Winifreda a un paso de la obra de “Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento”

La obra cuenta con un presupuesto oficial actualizado de $ 1.836.357.324,94 y un plazo de trabajo de 540 días corridos.

Provinciales18 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella
wenwfredaadesde

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos tuvo lugar el acto administrativo para el inicio de la obra de la Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento de Winifreda, del cual participaron el ministro Julio Rojo, la intendenta Adriana García, el administrador de la APA, Fabricio González Martín y Pablo Pessi por la empresa ECOP Construcciones, que hará los trabajos.

La empresa ECOP quien tendrá a cargo la ejecución de la infraestructura que fue licitada el 15 de marzo del año en curso, la realizará con fondos del ENHOSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), quien delega su ejecución y control a la Administración Provincial del Agua del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de La Pampa.

Se concreta la infraestructura de saneamiento
El ministro Julio Rojo expuso a la Agencia Provincial de Noticias que la obra de saneamiento "fue solicitada por el municipio de Winifreda hace tiempo. Es una infraestructura que se construye a través de ENHOSA y no se pudo adjudicar en otras oportunidades por cuestiones financieras. En marzo de este año se concretó la licitación con resultados positivos y hoy firmamos su inicio con las partes correspondientes”.
“Es importante destacar que la presencia del Estado con esta intervención, dará a Winifreda mejores condiciones para la salud de sus habitantes, aportará a la economía familiar y a la calidad de vida al mejorar el sistema actual que evitará la existencia de pozos ciegos, además de contribuir con el cuidado del ambiente. Por otro lado, al ser una obra con un plazo razonable generará puestos de trabajo, ya que su magnitud demanda una cantidad considerable de obreros”.

 La obra cuenta con un presupuesto oficial actualizado de $ 1.836.357.324,94 y un plazo de trabajo de 540 días corridos

En esta obra de red cloacal y planta de tratamiento, tiene destacada presencia la Administración Provincial del Agua, quien es el nexo entre ENHOSA y la Provincia para resolver cuestiones de saneamiento. Su administrador Fabricio González Martín explicó que “la red abarca unos 24.500 metros de extensión y están previstas 1311 conexiones domiciliarias, con una proyección a futuro muy importante. Es una obra que requiere de tres estaciones de bombeo en primera etapa, a las que se les puede adicionar otras a futuro”.

La planta que se va a instalar trata de una modular de tipo de barros activados, con dos módulos de una capacidad total para el tratamiento del líquido proveniente de 3.500 habitantes, población estimada a 20 años

Una obra de magnitud para Winifreda
En tanto la intendenta Adriana García, destacó la importancia de la obra por la magnitud que tiene y el impacto que causará en la localidad y sostuvo que “es fundamental para el saneamiento de la localidad y para el cuidado del ambiente en general. Sabemos que los pozos contaminan, que este sistema que incorporaremos tiene otros tratamientos que dan garantías a la calidad de vida y la salud de los vecinos y las vecinas. Esta obra es lo más importante a lo que podemos aspirar para la localidad como obra pública, por su significado y beneficios”, remarcó la intendenta.
“El Gobierno de la Provincia está muy presente en Winifreda con obras que colaboran en su crecimiento y desarrollo, su acompañamiento es fundamental”, dijo García.
“Nuestra localidad por su cercanía con Santa Rosa presenta un crecimiento urbanístico y poblacional admirable, somos un pueblo que tiene muy buena comunicación y mucha gente elige para vivir. Por eso, obras de esta envergadura, como la red de desagües cloacales son de suma importancia”, aseguró García.

La obra pública es un motor que genera empleos
En cuanto a la presencia de la obra pública en la Provincia y el impacto que causa a nivel social, el empresario Pablo Pessi de ECOP sostuvo que “las empresas en La Pampa estamos con mucho trabajo. En estos últimos cuatro años tuvimos un sustancial crecimiento todas las empresas pampeanas”.
Al referir a los puestos de empleo que ofrece la empresa en las obras, aseguró que “en algunos casos la mano de obra no ha tenido el mismo crecimiento en cuanto a la cantidad de obreros, que es lo que estamos necesitando en este momento, aunque junto con el gremio y el Gobierno estamos capacitando personal para obtener mayores y mejores resultados”.
Pablo Pessi considera que “el crecimiento y cantidad de obras, tanto nacionales como provinciales en lo que refiere a la obra pública, como las obras particulares, aumentaron la demanda de personal de la construcción”.

