
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Tendrá lugar en la Casa del Bicentenario, a partir de las 10 de la mañana. Participarán la Escuela Agrotécnica “Florencio E. Peirone”, EPET Nº 8, CPFP Nº 8 Telén y la Extensión Áulica del ITES en Santa Isabel con su oferta de Tecnicatura Superior en Bromatología. Además, se dará inicio en la localidad a una capacitación laboral de Refrigeración en un Aula Taller Móvil.
Provinciales03 de abril de 2023LAS REGIONALES
Las muestras regionales se llevarán a cabo durante abril en las localidades de Victorica, General Acha, General Pico y Santa Rosa. Allí, se pondrán en contacto actores educativos con representantes del contexto socioproductivo. En la jornada de cierre se inaugurará la Educación Secundaria Profesional.
En Victorica habrá una capacitación laboral de Refrigeración en un Aula Taller Móvil
Esta mañana, en conferencia de prensa en el Salón Amarillo del Ministerio de Educación de La Pampa, la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, dio a conocer la realización de la primera edición de la Expo Técnica Pampeana. “Tendrá lugar en cuatro sedes: martes 4 en Victorica, martes 11 en General Acha, martes 18 en General Pico y el cierre será los días 27 y 28 en Santa Rosa. Los encuentros se desarrollarán entre las 10 y 17, con el objetivo de mostrar la identidad de nuestras escuelas técnicas secundarias, Centros Provinciales de Formación Profesional e Institutos Superiores”.
La funcionaria también confirmó que -en el marco de las instancias provinciales los días 27 y 28 en la capital pampeana- comenzará en la Provincia la Educación Secundaria Profesional y se reunirá en forma ampliada el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción. Sobre la primera de las líneas, sostuvo que “es una nueva propuesta que tiene la educación técnica a nivel nacional que nace como un programa de reinserción para estudiantes de entre 16 y 18 años que se encuentran desvinculados de las instituciones educativas”.
En relación al CoPETyP, manifestó que “en esta oportunidad se invitará a empresarios representativos del mundo de las PYMES y otro tipo de empresas que sean significativas en su accionar en la Provincia para trabajar con ellos las prácticas profesionalizantes de nuestros estudiantes”.
TE PUIEDE INTERESAR:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.