
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
El gobernador cuestionó un artículo periodístico que criticó los números de la gestión al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec. "Son mediciones distintas, un índice paralelo, soslayar al interior del país es muy típico del centralismo", espetó.
Provinciales30 de marzo de 2023No entendemos cuál es la crítica que una provincia genere su propio mecanismo de medición, no somos la primera provincia en hacer eso
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, ratificó este miércoles la utilización del Índice de Vulnerabilidad Social Provincial (IVS), medición de la pobreza y la indigencia creada por su gobierno que toma en cuenta los programas sociales provinciales, y lo definió como "una herramienta" para "controlar la gestión y tomar decisiones" al igual que hacen "otras provincias".
"No entendemos cuál es la crítica de que una provincia genere su propio mecanismo de medición, no somos la primera provincia en hacer eso. Son políticas públicas, son mediciones distintas a las del Indec, que mide estadísticas. Nosotros medimos para la toma de decisiones y para el control de gestión", subrayó Ziliotto en declaraciones a la prensa local durante un acto de entrega de ambulancias.
El martes, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, presentó las mediciones que el IVS realizó a partir del relevamiento de 1000 familias de la ciudad de Santa Rosa y de su vecina ciudad Toay, que arrojó que la población bajo línea de pobreza en ese conglomerado urbano, al agregarle ingresos por programas sociales, es 15,2%, y que la la indigencia, también contemplando esas políticas, es de 3,7%.
Ante este anuncio, un artículo publicado el martes por el diario Clarín cuestionó estos números al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec, que había dado un índice de pobreza de 36,5% en esa provincia.
El gobernador explicó que el IVS de La Pampa se basa en el programa provincial Pilquén para poder "medir la eficiencia" de "la fuerte inversión en programas alimentarios" que llevó a cabo la administración provincial "en abril del año pasado".
A través del programa Pilquén, que se implementa desde la gestión del exgobernador Carlos Verna, se creó un registro único de beneficiarios de programas sociales que permite fijar prioridades en las políticas sociales, producir reportes y hacer un seguimiento en la aplicación de las iniciativas.
"El Indec hace una medición a efectos estadísticos, nosotros hacemos una medición a efectos de control de gestión. No tengo dudas sobre datos del Indec, es algo distinto, un índice paralelo, y lo hacen los organismos nacionales. Creamos ese índice para tomar decisiones y controlar la gestión", subrayó Ziliotto.
Además, el gobernador defendió este tipo de mediciones al afirmar que "otras provincias" también las utilizan y ejemplificó con el caso de Córdoba, que también "tiene una herramienta que mide índices de vulnerabilidad".
"No es algo que se nos ocurrió hacer así nomás. Soslayar al interior del país es muy típico del centralismo. Estamos muy seguros de lo que estamos haciendo y de lo que vamos a hacer", remarcó el gobernador.
Asimismo, Ziliotto ponderó la importancia de esta medición a los efectos de "no desparramar dinero" y así aplicarlo "de la manera más quirúrgica posible" para saber a quiénes se está ayudando.
"Si tengo el Pilquén, un sistema que determina el nivel de vulnerabilidad complementado con los municipios, no puedo dejar de usar la herramienta para hacer más eficientes las políticas públicas, y cruzamos datos", fundamentó.
Fuente: Télam
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.