En el atuel seco: Wado pidió por un pacto federal para el uso del agua en Argentina

Junto a pampeanos en el límite entre La Pampa y Mendoza habló del “uso ineficiente o mal uso de las provincias que están más arriba” y que generan un “perjuicio para el resto de la cuenca”.

Zonales14 de junio de 2023InfoHuellaInfoHuella
waddodepdred

El ministro del Interior de Nación casi arrodillado en el medio del cauce del atuel seco, levantó con sus manos la arena suelta que se le escapaba por sus dedos y se la llevaba el viento para graficar luego que eso que estaba palpando era consecuencia del uso o mal uso aguas arriba. No habló de Mendoza, pero dijo que hay técnicas de riego que son un “crimen”.

CRIMEN

“Hoy, regar por manto (riego tradicional usado en Mendoza) es un crimen, es un desperdicio de agua. Perjudicás el suelo, salinisás el suelo… además cuando vemos que a lo que sigue por la ineficiencia es un río seco”, dijo, señalando con sus manos la calle arenosa en la que se ha convertido el rio atuel en La Pampa.

“Como ministro voy a seguir insistiendo en las discusiones técnicas y en este pacto federal por la gestión del agua porque Argentina, administrando bien el recurso hídrico tiene un futuro inmenso”, dijo Wado de Pedro, frente al gobernador Ziliotto, intendentes y militantes por el atuel pampeano.

waddoodeppssWado de Pedro pisó el rio atuel seco en el oeste pampeano

Sin nombrar a Mendoza, se refirió a quienes utilizan en el país el agua para su gestión provincial sin importar la vida, la naturaleza y el ecosistema del resto de los vecinos.  

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

waddoodeppssWado de Pedro pisó el rio atuel seco en el oeste pampeano
guadaluppedsdeDos años sin Guadalupe, la niña de San Luis: la Justicia hoy cree que alguien la robó
algarroatuelvanenaadesAlgarrobo: las infancias en un atuel que tuvo agua, pero de ficción
Te puede interesar
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Lo más visto
Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día