punto de transmisión. Para este acto electoral se dispondrá de un sistema descentralizado donde 490 telegramas serán digitalizados y transmitidos a partir de conectividad móvil desde kits de transmisión, compuestos por un atril, handheld y aplicación móvil, directamente instalados en 80 de los establecimientos totales.

Para este primer acto electoral del año, Correo dispone de 389 trabajadores y trabajadoras de La Pampa, a los que se suman otros 40 empleados desde la sede central administrativa de Correo Argentino para soporte administrativo y de infraestructura tecnológica.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día