Detalles técnicos de la obra
La localidad de Winifreda, ubicada al noreste de la Provincia, tiene un desarrollo urbano hacia el sur del trazado del ferrocarril. Posee una completa infraestructura de agua potable, teléfono, gas y electricidad, con zonas asfaltadas en gran parte de la zona urbana.
Las obras de saneamiento proyectadas se componen básicamente de una red de colectoras cloacales, las bocas de registro, pozos de bombeo, conducción a planta y planta de tratamiento compacta.
La población de Winifreda es de 2749 habitantes, y se ha previsto habilitar una red de colectoras con capacidad para 1311 conexiones domiciliarias cloacales. En todos los casos, las tuberías de las redes de colectoras serán de PVC, en esta etapa se prevén instalar aproximadamente 24.500 metros de colectoras de distintos diámetros según el proyecto realizado, el cual consta de dos etapas de ejecución desde el punto de vista constructivo. La primera etapa consiste en abastecer de red cloacal al casco urbano. La segunda etapa contempla el resto de la localidad considerando las conexiones de lotes construidos, lotes baldíos y un porcentaje de las parcelas y quintas del ejido urbano.
Durante esta etapa de funcionamiento se han previsto tres estaciones de bombeo: una se ubica en el noroeste del pueblo, la segunda en el noreste ubicada en un predio municipal en las proximidades de calle San Martín. Cada una de las dos estaciones elevan los efluentes de estas zonas bajas hasta una boca de registro que descargan en un tramo a gravedad y una última estación de bombeo (EB3), ubicada al sureste de la ciudad, en un predio ubicado sobre la calle Circunvalación Oeste, que eleva los líquidos provenientes de la totalidad de la red de colectoras para llevarlos al predio destinado a la planta de tratamiento.
Los tramos de impulsión desde las estaciones de bombeo consistirán en tubería de PVC Clase 6. Se proyectan 440 metros de longitud de cañería 110 mm, 1800 metros de cañería 160 mm y 1800 metros de 200 mm aproximadamente, con las correspondientes válvulas de aire y desagüe en su traza.
El sistema de tratamiento de los líquidos consistente en una Planta de Tratamiento Modular con sistema MBBR (Moving Bed BioReactor). Se diseñará la planta con módulos aptos para tratamiento de líquidos de 1.750 habitantes, de manera de ir incrementando estos en función a las conexiones que se realicen en el tiempo, hasta llegar a cubrir una población futura de 3.500 habitantes.
En total se instalarán dos módulos, un módulo en funcionamiento y el segundo módulo se entregará completo pero las partes electromecánicas (bombas, etc.), quedarán a resguardo y se instalarán cuando la cantidad de viviendas conectadas al sistema así lo requieran.
Finalmente se proveerá a la Municipalidad un equipo desobstructor montado sobre chasis de cuatro ruedas con enganche para remolque, que permita correcta operación y mantenimiento de la red.
El efluente tratado pasará a un campo de forestación, el cual compensará la pérdida de biomasa vegetal debido al desbosque necesario para la ejecución de la obra, facilitará la generación de hábitats favorables para la avifauna de la comarca (zonas de nidificación, alimentación y refugio) y otorgará realce visual al entorno panorámico de la planta de tratamientos cloacales.
Se estima que esta obra durante la ejecución generará unos sesenta puestos de trabajo y la población beneficiada por esta obra de infraestructura asciende a 2.800 personas.
Las obras públicas tienen un rol preponderante en la Provincia porque llevan a las localidades infraestructura que mejora la calidad de vida de sus habitantes y ofrecen lugares de trabajos genuinos durante el desarrollo de su ejecución.

Foto: Claudio Badini

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día