Ziliotto defendió la medición de La Pampa sobre la pobreza porque así "controla la gestión"

El gobernador cuestionó un artículo periodístico que criticó los números de la gestión al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec. "Son mediciones distintas, un índice paralelo, soslayar al interior del país es muy típico del centralismo", espetó.

Provinciales30 de marzo de 2023InfoHuellaInfoHuella
zeleottokerm

No entendemos cuál es la crítica que una provincia genere su propio mecanismo de medición, no somos la primera provincia en hacer eso

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, ratificó este miércoles la utilización del Índice de Vulnerabilidad Social Provincial (IVS), medición de la pobreza y la indigencia creada por su gobierno que toma en cuenta los programas sociales provinciales, y lo definió como "una herramienta" para "controlar la gestión y tomar decisiones" al igual que hacen "otras provincias".

"No entendemos cuál es la crítica de que una provincia genere su propio mecanismo de medición, no somos la primera provincia en hacer eso. Son políticas públicas, son mediciones distintas a las del Indec, que mide estadísticas. Nosotros medimos para la toma de decisiones y para el control de gestión", subrayó Ziliotto en declaraciones a la prensa local durante un acto de entrega de ambulancias.

El martes, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, presentó las mediciones que el IVS realizó a partir del relevamiento de 1000 familias de la ciudad de Santa Rosa y de su vecina ciudad Toay, que arrojó que la población bajo línea de pobreza en ese conglomerado urbano, al agregarle ingresos por programas sociales, es 15,2%, y que la la indigencia, también contemplando esas políticas, es de 3,7%.

Ante este anuncio, un artículo publicado el martes por el diario Clarín cuestionó estos números al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec, que había dado un índice de pobreza de 36,5% en esa provincia.

El gobernador explicó que el IVS de La Pampa se basa en el programa provincial Pilquén para poder "medir la eficiencia" de "la fuerte inversión en programas alimentarios" que llevó a cabo la administración provincial "en abril del año pasado".

A través del programa Pilquén, que se implementa desde la gestión del exgobernador Carlos Verna, se creó un registro único de beneficiarios de programas sociales que permite fijar prioridades en las políticas sociales, producir reportes y hacer un seguimiento en la aplicación de las iniciativas.

"El Indec hace una medición a efectos estadísticos, nosotros hacemos una medición a efectos de control de gestión. No tengo dudas sobre datos del Indec, es algo distinto, un índice paralelo, y lo hacen los organismos nacionales. Creamos ese índice para tomar decisiones y controlar la gestión", subrayó Ziliotto.

Además, el gobernador defendió este tipo de mediciones al afirmar que "otras provincias" también las utilizan y ejemplificó con el caso de Córdoba, que también "tiene una herramienta que mide índices de vulnerabilidad".

"No es algo que se nos ocurrió hacer así nomás. Soslayar al interior del país es muy típico del centralismo. Estamos muy seguros de lo que estamos haciendo y de lo que vamos a hacer", remarcó el gobernador.

Asimismo, Ziliotto ponderó la importancia de esta medición a los efectos de "no desparramar dinero" y así aplicarlo "de la manera más quirúrgica posible" para saber a quiénes se está ayudando.

"Si tengo el Pilquén, un sistema que determina el nivel de vulnerabilidad complementado con los municipios, no puedo dejar de usar la herramienta para hacer más eficientes las políticas públicas, y cruzamos datos", fundamentó.

Fuente: Télam

Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día