Un febrero con una semana récord de calor y de frío

Este domingo empezó a calentar el sol y en más de un domicilio hubo que apagar los calefactores para prender el aire y caer en la cuenta de que aún estamos en verano. En menos de una semana, pasamos de los cuarenta grados hasta el frío con heladas y nevadas.

Tecnología/Curiosidades19 de febrero de 2023InfoHuellaInfoHuella
veranoenvernnd

Desde el 2 de febrero, varias provincias argentinas viven una nueva ola de calor. Las altas temperaturas afectaron casi a la totalidad del país y dejaron más de 27 récords de temperaturas.

La temporada 2022/ 2023 no da respiro. Desde noviembre, las condiciones muy cálidas predominan en el territorio nacional y las olas de calor baten récords constantemente. Desde el 2 de febrero, el octavo episodio de ola de calor se instaló en el país, y si bien comenzó a registrarse en primer lugar en el sur argentino, la mayor intensidad, extensión y duración se dio en la franja central.

HACE CALOR

En el comienzo del mes, las temperaturas extremas se concentraron principalmente en Patagonia. A partir del día 6 de este mes, el calor se desplazó gradualmente de sur a norte, permaneciendo por más tiempo en la zona central de Argentina y extendiéndose hacia el norte y noreste a partir del día 9.

Los siguientes mapas muestran la evolución espacial de las condiciones de calor extremo en el país entre los días 2 y 14 de febrero.

TAMBIÉN HACE FRÍO

En Tierra del Fuego, Mendoza y hasta en algunas zonas del interior de la provincia de Buenos Aires se registraron caída de nieve. Según detalló el SMN, desde 1961 que no se daban marcas térmicas tan inusuales para esta época del año.

En la misma semana en la que un calor agobiante reinaba en gran parte del país, con térmicas cercanas a los 40 grados, una inesperada ola de frío bajó de un plumazo las temperaturas en gran parte del país, con nevadas en algunos lugares impensados del interior, conformando una postal a contramano del verano y rompiendo récords históricos de temperatura para un mes de febrero.

En la Ciudad de Buenos Aires el termómetro llegó a marcar apenas 8 grados, y eso significó el récord de temperatura mínima para febrero, de acuerdo con el período de referencia utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional que sus mediciones, que va desde 1961 a la actualidad.

El 25 de febrero de 1966 había sido hasta ahora hoy el día más frío en la ciudad con 8,3 grados de mínima. Lo curioso es que esto sucede en la misma semana en la cual se registró una fuerte ola de calor, incluso con graves problemas en las redes de suministro eléctrico a causa de los impresionantes picos de consumo que derivaban de los aires acondicionados.

Desde este domingo, la temperatura empezó a subir y ya marca 30 grados. Sí, seguimos en verano.

Te puede interesar
eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día