Teatro por la Democracia llega a Telén

En la Terminal, se presentará la Comedia Dramática Flores arrancadas a la niebla. Además, la jornada contará con la muestra "Despertar la memoria" y en Música, "Canciones para la memoria".

Zonales30 de marzo de 2023InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2023-03-30 at 08.53.52

Teatro por la Democracia llega este 1 de abril a las 17 horas, en la Terminal Telén. Desde septiembre de 2022, esta iniciativa que recorre el país tomó como referencia diversas efemérides en torno al concepto de democracia para generar jornadas de teatro y reflexión. Durante el 2023, las funciones, charlas y talleres que se realicen se enmarcan en las conmemoraciones del Día Nacional de la Juventud - Noche de los Lápices (viernes 16 de septiembre), Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer (viernes 23 de septiembre), Día Nacional del Derecho a la Identidad (sábado 22 de octubre) y el Día de la Democracia, en recuerdo de la asunción del presidente Raúl Alfonsín (sábado 10 de diciembre). Además, este año se sumó como fecha destacada el 24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

“El plan federal “Teatro por la Democracia” tiene el firme propósito de defender y fortalecer nuestro sistema de gobierno en todas las provincias del país y cobra enorme trascendencia en el actual contexto, teniendo en cuenta las constantes agresiones que se realizan desde diferentes sectores políticos. Venimos promoviendo actividades en cada territorio que favorezcan la vinculación de la población con su historia y con las experiencias colectivas de los barrios, las escuelas, los centros comunitarios, las organizaciones sociales, a través de la experiencia lúdica y poética que brinda el teatro”, detalla Gustavo Uano, Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro.

SOBRE LA OBRA

Comedia Dramática - Para mayores de 16 años.

¿Escapar de una guerra que no comenzaron, en algún tiempo… pasado? Ser desterradas y empezar de nuevo una vida sin lugar, en un tiempo sin tiempo. Dos historias distintas, dos flores arrancadas de su tierra, dos mujeres esperando un tren que no llega, una vida que se fue y un presente sin futuro. Y, sobre todo, la necesidad de compartir ese desamparo.

Dramaturgia: Arístitdes Vargas. Dirección: Alejandro Arias. Actúan: Cecilia Arribas y Claudia Gorrochategui.

Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día