Purreta dice que enterró el cuerpo de Andrea en el campo Monte Chue

Las autoridades judiciales y del Gobierno provincial confirmaron este viernes por la tarde que están buscando los restos de Andrea López, desaparecida desde febrero de 2004, en un campo ubicado entre Santa Rosa y Winifreda. Empezarán a excavar en las próximas horas.

Provinciales28 de julio de 2023InfoHuellaInfoHuella
montechueedesde

Diario Textual consignó que Los restos óseos son buscados en un sector del campo donde Víctor Purreta dijo que había enterrado a su entonces pareja. Ese campo es Monte Chue, en la ruta nacional 35, una zona muy conocida porque es atravesado por una rastrillada indígena.

purretacampofdfdfddPurreta señaló el campo donde habría enterrado a Andrea López

El dato fue confirmado en conferencia de prensa por la fiscala Cecilia Martiní; el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo; y el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce.

Fasce dijo que Víctor Purreta dio detalles de cómo descartó el cuerpo, luego de asesinarla en Santa Rosa: Andrea fue enterrada desnuda y cubierta en una sábana blanca. El femicida incluso contó que Andrea se había operado de un tobillo y tenía una prótesis.

Fasce fue quien comunicó a la fiscal que Purreta pretendía confesar. “El miércoles a esta hora recibí un llamado de la Subsecretaría de Derechos Humanos -dijo Martiní-, donde me comentaron que Purreta tenía interés de dar pistas sobre sus restos, por lo que activamos inmediatamente los actos necesarios y el jueves mantuve una entrevista con el condenado y confirmó que quería dar datos sobre el sitio específico de donde había enterrado a Andrea López”.

En ese marco, decidieron trasladarse este jueves al mediodía al campo. “Como los datos no fueron tan específicos, nos trasladamos hasta el lugar y Purreta estableció algunos sitios probables donde dijo haber enterrado a Andrea López”, manifestó.

¿Por qué habló ahora? “Purreta expresó que hacía estas revelaciones porque estaba agobiado con el paso de los años y que al empezar a hablar con psicólogos y especialistas y con personas cercanas a él. Consideró que era el momento de contarlo”, dijo Martiní.

Purreta sigue en la cárcel y ha pedido salidas transitorias, que le fueron rechazadas recientemente.

En 2014 fue condenado a 18 años de prisión por el femicidio, a partir del testimonio del hijo que tuvo con Andrea. Pero, sumando otras causas por facilitamiento de la prostitución y lesiones, debe cumplir una condena unificada de 25 años.

Andrea fue la primera esposa de Purreta. Vivían juntos en una casa de la calle Maestros Puntanos, en un barrio al norte de la capital pampeana. Era obligada a prostituirse por su marido y eran recurrentes las peleas. Purreta la golpeaba, ella se iba a la casa de madre y él la denunciaba en la Policía por abandono de hogar. Volvía con su esposo y se reiniciaba el maltrato y la explotación.

Se cree que el asesinato de Andrea que se cometió en la noche del 9 de febrero o la madrugada del 10 de febrero de 2004. Emanuel o “Carlitos”, el hijo de ambos, fue testigo del femicidio.

En esa noche hacía calor y el nene se levantó para tomar agua. La escena lo dejó paralizado en la cocina. Vio cómo su padre repartía trompadas, patadas y rebencazos a su mamá Andrea López, que se retorcía de dolor en el suelo. Vio cómo la tomaba del cuello con sus manos y la levantaba del piso. Vio cómo la ahorcaba hasta matarla.

Eso lo contó en 2011, en Cámara Gesell. Dijo que, luego de molerla a palos con un rebenque y ahorcarla, la acostó en una cama. Luego la llevó a la rastra al baño. Por la hendija de la llave de la puerta, pudo observar que la había puesto bajo la ducha. Quería reanimarla. Luego, su padre salió del baño y lo mandó a dormir.

Poco después, llegó a la casa un familiar de Purreta a cuidar al nene. El boxeador salió. En la madrugada del 10 de febrero, a las 5.20 horas, Purreta fue visto a bordo de su camioneta. Lo vio su propia madre. El boxeador, ya en el juicio, reconoció la pelea, dijo que salió a comprar cigarrillos y que al volver advirtió que su esposa ya no estaba. “Yo no la maté”, aseguró en ese momento.

FUENTE: Diario Textual

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Lo más visto
librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día