
🌩️ Se cumplió la alerta: cayó piedra de gran tamaño en Victorica y Telén
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
En la Terminal, se presentará la Comedia Dramática Flores arrancadas a la niebla. Además, la jornada contará con la muestra "Despertar la memoria" y en Música, "Canciones para la memoria".
Zonales30 de marzo de 2023Teatro por la Democracia llega este 1 de abril a las 17 horas, en la Terminal Telén. Desde septiembre de 2022, esta iniciativa que recorre el país tomó como referencia diversas efemérides en torno al concepto de democracia para generar jornadas de teatro y reflexión. Durante el 2023, las funciones, charlas y talleres que se realicen se enmarcan en las conmemoraciones del Día Nacional de la Juventud - Noche de los Lápices (viernes 16 de septiembre), Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer (viernes 23 de septiembre), Día Nacional del Derecho a la Identidad (sábado 22 de octubre) y el Día de la Democracia, en recuerdo de la asunción del presidente Raúl Alfonsín (sábado 10 de diciembre). Además, este año se sumó como fecha destacada el 24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
“El plan federal “Teatro por la Democracia” tiene el firme propósito de defender y fortalecer nuestro sistema de gobierno en todas las provincias del país y cobra enorme trascendencia en el actual contexto, teniendo en cuenta las constantes agresiones que se realizan desde diferentes sectores políticos. Venimos promoviendo actividades en cada territorio que favorezcan la vinculación de la población con su historia y con las experiencias colectivas de los barrios, las escuelas, los centros comunitarios, las organizaciones sociales, a través de la experiencia lúdica y poética que brinda el teatro”, detalla Gustavo Uano, Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro.
SOBRE LA OBRA
Comedia Dramática - Para mayores de 16 años.
¿Escapar de una guerra que no comenzaron, en algún tiempo… pasado? Ser desterradas y empezar de nuevo una vida sin lugar, en un tiempo sin tiempo. Dos historias distintas, dos flores arrancadas de su tierra, dos mujeres esperando un tren que no llega, una vida que se fue y un presente sin futuro. Y, sobre todo, la necesidad de compartir ese desamparo.
Dramaturgia: Arístitdes Vargas. Dirección: Alejandro Arias. Actúan: Cecilia Arribas y Claudia Gorrochategui.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
El pasado viernes 10 y sábado 11 de octubre, estudiantes y docentes de la Escuela Provincial Agrotécnica de Victorica Florencio Ernesto Peirone participaron en las Ovinpiadas Regionales, un evento educativo desarrollado en la localidad de Alpachiri, que reúne a escuelas secundarias de todo el país vinculadas a la producción ovina.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.